
Emociones en matemáticas
Revista Uno - Número: 88 (marzo 20)
ISBN / EAN : 1133-9853
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Emociones en matemáticas
¿Es la confusión beneficiosa en matemáticas?
Desarrollo del conocimiento emocional en matemáticas
Este artículo expone tres técnicas para desarrollar el conocimiento emocional del profesorado de matemáticas. Un tipo de conocimiento que, junto con la formación especializada en matemáticas y su enseñanza, debe poseer el docente para desarrollar sus clases en un ambiente propicio para el aprendizaje de las matemáticas.
Identificar experiencias emocionales para mejorar la comprensión en matemáticas
Cognición y emoción son dos procesos complementarios, mutuamente influyentes e indivisibles. La comprensión del conocimiento matemático, como fenómeno mental de carácter cognitivo, también posee una naturaleza emocional intrínseca. Por ello, nos proponemos identificar las emociones de los estudiantes durante la actividad en el aula para evaluar y desarrollar de mejor manera su comprensión matemática.
Actividades para el desarrollo de competencias emocionales en el aula de matemáticas
Educación emocional en el aula de matemáticas
Claves para una educación matemática humanista
La educación matemática debe contribuir de manera significativa a modificar la formación de las nuevas generaciones para que ellas puedan mejorar su vida y la de los demás seres vivos en un entorno sostenible. Proponemos algunas claves para configurar la formación matemática basada en una concepción humanista de la vida y del mundo, en la que el ser humano y sus entornos natural y social sean los focos de atención prioritaria.
Problema para la formación estadística de estudiantes de profesorado
La geometría de las perspectivas forzadas
En contexto: Un ejemplo de enlace orgánico de patrones dinámicos. El número de plata y la proporción cordobesa
Materiales a examen: Cuentacuentos: Érase una vez... mujeres matemáticas
Matemáticas y redes sociales
Reseña: Profes rebeldes
Encuentros
Reseña: Los secretos de la multiplicación: De los babilonios al ordenador
Autores
Paola Alejandra Balda Alvarez, Ana Caballero Carrasco, Ana Cabello Domínguez, Constantino de la Fuente Martínez, Fernando Fouz Rodríguez, María García González, José L. González Marí, Berta Ocaña Martínez, Alfonso Jesús Población Saez, María Teresa Aranés Maza, Ana Rosa Corica, Inés Mª Gómez-Chacón, Verónica Aurora Quintanilla Batallanos, Marta Barbero, Claudia Noemí Ferrari, Jesús Gallardo Romero, Arancha López Lacasta, Christian Héctor Martín Rubio
Categorías del producto:
Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Aritmética, Càlcul, Cálculo, Didáctica de la lengua y la literatura, Didàctica de la llengua i la literatura, Didáctica de las matemáticas, Didàctica de les matemátiques, Estadística, Estrategias didácticas de la matemática, Estratègies didàctiques de les matemátiques, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Geometría, Historia de las matemáticas, Història de les matemàtiques, Inteligencia emocional, Intel·ligència emocional, Jocs matemàtics, Jocs/Gamificació, Juegos matemáticos, Juegos/Gamificación, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Motivació, Motivación, Raonament matemàtic, Razonamiento matemático, Resolució de problemes matemàtics, Resolución de problemas matemáticos, Trabajos de investigación, Treballs de recerca, Ús de la fotografia, Ús de les TIC (tecnologies), Ús de les xarxes socials, Uso de la fotografía, Uso de las redes sociales, Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
SKU: 35115