
Escenaris nous, aprenentatges nous
Revista Dossier - Número: 1 (agosto 16)
ISBN / EAN : 2462-5914
3,00€ IVA incluido3,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
De què parlem, d'inclusió o d'escola inclusiva? Un esbós de l´estat de la qüestió
Per què l’any comença l’1 de gener?
Con el cambio de año, en la clase de cuarto intentamos comprender las razones científicas e históricas vinculadas a este hecho. ¿Por qué contamos los años o los meses como lo hacemos?
La familia de Sumayra es de Marruecos. A través de ella, iniciaremos nuevas maneras de pensar sobre el tema, abriendo nuestra comprensión a «la mirada del otro».
Alguns reflexions al voltant del fet de posar l´alumne al centre de l´aprenentatge(*)
Escenaris on s’esdeven aprenentatges
Fer que passin coses. Activitats d'aprenentatge servei
Que comenci la funció!
El proyecto "De la piedra al E-book" nos hizo ver los escenarios de forma diferente. El entusiasmo del alumnado y su capacidad de aprendizaje nos parecieron mayores que otras veces. Espacios internos, externos, virtuales se mezclaban: las clases, los pasillos, el mundo de Internet y las visitas fuera de la escuela adquirían una nueva dimensión. El papel protagonista del alumnado a la hora de elegirlos y gestionarlos fue determinante.
Aules Delors
Adolescència, identitats i escola
Que no canviem perquè tot romangui igual
El papel mediador en las relaciones pedagógicas de los espacios físicos y simbólicos ha sido reconocido desde el inicio de los sistemas educativos. La Escuela Nueva, hace ya casi un siglo, así lo entendió. La sociedad digital vuelve a plantear la necesidad de repensarlos. Pero en el potente dispositivo de la escuela se enfrentan la rigidez de los sistemas de enseñanza y la flexibilidad de los lugares, momentos y herramientas que configuran hoy el aprender.
Família i escola col·laborant per l’educació inclusiva
Inclusió a l´ESO. Alguns escenaris possibles
Escenaris nous, aprenentatges nous i, per descomptat, formació nova del professorat
Desde hace tiempo, se habla de la necesidad de cambiar la educación de los niños y niñas y jóvenes. Se analiza que la educación que funcionó siglos anteriores ahora, por múltiples razones, no funciona. Es necesario un cambio radical de sus estructuras didácticas y organizativas. Y esto implica una nueva manera de trabajar del profesorado y, por tanto, un replanteamiento de su formación.
Espais i àmbits d´aprenentatge
Muchas voces nos hablan de la importancia de situar al alumnado en el centro del aprendizaje; de abrir espacios y conectar aprendizajes con la realidad, con lo que ocurre fuera del aula; de la oportunidad educativa del trabajo por proyectos, del aprendizaje servicio, de las investigaciones, de dinámicas de aula colaborativas y descentralizadas. Todo ello hace tambalear algunos elementos tradicionales del funcionamiento y la organización de los centros de secundaria.
L´hàbit no fa el monjo o no per molt que utilitzem tecnologies som millors docents
Com podem fer classe als qui no en volen rebre
Currículum integrat: possibilitats diferents que dibuixen escenaris nous d´aprenentatge
Els espais de l´escola, eina de transformació educativa
Horitzó 2020 (Horizonte 2020) es el proyecto de transformación de la educación de la red de escuelas de los jesuitas de Cataluña. El proceso de cambio es participativo, sistémico y disruptivo. Los espacios de las escuelas determinan, en buena medida, los resultados educativos y de aprendizaje. Los nuevos espacios son el resultado de la participación del alumnado, y de un proceso creativo en el que directivos, educadores y arquitectos han soñado juntos la nueva educación.
Escola per a tothom o tothom per a l´escola
Enderrocar els murs de l´aula
Desafiaments ineludibles per a la construcció d´escoles inclusives
Recopilació de llibres, pel·lícules, webs sobre el tema, amb un breu comentari orientatiu de cada una de les recomanacions
Escenaris nous, aprenentatges nous
Mirades que busquen un nou camí
Innovació i tradició
Se aborda en este artículo el paso de la escuela humanista a una pedagogía influida por valores económicos. Se propone encontrar unas bases mínimas comunes en que asentar un consenso educativo para ayudar a los niños y niñas y jóvenes a vivir en el mundo incierto que les toque vivir, sea el que sea.
Luces de Polonia
Olimpisme a l´escola
Autores
Ramon Almirall Ferran, Pilar Benejam Argimbau, Ignacio Calderón Almendros, Jaume Carbonell Sebarroja, Jaume Cela Ollé, Gerardo Echeita Sarrionandia, Equip de Mestres Escola Riera de Ribes, Montserrat Fons Esteve, Helena Forrellad Vives, Jaume Funes Artiaga, Francisco Javier García Prieto, Ramon Grau Sánchez, Igor Ibarrondo Ulesi, Francesc Imbernon Muñoz, Josep Maria Jarque Jutglar, Mikel Juaristi Izagirre, Maria Jesus Martín García, Pepe Menéndez Cabrera, Juli Palou Sangrà, Francisco José Pozuelos Estrada, José Alberto Prados Megías, Gabriel Travé González, Fernando Trujillo Sáez, Juan Vaello Orts, David Vilalta Murillo, Alba Besteiro Buján, Carmen Lázaro Plaza, Elvira Martí Brossa, Ismael Navarro Areu, Juana M. Sancho Gil, Fernando Hernández Hernández, Teresa Lázaro Plaza, Francesc López Rodríguez, Aroa Pareja Solís, Marta Pont Batalla
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Ambientes, Ambients, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge i servei, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat i NEE, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad y NEE, Atención a las familias, Biblioteca/mediateca, Competència digital i tractament de la informació, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Deporte, EAP, Educació per a la convivència, Educación para la convivencia, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Espacios abiertos, Espais oberts, Esport, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funciones y procesos organizativos, Funcions i processos organitzatius, Gestió de l'aula, Gestió del canvi, Gestió i organització social de l'aula, Gestión del aula, Gestión del cambio, Gestión y organización social del aula, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Motivació, Motivación, Normativas legales, Normatives legals, Organització de l'espai, Organització de l'espai/temps, Organització i gestió de centres, Organització i participació de les famílies, Organización del espacio, Organización del espacio/tiempo, Organización y gestión de centros, Organización y participación de las familias, Política educativa, Programas municipales, Programes municipals, Projectes de recerca, Projectes de treball, Proyectos de investigación, Proyectos de trabajo, Racons, Recursos multimedia, Rincones, Serveis i equips de suport, Servicios y equipos de apoyo, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Teoria i mètodes educatius, Teoría y métodos educativos, Transversalidad, Transversalitat, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de les TIC (tecnologies), USEE, Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
SKU: 29554