Saltar al contenido
Especialistas en educación

Especialistas en educación

0
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
Especialistas en educación
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
  • Libros
  • Revistas
    • Revista Guix
    • Revista Guix Infantil
    • Revista Aula Infantil
    • Revista Aula
    • Revista Aula de Secundaria (es)
    • Revista Alambique
    • Revista Íber
    • Revista Textos
    • Revista Articles
    • Revista Uno
    • Revista Eufonía
    • Revista Tándem
    • Revista Dosier
    • Revista Fòrum
    • Revista Viure en Família
  • Etapas
    • General
    • Ed. Infantil
    • Ed. Primaria
    • Ed. Secundaria Obligatoria (ESO)
    • Bachillerato
    • Ciclos formativos
    • Formación del profesorado
  • Servicios
    • Publicidad
    • Información general – Consultoría
    • Producción de materiales formativos a medida
    • Formación bonificada (FUNDAE)
    • Acceso contenidos
  • Contacta
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Autores
  • Blog
Especialistas en educación / Productos / Revistas / El relat i la permanència del jo
El relat i la permanència del jo

El relat i la permanència del jo

Revista Guix Infantil - Número: 97 (octubre 18)

ISBN / EAN : 1577-5623

0,00€ IVA incluido

Gastos de envío gratis

Productos digitales no tienen gastos de envío

Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
PDFEPUBWebMaterialVisualizar
Suscríbete y ahorra

Compromís amb l'educació pública

Notícies d'interés

Què inspecciona la inspecció educativa? Excés de protocols i poca mirada vers les criatures

Redactamos documentos llenos de buenas intenciones, con las últimas modas y tendencias educativas, pero ¿quién «inspecciona» que lo escrito en un papel impregne la vida de los centros escolares y de las criaturas? En este artículo de opinión, Sandra Mediavilla plantea la necesidad de hacer una revisión de aquellos que tienen la función de supervisar, pero asimismo de asesorar y ayudar.

Ensenyaments sense aprenentatge

Pasamos muchas horas en las aulas, pero a veces las propuestas no tienen fuerza y los niños y las niñas no terminan de conectar. Todo ello a pesar de las horas que dedicamos a preparar y organizar clases. ¿Qué ocurre?

Eva Horcajada: l'única directora de centre i alcaldessa de Catalunya

Con voz directa y discurso conciso, Eva me explica cómo ha llegado a ser directora de la escuela de Raimat (Lleida) y, a la vez, alcaldesa del mismo municipio. Se nota que no tiene tiempo que perder y se explica con rapidez, pero con claridad...

Grups que generen espais de narració

¿Qué puede ocurrir cuando un grupo de familias se reúne ante un relato en un espacio público y empieza a generar narraciones, experiencias, cohesión, invención, conocimiento e intercambio de impresiones ante la narración? Se crean nuevos espacios como "Agafats de la mà" y "Laboratori de lectures", entre otros. Sobre estos temas gira el testimonio de una madre que vio nacer un proyecto que sigue creciendo en Ciutadella de Menorca.

Talentuz: l’atenció cap a un mateix a l’escola infantil

Una de las líneas estratégicas del proyecto "Talentuz" que desarrolla la Escuela Pública de Lekeitio se centra en la confección del nicho afectivo que da sentido a la vida de niñas y niños mediante el lenguaje, el diálogo y el relato compartido generado en contextos en los que participa toda la comunidad educativa.

Amb les famílies: La continuitat del relat en famílies separades

Pistes per a l'avaluació: Per facilitar l´accés al relat a la primera infància

Recursos per a la pràctica: El relat i la narració com a necessitat

Per arrodonir: Narracions que ajuden a construir relats personals

José Eustáquio Romão: «Per un professor freirià, el primer és entendre el sistema simbòlic dels seus estudiants»

En 1988, hace 30 años, la Universidad de Barcelona otorgó el doctorado "honoris causa" al pedagogo brasileño Paulo Freire. Fue la primera vez que esta distinción recaía en un pedagogo, y la primera que proponía su Facultad de Ciencias de la Educación. Para conmemorar esta efeméride, la UB inauguró el curso académico con una conferencia a cargo de uno de sus discípulos, José Eustáquio Romão. Conversamos con él sobre la vigencia del pensamiento del autor de "Pedagogía del oprimido".

Percebre el que és invisible: l’aire en educació infantil

Se presenta una secuencia didáctica realizada con niños y niñas de P5. A través de preguntas y actividades, niños y niñas van ampliando su idea inicial al comprobar que el aire puede sentirse, moverse (tiene fuerza) y atraparse; simultáneamente, se promueven destrezas para la resolución de problemas en ciencias.

Educadora i mare alhora

Martiño tiene catorce meses, son las 9.30 h de la mañana. El año pasado ya estuvo en el centro, estos primeros días son duros para todos, para Martiño puede que un poquito más, su mamá está en la escuela, pero con otras niñas y niños. Las aulas tienen grandes ventanales y los patios se comunican entre sí, Martiño se arrastra (todavía no camina) por el suelo intentando llamar la atención de su madre. Una educadora lo coge en brazos, pero él se enfada y llora más… «En alguna ocasión deberías escribir sobre este tema: educadoras con hijos en su centro de trabajo», me comentó su madre, mi compañera.

Seguint el fil de la metàfora relacional

INTER-ACCIONES es un espacio para compartir propuestas realizadas en diferentes contextos de encuentro y vida de relación: facultades de educación, ciclos formativos, equipos educativos y formación permanente. Acciones comunitarias que suceden en lugares simbólicos para significar, narrar y ser.

Fruites i verdures

En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales.

Llibres. Trobades. El racó digital

Humor

Información del contenido

Autores

Fàtima Anglada Ametller, Marta Burguet Arfelis, SOFÍA CANTALAPIEDRA DELGADO, Frato, Anna Galdon Pruna, Ares González Hueso, Glòria Gorchs Portero, Grup IREF, Cecília Lladó Mulet, Cristina Llinares Francisco, Alexandra Mediavilla Rodríguez, Albert Quintana Oliver, Isabel Rubio Díaz, Víctor Saura, Cinta Vidal Altadill, Xabier Iturbe Gabikagojeaskoa, Ángeles Ruiz de Velasco Gálvez, Belén Solans Sorribas, Javier Abad Molina, Vicenç Arnaiz Sancho, Cristina Elorza Ibáñez de Gauna, Ester Mateo González, Beatriz Mazas Gil

Etapas

Ed. Infantil, Formación del profesorado, General

Categorías

Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge significatiu / significativitat, Comedores escolares, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Conciliació vida laboral/escola, Conciliación vida laboral/escuela, Conte, Contes i literatura infantil, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Cuento, Cuentos y literatura infantil, Descoberta de l'entorn, Descubrimiento del entorno, Direcció de Centres, Dirección de Centros, Entorn, Entorno, Equidad, Equitat, Família i educació, Familia y educación, Figuras relevantes, Figures rellevants, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Identidad y autonomía personal, Identitat i autonomia personal, Informes d'avaluació del sistema educatiu (PISA, Bofill...), Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...), Joc i experimentació, Juego y experimentación, Madres i padres separados, Mares i pares separats, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Menjadors escolars, Normativa que regula l'organització del centre, Normativa que regula la organización del centro, Personal directiu, Personal directivo, Programació d'aula, Programación de aula, Relatos de vivencias personales, Relats de vivències personals, Roles del profesorado, Rols del professorat, Técnicas y recursos para la evaluación, Tècniques i recursos per a l'avaluació, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías), Vincles relacionals/Aferrament, Vinculos relacionales/Apego

Colecciones

Revista Guix Infantil

Palabras clave

desarrollo del niño, escucha, identidad, librerias, permanencia, relato, tiempo

Contenidos relacionados

  • Revista Aula Infantil 37 (de Mayo 2007)
  • Miradas y diálogos en torno a la acción comunitaria
  • INFANCIA Y VIDA EN GRUPO

Logo Grao

REVISTAS

Aula de Infantil
Viure en familia
Aula de Secundaria (es)
Dosier (es)
Alambique
Guix
Guix Infantil
Articles

Eufonía
Íber
Tándem
Textos
Uno
Aula
Fórum

TIENDA

Libros
Revistas

MI CUENTA

Mis datos
Mis pedidos

SOBRE GRAO

Contacto
Publicítate en Graó
¿Quieres enviarnos un artículo? Hazte distribuidor

SÍGUENOS EN REDES:

Política de privacidad
Política de cookies Aviso Legal

©Grao 2023 CK

Logo Grao
  • Libros
  • Revistas
    • Revista Guix
    • Revista Guix Infantil
    • Revista Aula Infantil
    • Revista Aula
    • Revista Aula de Secundaria (es)
    • Revista Alambique
    • Revista Íber
    • Revista Textos
    • Revista Articles
    • Revista Uno
    • Revista Eufonía
    • Revista Tándem
    • Revista Dosier
    • Revista Fòrum
    • Revista Viure en Família
  • Etapas
    • General
    • Ed. Infantil
    • Ed. Primaria
    • Ed. Secundaria Obligatoria (ESO)
    • Bachillerato
    • Ciclos formativos
    • Formación del profesorado
  • Servicios
    • Publicidad
    • Información general – Consultoría
    • Producción de materiales formativos a medida
    • Formación bonificada (FUNDAE)
    • Acceso contenidos
  • Contacta
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Autores
  • Blog
SUSCRÍBETE USUARIO

© Grao 2023