
El gusto por aprender
Revista Aula - Número: 223 (junio 13)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Fin de curso y emociones sentidas
Noticias de interés
El móvil y la capacidad de reflexión y profundización
Si os acercáis un día a un centro a la hora de la salida, veréis que el móvil se ha convertido en una prolongación de la mano para muchos chicos y chicas.
Nuestras aulas y la televisión del salón de casa
No voy a hablar de la influencia de la tele en los niños. Simplemente quiero que pensemos en el modelo pedagógico que subyace en la ubicación de los alumnos en las aulas conforme van ascendiendo de nivel educativo.
¿Son demasiado largas las vacaciones?
Las vacaciones escolares duran unos dos meses y medio; aunque para los maestros suelen ser más cortas, no dejan de ser más largas que para el resto de profesiones. ¿Crees que las vacaciones son demasiado largas para el alumnado? ¿Pueden perder el hábito de trabajo? Y para el profesorado, ¿piensas que son necesarias tantas vacaciones? ¿Las reducirías? ¿O mantendrías los días de vacaciones pero repartidos de forma diferente, como hacen muchos países y como, de hecho, se ha experimentado aquí también?
Isabel Ferrer, pedagoga, psicóloga y logopeda. «Más allá de las palabras»
El placer de aprender, el valor de la escuela
Adquirir el placer de aprender, de comprender o intuir es el objetivo más importante de la escuela. Ser conscientes del placer de aprender facilita a las personas las ganas de sentirlo a lo largo de toda su vida. Asimismo, les posibilita un mayor sentido crítico y, en definitiva, una mayor implicación y capacidad de decisión sobre su propio destino. Presentamos el proceso de la escuela para que los niños y niñas puedan disfrutar del placer de aprender.
Sistema Amara Berri
El Sistema Amara Berri se gestó y consolidó en un centro público de San Sebastián y se dio a conocer con el nombre de «La globalización como proceso vital en un sistema abierto». Global porque, como en la vida, la escuela es una sociedad que permite ser y vivir plenamente. Sistema porque todos los elementos interaccionan constantemente. Abierto porque está en constante movimiento, acogiendo elementos que surgen e interaccionan. Hoy somos 18 centros formándonos en red.
Nuestra escuela es una casa, es un taller, es una plaza...
Una escuela en la que aprender y disfrutar van de la mano, en la que los afectos y la complicidad son las bases sobre las que recrear nuestras identidades, personales y colectivas, en un proceso constante de retroalimentación entre niños y adultos que aprenden juntos. Porque el placer de aprender es el placer de ser reconocido.
La complejidad del público infantil en los museos
Las exposiciones históricas generalmente están pensadas para los adultos como destinatarios principales, la atención a los intereses de niños suele ser la más relegada. Los niños representan oportunidades únicas para los museos de colección histórica. No es cuestión de mantenerlos «ocupados» ni de contar dos historias, sino de diseñar exposiciones significativas y memorables que incluyan a la infancia como público.
Las tabletas y el TEA
El uso de las nuevas tecnologías en las aulas ha propiciado nuevas formas de enseñar y aprender, transformando el rol de los maestros y el del alumnado. No obstante, hay alumnos y alumnas que necesitan recursos tecnológicos adicionales para encontrar respuesta a sus necesidades educativas específicas. Éste es el caso de los alumnos con TEA (Trastorno del Espectro Autista). El trabajo con tabletas en la escuela está significando un paso adelante en la mejora de algunos procesos de aprendizaje de este alumnado.
Mi primer congreso
Este artículo presenta una experiencia de realización de un congreso escolar para la enseñanza de la historia en educación primaria desde el área de conocimiento del medio. A través de esta propuesta, el alumnado del tercer ciclo ha ampliado sus conocimientos sobre esta disciplina social, descubriendo que la historia puede ser fascinante.
La mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje competenciales en primaria
En este artículo, proponemos un modelo de actuación que permita, de forma colaborativa, identificar el modelo de alumno competente que pretende formar el centro y rediseñar los procesos de enseñanza y aprendizaje que favorezcan el desarrollo de las competencias básicas, partiendo del análisis de resultados de las pruebas diagnósticas externas que establece la LOE en 4.º curso de primaria.
¡A la escuela con la lentejuela!
La formación a través del intercambio de experiencias y la aproximación entre unas escuelas y otras, así como la participación en encuentros y foros educativos pueden ser una alternativa para avanzar en el ámbito profesional y en el compromiso con los más pequeños.
Educadores sociales, nuevos agentes de intervención socioeducativa
En diversas comunidades autónomas encontramos experiencias en las que el educador social está trabajando en centros escolares. Con la intención de evidenciar cómo es la actividad que realizan diariamente, se planteó un estudio que ha sido desarrollado en la Universidad de Salamanca.
Lo máximo con lo mínimo
La escuela pública Pau Casals del Vendrell (Tarragona) se preocupa por vincular el aprendizaje de los niños y niñas con el mundo al que pertenecen. Desde el aula de ciencias, se proponen diferentes actividades que parten de la realidad para buscar las interpretaciones que nos permitan entender este nuestro mundo desde la propia perspectiva cultural.
Cuentos by kids en la clase de inglés
Si os preguntaran qué es aquello que siempre funciona y tiene éxito entre los niños, probablemente muchos de vosotros incluiríais los cuentos en vuestras respuestas. El cuento ofrece multitud de aprendizajes a muchos niveles y tiene prácticamente garantizada la escucha motivada y atenta de nuestro alumnado.
Mapas animados en el aula con Tripline
En la actualidad, los mapas de Google se han hecho tan populares que es difícil que alguien no los conozca y no los haya usado en alguna ocasión: buscar una calle, consultar un mapa de carreteras, calcular distancias, localizar una ciudad... Afirmar que tenemos «el mundo en nuestras manos» no se aleja nada de la realidad cotidiana que vivimos, porque a unos pocos clics y desde nuestra casa podemos hacer un viaje virtual donde queramos.
¿No tendrás otro libro como este?
Hay libros que envejecen con gran rapidez. Otros, en cambio, conservan su fuerza, su magia multicolor. Son los «libros fetiche», aquellos que consideramos una recomendación segura. Y nos equivocamos, porque los chicos y las chicas son personas diferentes unas de otras, con gustos e intereses diversos. Por eso no existe un canon de lecturas infalible, único.
Formación de padres y madres
Las AMPA ofrecen a los padres y madres un canal de participación en la escuela y un camino para implicarse en la educación de sus hijos e hijas. Constituyen, además, una buena escuela de ciudadanía que les permite pasar de la individualidad al grupo social, trabajando por el bien común.
Agricultura ecológica, ¡de temporada y proximidad!
La alimentación ecológica es un tema muy actual, en boca de todo el mundo. Además, está estrechamente relacionada con la conservación de la biodiversidad. A través de esta propuesta didáctica, se pretende relacionar estos dos conceptos, al tiempo que se analizan cuáles son las implicaciones que pueden tener con respecto a nuestra salud.
Material para el alumnado: "Agricultura ecológica, ¡de temporada y proximidad!"
L’alimentació ecològica és un tema molt actual. És en boca de tothom. Està estretament relacionada amb la conservació de la biodiversitat. A través d’aquesta proposta didàctica, es volen relacionar aquests dos conceptes, així com també veure’n les implicacions que tenen en la nostra salut.
Formar y sentirse equipo
El sentido de pertenencia es una de las motivaciones básicas del ser humano, que nos ha llevado desde el origen a afiliarnos en grupos y cooperar.
Encuentros. Web
Lectura: Un libro que transforma el mundo
La Tira
Autores
Lola Abelló Planas, Jaume Centelles Pastor, Sílvia Gili i Olmeda, Pilar Abós Olivares, Silvia Susana Alderoqui, Carme Alemany Miralpeix, Rosa Aparicio Pallás, Elvira Borrell Closa, Josep Borrut Casellas, Roser Canals Cabau, Ramon Casals Cienfuegos, Daniel Díaz Gutiérrez, Joan Domènech Francesch, Equipo educativo CEIP Trabenco, Fundació Universitària del Bages - Biblioteca, Daniel Gabarró Berbegal, Maribí Gorosmendi Lazkano, Erika Lozano Simón, Mª José Martín Francés, Eva Martínez Pardo, Francesca Muñoz López, M. Cristina Pujol Matas, Redac., Iván Ruiz García, Sara Serrate González, Sempere, McGregor
Categorías del producto:
Alimentació, Alimentación, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad y NEE, Avaluació de l'alumnat en l'aprenentatge, Cartografía, Clima i cultura de centre, Clima y cultura de centro, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias básicas, Competencias profesionales del profesorado, Competències bàsiques, Competències professionals del professorat, Comunicació i llenguatge, Comunicació oral de les llengües estrangeres, Comunicación oral de las lenguas extranjeras, Comunicación y lenguaje, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Contes i literatura infantil, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Coordinació equip docent, Coordinación equipo docente, Cuentos y literatura infantil, Desarrollo curricular, Desenvolupament curricular, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de la historia, Didáctica de la lengua y la literatura, Didàctica de la llengua i la literatura, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didáctica de las ciencias sociales y humanidades, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Didàctica de les ciències socials i humanitats, Didàctica de les llengües estrangeres, Didàctica general i metodologia general, Didáctica general y metodología general, Ecología, Educació afectiva emocional, Educació familiar, Educació informal, Educació per a la convivència, Educació per al consumidor, Educació social/Acció comunitària, Educación afectiva emocional, Educación familiar, Educación informal, Educación para el consumidor, Educación para la convivencia, Educación social/Acción comunitaria, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Equip de professorat, Equipo de profesorado, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Estrategias de lectura, Estratègies de lectura, Evaluación del alumnado en el aprendizaje, Família i educació, Familia y educación, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació i desenvolupament del professorat, Formación y desarrollo del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Funcionalidad, Funcionalitat, Gènere i educació, Género y educación, Habilidades sociales, Habilitats socials, Historia contemporánea, Història contemporània, Informes d'avaluació del sistema educatiu (PISA, Bofill...), Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...), Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, L'Associació de Mares i Pares d'Alumnes (AMPA), La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), Lectura, Materiales didácticos de los museos, Materials didàctic dels museus, Museos, Museus, Organització de l'espai, Organització dels horaris escolars. Calendaris, Organització i gestió de centres, Organización de los horarios escolares. Calendarios, Organización del espacio, Organización y gestión de centros, Serveis i equips de suport, Servicios y equipos de apoyo, Trabajo en equipo del profesorado, Tratamiento de la información y competencia digital, Treball en equip del professorat, Ús d'Internet, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de Internet, Uso de las TIC (tecnologías), Vacaciones, Vacances
Colecciones:
Palabras clave del producto:
cultura del esfuerzo, currículo, finalidades de la educación, gusto por aprender, metodologías activas de aprendizaje, profesionalidad docente, valores educativos
SKU: 24623