
El pensamiento crítico
Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 31 (mayo 19)
ISBN / EAN : 2014-8615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Reflexionar para transformar
¿Tiempo para pensar?
Ni alumnado ni profesorado tienen tiempo para pensar. El modelo educativo en el que unos pocos disponían de tiempo y referentes interesados en la escuela ya pasó hace tiempo. Las escuelas del futuro caminarán hacia la coordinación global, si buscan algo más que el cumplimiento del «trabajo» individual.
Fake news. ¿Sabes distinguir una noticia falsa de una auténtica?
Esta sección tiene como objetivo recoger las diferentes perspectivas de alumnado y profesorado sobre un tema de actualidad.
Gamificando la enseñanza oral del inglés
Juan Sánchez-Enciso: «Reconocer la parte infantil o la parte adolescente que llevamos dentro es vivir más en paz»
Reflexión: El desarrollo del pensamiento crítico en los centros educativos
Una de las funciones esenciales de los centros educativos y de la educación es la alfabetización en la lectura del mundo en que vivimos. Lo decía muy bien Freire: se trata de aprender a leer el mundo para poder comprometernos en su transformación.
Aplicación: Verdad verdadera
Ante la posverdad y la manipulación en redes sociales, es imprescindible el desarrollo de la competencia del pensamiento crítico. Solo trabajándola vacunaremos al alumnado de posibles prejuicios y de confusiones entre hechos y opiniones. Para ello, planteamos actividades y metodologías basadas, fundamentalmente, en el diálogo y la participación.
Recursos para el pensamiento crítico
Actuaciones para una orientación académico-profesional entre iguales
Organizar e impulsar un centro de secundaria hacia el trabajo por proyectos
Las oposiciones para profesorado de secundaria
La convocatoria de oposiciones para profesorado de secundaria nos hace preguntarnos qué tipos de pruebas permiten seleccionar a los docentes que más pueden aportar a la renovación de la escuela pública. Desde colectivos docentes y desde grupos de investigación en formación inicial y permanente, pensamos que es preciso reflexionar y hacer propuestas, conscientes de la trascendencia de este proceso de selección.
Cine, Holocausto y educación
Un proceso como el del Holocausto, que desconcierta a quien lo pretende estudiar con intensidad, ha llegado a constituirse en un subgénero literario y cinematográfico. Desde una perspectiva de la educación de la memoria democrática, es urgente que historiadores y docentes de esta materia modulen el acercamiento al Holocausto. El cine es la herramienta idónea.
Atención multidisciplinar a jóvenes vulnerables y en riesgo de abandono educativo
Optimismo pedagógico, ¡todavía no! Respuestas saludables
Entender el mundo juntos
La pena de muerte
En esta sección presentamos, de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18), breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse.
El primer día
10 ideas clave. Evaluar para aprender
La recomendación de...
Yuli, bailando con las emociones
Soy de libro
Autores
Glòria Arbonès Villaverde, Borja Aso Morán, Ramon Breu Pañella, Alberto del Mazo Fuente, Equip Cuidem-nos, Francisco Esquinas Romera, Rosa Maria Forner Calpe, Jaume Funes Artiaga, Grup IREF, José Fernando Juan Santos, Garbiñe Larralde Urkijo, Javier López Torrellas, Marta Nieto Caro, Rosa Blanco, Ana Fernández-Rufete Navarro, Àngels Martínez Bonafé, Julio Rogero Anaya, Rosa Sellarès Viola, Victòria Carrió, María Fernández- Rufete Navarro, Francisco Sanz Díaz, Albert Sanz Iglesias, Jose Manuel Paulino Souto González, Xavier Domènech, Equip Seguim de la Fundació PRESME, Jordi Domènech Casal, Isabel Llorente Gutiérrez, Isaac Muro Guiu
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Acció comunitària, Acció tutorial, Acción comunitaria, Acción tutorial, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Autonomía e iniciativa personal, Competència digital i tractament de la informació, Competència en la iniciativa personal i l'esperit emprenedor, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Comprensió oral de les llengües estrangeres, Comprensión oral de las lenguas extranjeras, Comunicació oral de les llengües estrangeres, Comunicación oral de las lenguas extranjeras, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Dansa, Danza, Derechos humanos, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didàctica de l'expressió visual i plàstica, Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de la expresión visual y plástica, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les llengües estrangeres, Drets humans, Educació afectiva emocional, Educació ètica, Educació moral, Educació per a la pau, Educación afectiva emocional, Educación ética, Educación moral, Educación para la paz, Escola pública, Escuela pública, Família i educació, Familia y educación, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Historia contemporánea, Història contemporània, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Intervenció social, Intervención social, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Lectura, Lectura de la imagen, Lectura de la imatge, Memoria histórica, Mètodes globalitzats, Métodos globalizados, Motivació, Motivación, Multidisciplinariedad, Multidisciplinarietat, Organització i gestió de centres, Organización y gestión de centros, Orientació acadèmica i professional, Orientación académica y profesional, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, Resiliencia, Roles del alumnado, Roles del profesorado, Rols de l'alumnat, Rols del professorat, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús del cinema, Uso del cine
Colecciones:
SKU: 32718