
Entrevista a Stephen Ball: ¿Educar o medir?
Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 13 (abril 15)
ISBN / EAN : 2014-8615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La educación emocional, ¿otra asignatura pendiente en el nuevo currículo?
Noticias de interés
En líne@: La religión a debate
Os ofrecemos aquí algunas de las aportaciones recogidas en el foro de nuestra web a partir de la lectura del artículo de Raúl Manzano (director de las revistas Aula y Guix) sobre el nuevo currículo de religión.
El nuevo currículo de religión
Josep M. Farré, maestro de prisiones. Confiar en las personas
Los grupos de servicio en el instituto de Sils
Desde hace cuatro años, el instituto de Sils lleva a cabo un proyecto que quiere acercar a su alumnado al mundo del voluntariado, ofreciéndoles la posibilidad de participar en grupos de apoyo o de acompañamiento, llamados en el centro grupos de servicio (GdS), donde los chicos y las chicas se enfrentan a distintas realidades de su entorno.
Educación emocional, la verdadera revolución educativa
Es urgente poner en marcha un proceso de enseñanza-aprendizaje centrado no solo en la parte cognitiva, sino también en la emocional y social. El sistema educativo actual debe responder a las necesidades de la comunidad educativa del presente (y de las que se prevén para el futuro).
Stephen Ball: ¿Educar o medir? «La educación orientada a pruebas externas limita el desarrollo de los niños y niñas»
La conversación con este sociólogo británico nos ilustra de manera sencilla sobre cómo converge el neoconservadurismo español que inspira la LOMCE con otras corrientes mundiales, y las nefastas consecuencias que todo ello puede tener para la educación y, en definitiva, para el futuro de nuestros niños y niñas y nuestras sociedades.
Objetos, palabras y contextos
Se describe el desarrollo de una actividad de construcción de conocimiento articulada en torno a diversos referentes contextuales (términos y objetos) a los que el alumnado debe dar sentido, indagando su relación con la clasificación de las plantas. Con la ayuda de diversos andamios didácticos, el alumnado diseña, realiza y co-evalúa un breve vídeo documental. La experiencia, dirigida a alumnado de tercer ciclo de primaria y primer ciclo de secundaria, es sencilla y adaptable a otras temáticas y materias, y promueve la contextualización del conocimiento científico y su instrumentalización, aspectos clave en un aprendizaje competencial.
¿Existe vocación en la elección de una formación pedagógica?
Este artículo recoge los resultados de una entrevista realizada a 17 alumnos y alumnas de un máster universitario en Profesorado de Educación Secundaria, respecto al sentido de la vocación que se posee durante la formación pedagógica y los motivos por los que se accede a estos estudios universitarios.
¿Podemos fusionar técnicas de pensamiento y contenidos académicos?
Cartas a María
¿Smartphones en clase?
Las respuestas a la pregunta son varias, variadas, y carecen de un marco común consensuado, especialmente en lo que refiere a los usos relacionales, los más conflictivos desde la perspectiva del profesorado.
La educación vial como promotora de valores ambientales y ciudadanos
¿Mejoramos nuestra capacidad de gestión emocional?
No existen emociones «buenas» o «malas», ya que todas tienen su función: nos avisan de algo y nos predisponen a la acción.
Viaje: Morriña. Galicia, sitio distinto
Galicia está donde hay una persona gallega. Galicia tiene mucho para admirar, ver, conocer... Galicia son olores: a humedad, a mar, a nieve; son sabores a cocidos, pescados y mariscos, a quesos y vinos. Galicia son historias, mitos, leyendas, cuentos, tradiciones. Galicia es mucho más que un sentimiento; es Rosalía de Castro, Pondal, Enríquez, Cunqueiro.
Libros. Encuentros. Webs
Humor
Autores
M. Amparo Alonso Sanz, Jordi Bernabeu Farrús, Ramon Breu Pañella, Jordi Domènech Casal, Amparo Escamilla González, Faro, Francesc Imbernon Muñoz, Raül Manzano Tovar, Eva Martínez Pardo, Olga Moreno Fernández, Jordi Nomen Recio, Juli Palou Sangrà, Juan Antonio Planas Domingo, Redac., María Dolores Soto González, Glòria Garcia Urbina, Equip Cuidem-nos, Lola Torrent Pujolàs
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación de personas adultas, Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Anàlisi crítica de la imatge, Análisis crítico de la imagen, Asertividad del profesorado, Assertivitat del professorat, Avaluació de la formació permanent, Avaluació de resultats acadèmics, Ciudades y pueblos educadores, Ciutats i pobles educadors, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Cultura religiosa, Didàctica de l'expressió corporal i de l'educació física, Didáctica de la expresión corporal y de la educación física, Didáctica de la física, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Educació afectiva emocional, Educació familiar, Educació física i salut, Educació social/Acció comunitària, Educació vial, Educación afectiva emocional, Educación familiar, Educación física y salud, Educación social/Acción comunitaria, Educación vial, Escola d'adults, Escuela de adultos, Evaluación de la formación permanente, Evaluación de resultados académicos, Expresión y compresión oral, Expressió i comprenssió oral, Família i educació, Familia y educación, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Habilidades comunicativas, Habilitats comunicatives, Inteligencias múltiples, Intel·ligències múltiples, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Internet, Investigació educativa, Investigación educativa, Legislació educativa, Legislación educativa, Memoria histórica, Orientació i tutoria. General, Orientació professional a la universitat, Orientación profesional en la universidad, Orientación y tutoría. General, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Programas municipales, Programes municipals, Salud laboral, Salut laboral, Sociologia de l'educació, Sociología de la educación, Teoria i mètodes educatius, Teoría y métodos educativos, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Ús del video / DVD, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del cine, Uso del vídeo / DVD
Colecciones:
SKU: 26367