
El curriculo de formación en matemáticas del profesorado de infantil y primaria
Revista Uno - Número: 66 (junio 14)
ISBN / EAN : 1133-9853
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La formación inicial de docentes en primaria e infantil
Formar educadores matemáticos: un gran reto
En este trabajo presentamos algunas reflexiones sobre la configuración de los modelos formativos orientados al desarrollo de las competencias profesionales de los profesores de matemáticas. Respetando la necesaria configuración de la cosmovisión propia de cada formador, analizamos los principios y estrategias metodológicas que nos pueden permitir promover en los futuros docentes competencias profesionales adecuadas para, a su vez, fomentar en sus aulas las competencias matemáticas, más idóneas para la integración en la sociedad actual de sus alumnos.
Formar profesores de matemáticas de primaria para las nuevas competencias
Una enseñanza funcional de las matemáticas en primaria exige formar profesores competentes en el área de matemáticas. En este artículo se identifican dos dimensiones que debe abordar la formación inicial para lograr estas competencias: hacer que los estudiantes comprendan las matemáticas y prepararlos para que puedan enseñarlas para conseguir alumnos matemáticos competentes. Tras identificar nuevas competencias profesionales del maestro en el área de matemáticas, describimos algunos aspectos de un plan de formación que aborda estas competencias.
Matemáticas y su didáctica en Magisterio
Se presenta la formación inicial en matemáticas y su didáctica en el marco de los nuevos grados en magisterio adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Se describen las competencias que los estudiantes deben alcanzar. Por último, se determinan los núcleos de continuidad que deben regir la formación y los retos actuales en matemáticas y su didáctica.
Enseñar y aprender matemáticas en los prácticums del Grado de Educación Infantil de la UAB
En la UAB consideramos las asignaturas de prácticum como uno de los ejes fundamentales en la formación de futuros maestros de educación infantil. Los futuros maestros realizan una estadía de prácticas en centros escolares en cada curso. Cada prácticum aporta nuevos retos y desarrolla distintas competencias. En este artículo, se presentan brevemente las características fundamentales de cada prácticum y se amplían un poco más los aportes del prácticum II y IV desde la mirada de los profesores de didáctica de las matemáticas.
La acción como propuesta hermenéutico-fenomenológica para los objetivos educativos y sus consecuencias a la hora de organizar la formación del profeso
Estudio de la competencia matemática en aulas multiculturales
Una de las dificultades que se encuentran las escuelas españolas es cómo se puede abordar la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas con alumnado recién llegado de otras culturas y disminuir los altos niveles de fracaso escolar que presentan. Por ello, en este artículo presentamos un estudio comparativo del nivel de competencia matemática entre alumnos ecuatorianos y alumnos españoles, y analizamos cuáles son las dificultades que muestran en la resolución de problemas, basándonos en problemas de las pruebas PISA, así como proponemos ayudas específicas para mejorar su rendimiento en matemáticas.
Implicaciones didácticas de algunos errores algebraicos contenidos en una aritmética española del siglo xvi
Dado que las matemáticas son obra del hombre, no es extraño que en algunas de sus producciones (libros, teoremas, demostraciones, etc.) aparezcan errores o deficiencias que, en ocasiones, se mantienen a lo largo del tiempo. En este artículo presentamos y analizamos un pequeño catálogo de «errores» algebraicos que aparecen en la Arithmetica Practica, y Specvlatiua de Juan Pérez de Moya, primer libro con contenido algebraico escrito en español por un español. Al mismo tiempo, mostramos que errores idénticos se manifiestan con bastante frecuencia entre los estudiantes de los primeros cursos de Álgebra.
Introducción a la resolución de problemas utilizando la hoja de cálculo
Al hacer un recuento sobre la utilización de la hoja de cálculo en la enseñanza de las matemáticas a nivel escolar, hemos encontrado que hay muchos trabajos y experiencias utilizando los recursos que provee la hoja de cálculo: tablas numéricas en que se aplican diversos tipos de fórmulas, gráficos, representación de funciones, aplicaciones a la estadística, etc. Sin embargo, detectamos que hay poco uso de esta herramienta para la resolución de problemas. En este artículo, presentamos algunas experiencias en relación con la resolución de problemas utilizando la hoja de cálculo en un contexto de formación de profesores.
Conoce a tus compañeros
Con motivo del Año Internacional de la Estadística que se celebra en el año 2013, el Instituto Eugeni d´Ors de Badalona (Barcelona) decidió realizar un proyecto que estuviera relacionado con esta disciplina. Así es como nació la experiencia Conoce a tus compañeros: estudio sobre las principales características físicas de los alumnos de 1.º de ESO del Instituto Eugeni d´Ors de Badalona que, a continuación, se presenta.
CINE Y MATEMÁTICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
RESEÑA: ¿Qué hacemos con la educación?
RESEÑA: Pasatiempos y juegos en clase de matemáticas. Geometría
ENCUENTROS
Autores
Pilar Azcárate Goded, Consejo de Dirección de UNO, Pablo Flores Martínez, Jesús M.ª Goñi Zabala, Paula López Serentill, Vicente Meavilla Seguí, Antonio Moreno Verdejo, José Muñoz Santonja, José Ángel Murcia Carrión, Antonio Oller-Marcén, Juan Alejandro Pino Ceballos, Alfonso Jesús Población Saez, Lucas Ramada Prieto, Cristina Steegmann Pascual, Miguel R. Wilhelmi, Mequè Edo Basté, Edelmira Badillo Jiménez
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
Álgebra, Aritmética, Competencia matemática, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunidades de aprendizaje, Comunitats d'aprenentatge, Constructivisme, Constructivismo, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Didáctica de las capacidades en educación infantil, Didáctica de las matemáticas, Didàctica de les capacitats en educació infantil, Didàctica de les matemátiques, Diversidad social/cultural, Diversitat social/cultural, Elaborar explicaciones e iniciarse en habilidades matemáticas, Elaborar explicacions i iniciar-se en habilitats matemàtiques, Escola pública, Escuela pública, Estadística, Estrategias didácticas de la matemática, Estratègies didàctiques de les matemátiques, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Geometría, Historia de las matemáticas, Història de les matemàtiques, Influencia de los medios de comunicación, Influència dels mitjans de comunicació, Investigació educativa, Investigación educativa, Jocs matemàtics, Juegos matemáticos, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Nouvinguts/immigració, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Programació d'aula, Programación de aula, Raonament matemàtic, Razonamiento matemático, Recién llegados/inmigración, Resolució de problemes matemàtics, Resolución de problemas matemáticos, Teoria i mètodes educatius, Teoría y métodos educativos, Ús de la televisió, Ús de les TIC (tecnologies), Ús dels blogs, Uso de la televisión, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los blogs
Colecciones:
SKU: 25414