
Enseñar y aprender sobre la luz
Revista Aula - Número: 249 (enero 16)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Transformar la educación
Noticias de interés
Marketing educativo o populismo pedagógico
En este artículo de opinión, el autor pretende desenmascarar y denunciar una nueva manera de entrar en la escuela y en el mercado educativo por parte de un colectivo que ha olvidado las formas y el fondo. Discrepa, y mucho, de la veneración que rinden los docentes a estos nuevos mesías educativos establecidos en las redes sociales, líderes de la nube en seguidores y 'likes'.
Se comenta en la Red...
Elena Contra Feu, veladora de la Escuela Cervantes (Lleida). Aprender de lo humano
Eclipse
La Luna y la luz
Buscando explicaciones científicas a los fenómenos de la luz
¿Qué es el Foro de Sevilla?
«Caja de herramientas» para hablar bien
Inmigración, racismo, diversidad
Abriendo los espacios a la participación de la comunidad
El presente artículo relata un programa realizado en un internado con niños y niñas de primaria en la ciudad de Puebla, México. Dicho proyecto se centra en el uso del teatro de guiñol como recurso didáctico para infundir valores positivos. A raíz de la casuística de muchos de estos niños y niñas, retirados de sus casas por casos de violencia intrafamiliar, así como de la observación y evaluación de los docentes, se consideró importante el trabajo de estos valores y la implicación de la comunidad.
Tener y ser sentido
El claustro de profesores CEIP Fernández Vizarra se sitúa en una cultura profesional donde todo tenga y sea sentido. Desde la reflexión conjunta, compartimos seis claves del ámbito profesional que han permitido actuaciones innovadoras en las aulas.
La potencia del contraejemplo: espiar y observar
De la escuela hacia el entorno
Incluye audio en tus proyectos: podcast
El laboratorio de letras e imágenes
Bajo la denominación laboratorios de lectura, las bibliotecas públicas han ideado un nuevo modelo de actividad que busca la complicidad de las familias para vivir experiencias en torno a los libros. Estos laboratorios son un campo de aprendizaje y descubrimiento para los propios bibliotecarios y, al mismo tiempo, constituyen la oportunidad de sacar de las estanterías y poner en circulación libros de gran calidad.
Las condiciones de la evaluación interna en Finlandia
Hablar, escuchar, leer, escribir y disfrutar: el trabajo por rincones en clase
Promover el desarrollo de la competencia comunicativa mediante el trabajo por rincones comporta que el profesional tenga que diseñar y plantear al alumnado actividades competenciales de aprendizaje en cada espacio con tareas abiertas, en las que sea imprescindible primero movilizar y después aplicar los conocimientos de lengua para alcanzar la solución del trabajo propuesto.
Orientaciones para el profesorado y material para el alumnado: Hablar, escuchar, leer, escribir y disfrutar: el trabajo por rincones en clase
¿Metodologías para una nueva era? Respuestas saludables
Para afrontar los nuevos retos… sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar de nuestro trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Libros. Biblioteca de Aula. Encuentros. Convocatorias. Webs
Circunstancia
La Tira
Autores
Miquel Àngel Alabart Saludes, Ana Isabel Barreu Rivas, Manuela Benéitez Rodríguez, Eloína Bermúdez Maté, Heikki Blom, Carme Boo Cadenas, Jordi Canelles Torres, Pep Duaigües Arbones, Equip Cuidem-nos, Andrea Gallardo Bermúdez, Irene García Cetina, Júlia Garcia Hernández, Neus Garriga Verdaguer, Glòria Gorchs Portero, Grup de treball de Gavà, Grup IREF, Francesca Majó Masferrer, Noemí Manrique Gil, Eva Martínez Pardo, M. Mercè Mitjans Molinos, Josep M. Mora Verdeny, Juan Ocón González, Carlos Manuel Páez del Amo, Aïda Parés Bernal, Esther Pertusa Venteo, Redac., Mª del Pilar Sánchez-Agustino Rodríguez, Marta Ambite Taracido, Victòria Carbó Cortina, Digna Couso Lagarón, Carmen Rodríguez Martínez, Sempere, Francesc Imbernon Muñoz, Marian Laborda Soriano, Conxita Márquez Bargalló, McGregor, Cristina Pérez i Pallejà, José Gimeno Sacristán
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Actividades literarias, Activitats literaries, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad y NEE, Avaluació de l'alumnat en l'aprenentatge, Avaluació de programes, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Ciudades y pueblos educadores, Ciutats i pobles educadors, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competència en el coneixement i la interacció amb el món natural, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Conte, Cuento, Derechos humanos, Descoberta de l'entorn, Descubrimiento del entorno, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didàctica de l'història de l'art, Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de la historia del arte, Didáctica de la tecnología, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Dificultades de aprendizaje, Dificultats d'aprenentatge, Drets humans, Educació afectiva emocional, Educació per a la convivència, Educació per a la interculturalitat/multiculturalitat, Educación afectiva emocional, Educación para la convivencia, Educación para la interculturalidad/multiculturalidad, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Equipos de trabajo en intervención social, Equips de treball en intervenció social, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Evaluación de programas, Evaluación del alumnado en el aprendizaje, Expresión y compresión oral, Expressió i comprenssió oral, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Investigació del medi, Investigación del medio, Legislació educativa, Legislación educativa, Literatura infantil/juvenil, PAS, Poesía, Política educativa, Qualitat educativa, Racons, Rincones, Roles del profesorado, Rols del professorat, Técnicas y recursos para la evaluación, Tècniques i recursos per a l'avaluació, Trabajo en equipo del profesorado, Tratamiento de la información y competencia digital, Treball en equip del professorat, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
Palabras clave del producto:
Año Internacional de la Luz, luz, mapa de progreso, método científico, modelo Sol-Tierra
SKU: 27308