
Educación musical y no violencia
Educación musical y no violencia
Revista Eufonía - Número: 74 (enero 18)
ISBN / EAN : 1135-6308
4,99€ IVA incluido4,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Educación musical contra la apología de la violencia
En el presente texto se integran elementos de la psicología, la sociología y la música con la finalidad reflexionar en torno a la pertinencia y la función de la educación musical ante expresiones musicales asociadas con describir, presumir o hacer apología de la violencia. Se busca colocar esta problemática en el debate público y académico, así como proponer ideas iniciales para comenzar a trabajar estos temas desde la educación obligatoria.
La composición musical al servicio de la interculturalidad
La propuesta didáctica que se presenta pretende contribuir a transformar el temor ante «lo diferente» en una valoración positiva y el respeto por la diversidad, condición indispensable para la construcción de una sociedad intercultural. Para ello, se realizaron composiciones musicales que simularon diferentes situaciones en sociedades multiculturales, como objetos de reflexión y concienciación social.
Como superhéroes
El presente artículo propone la composición musical como herramienta de resiliencia para adolescentes que son víctimas de violencia intrafamiliar en México. En sus obras, los jóvenes expresan las emociones que surgen a partir de su experiencia y transforman el trauma en una actitud de fuerza y valentía que les ayuda a afrontar su realidad.
Historias de Siria. Evaluación de un proyecto para la paz
Evaluar un proyecto para la paz y la cooperación representa un doble reto. Por un lado, se debe evaluar los contenidos curriculares y, por otro, la mejora producida en la mentalidad de los alumnos hacia ese tema. En el proyecto Historias de Siria –que ofreció una ayuda real a los refugiados mediante un trabajo escolar– se evaluaron ambas partes a través de estrategias como rúbricas, debates o cuestionarios de motivación, entre otras.
Crear una ficción sonora en defensa de la paz
La propuesta didáctica muestra el desarrollo de un proyecto que fomenta un espíritu de paz y que desarrolla competencias como la lingüística, la tecnológica, aprender a aprender, el espíritu emprendedor o la relativa a conciencia y expresiones culturales. El alumnado crea historias de niños y niñas de su edad que viven un conflicto concreto, posteriormente las graban con su voz y les añaden música y sonidos para crear una ficción sonora.
La educación musical en el sistema de telesecundarias
El sistema de telesecundarias en México permite al alumnado formarse a distancia. El artículo muestra cómo se trabaja en este contexto la educación artística, y concretamente la apreciación de diferentes estilos musicales. La propuesta se plantea como objetivo desarrollar en los estudiantes un sentido de introspección y reflexión sobre sí mismos y sobre los demás, utilizando los movimientos del cuerpo con el acompañamiento de una obra musical.
Nuevos espacios para la improvisación y el arte sonoro
El arte sonoro y la improvisación libre son dos disciplinas que muy lentamente empiezan a tener arraigo en España. Este artículo plantea, de forma breve, un análisis de los factores que potencialmente determinan la experiencia en la escucha de la música contemporánea. Para ello, propone un trabajo de investigación docente que profundiza en los procesos creativos de la música experimental realizados en la sala El Arsenal de Córdoba.
La pizarra digital interactiva en lenguaje musical
A pesar de estar inmersos en una sociedad digital, en los conservatorios españoles no se suelen aprovechar suficientemente las posibilidades pedagógicas que ofrecen los nuevos recursos tecnológicos. Ante tal necesidad, en este artículo se presenta un estudio desarrollado con la pizarra digital interactiva (PDI) en la asignatura de Lenguaje Musical, en el que queda evidenciada su utilidad para potenciar la motivación y el desarrollo musical del alumnado.
La competencia didáctica musical en el grado de maestro en educación infantil
El artículo recoge una experiencia educativa musical realizada con los estudiantes del grado de Magisterio de Educación Infantil de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. El objetivo es estimular la educación de las habilidades formativas que implican la reflexión del alumno sobre las potencialidades didácticas de la música en el desarrollo educativo en la etapa infantil.
Una banda sonora para una película de cine mudo
El presente artículo relata una experiencia de creación sonora del alumnado de 5.º de primaria del CEIP Enric Soler i Godes de Castelló. Este grupo ha sonorizado una de las primeras películas mudas de la historia mediante Soundcool, un sistema que permite producir composiciones sonoras en directo de forma colaborativa. El resultado se ha expuesto en una sesión de cine al aire libre organizada por la misma clase para toda la comunidad educativa.
IV Concurso Nacional de Coros Escolares
Expresión corporal y movimiento
Melody Assistant
Valoramos el programa musical Melody Assistant; sus características y funcionalidades como programa de edición y composición aplicable a la educación musical.
Coevaluar con Kahoot
Kahoot es una plataforma de aprendizaje gratuita basada en un juego de preguntas y respuestas que permite a los usuarios crear, colaborar y compartir conocimientos. En esta actividad se propone utilizar la herramienta como instrumento de coevaluación en la materia de Historia de la música de 2º de bachillerato.
Reseña: Guía práctica para cantar en un coro
Reseña: Aprende a improvisar al piano
Encuentros
Autores
Elizabeth Avila Sánchez, Salvador Baixauli Bosch, Elena Berrón Ruiz, Alberto Cabedo-Mas, Gabriel Calderón López, Emilia Ángeles Campayo Muñoz, Sara Carmona Rodríguez, Elena Carrera Pérez, Luis Del Barrio Aranda, M.ª Paz López-Peláez Casellas, Pau Monfort Monfort, Israel Moreno Salto, Sergio Pedrera Llosa, Pablo Ramos Ramos, M. Elena Riaño Galán, Sara Román-García, Maricel Totoricaguena Martín, Antonio Félix Vico Prieto, María Guadalupe Villaseñor Amézquita
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge i servei, Autoestima, Avaluació dels processos d'aprenentatge, Cant, Canto, Coavaluació, Coevaluación, Competència digital i tractament de la informació, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Composició, Composición, Creatividad y música, Creativitat i música, Didáctica de la música, Educació afectiva emocional, Educació per a la convivència, Educació per a la interculturalitat/multiculturalitat, Educació per a la pau, Educación afectiva emocional, Educación para la convivencia, Educación para la interculturalidad/multiculturalidad, Educación para la paz, Escoles de música (conservatoris), Escuelas de música (conservatorios), Esquema corporal, Estrategias de educación musical, Estratègies d'educació musical, Evaluación de los procesos de aprendizaje, Expresión corporal, Expresión musical, Expressió corporal, Expressió musical, Formació inicial del professorat, Formación inicial del profesorado, Gènere i educació, Género y educación, Improvisació, Improvisación, Interpretació musical, Interpretación musical, Intervenció en situacions de risc, Intervención en situaciones de riesgo, Jocs de simulació, Jocs/Gamificació, Juegos de simulación, Juegos/Gamificación, Lenguaje musical, Llenguatge musical, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Música contemporánea, Música contemporània, Música i societat, Música y sociedad, Organització i participació de les famílies, Organización y participación de las familias, Psicología de la música, Recursos multimedia, Resiliencia, Rúbricas, Rúbriques, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del cine
Colecciones:
SKU: 30202