
Escribir para aprender. Aprender para escribir
Revista Aula - Número: 245 (septiembre 15)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Certezas inciertas
Noticias de interés
¿Sentido común o conocimiento profesional?
M. Jesús Comellas defiende que el profesorado debe ser valorado por las competencias que muestra y su saber hacer profesional.
¿Cómo se prepara un encuentro con autor?
El escritor de literatura infantil Roberto Aliaga reflexiona sobre la conveniencia de que, cuando un autor visita un centro escolar, los profesores y profesoras preparen de alguna forma el encuentro de su alumnado con dicho autor.
Se comenta en la Red...
Francisco Imbernón, maestro y pedagogo, profesor de la Universidad de Barcelona. «¡Echadle imaginación, jóvenes!»
La construcción de un hipertexto
Un grupo de 6.º se muestra interesado en investigar y conocer grandes episodios que se vivieron en Europa durante el siglo XX. Comienzan una conversación sobre la búsqueda de información y las dificultades que esta plantea cuando se hace por Internet. Fruto de la búsqueda y de la conversación se construye en el aula un hipertexto.
La carta al almacén de naranjas
En esta contribución damos a conocer el trabajo realizado en dos aulas de segundo curso de educación primaria a partir del cual se sistematizó el proceso de escritura de textos significativos, y que, al mismo tiempo, generó en las maestras una reflexión sobre qué se estaba haciendo de forma habitual.
El mensaje virtual: en busca del autor
Hoy en día la comunicación social está canalizada por medios tecnológicos que han revolucionado los esquemas teóricos de la comunicación. Ante cualquier necesidad de información, todos hacemos lo mismo: abrir el ordenador y buscar.
TIC y educación: renovar el debate
Una experriencia de inclusión
Fouad tiene síndrome de Down. ¿Supone un problema tener un alumno con discapacidades? ¿Qué barreras tenemos que superar? ¿Son solo físicas o también ideológicas? A lo largo de estas líneas, reflexionaremos sobre lo que entendemos por atención a la diversidad y cómo hemos dado respuesta a estas preguntas.
El aprendizaje servicio, una propuesta innovadora para trabajar con la comunidad
En este texto presentamos la propuesta del aprendizaje servicio con algunos ejemplos, sus elementos básicos y las razones por las que parece interesante que los jóvenes lleven a cabo iniciativas de este tipo. El aprendizaje servicio es una actividad compleja que integra el servicio a la comunidad con el aprendizaje y se puede proponer en diversos ámbitos y en todas las etapas educativas.
¿Replantearse la profesión?
El oficio de maestro es una profesión compleja. Resulta difícil encontrar a alguien que no hable bien de ella. Todo el mundo sabe, gobernantes incluidos, que invertir en educación tiene efectos positivos a largo plazo. La globalización nos la ha hecho más complicada y nos sitúa cada día ante un gran número de posibilidades que, al mismo tiempo, pueden convertirse en obstáculos: la cantidad de información disponible, los avances tecnológicos, escuelas con composiciones muy diversas, etc.
Feliz y contento
Estrenamos una nueva sección de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18). En esta sección, presentaremos breves fragmentos de diálogos de aula, aparentemente simples y, en cualquier caso, espontáneos y reales, que permiten darse cuenta de la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse.
Recursos de escritura creativa
Igual que la animación a la lectura o a la creatividad artística, hay que descubrir el placer de la escritura, y nada mejor que hacerlo a partir de recursos lúdicos o imaginativos que suelen entusiasmar a los niños y niñas.
Touchcast. Vídeos interactivos al alcance de nuestra mano
Las producciones audiovisuales son una forma bastante motivadora de trabajar la expresión oral con nuestro alumnado. Touchcast nos permite crearlas con gran facilidad y darles un toque muy profesional. Si a esto le añadimos la interactividad, estamos ante una herramienta con múltiples posibilidades en nuestras aulas.
«¡Me gusta leer!»: Un proyecto de dinamización lectora
La lectura es algo necesario. Es la base del lenguaje; es el viaje a la magia y a la creatividad; es la vía para conocer nuevos mundos y vivir las mejores aventuras y emociones. Es el camino para aprender palabras; para mejorar la ortografía, la estructura textual… Por este motivo, es fundamental trabajar desde la escuela el gusto por la lectura.
La gestión del personal del centro en un contexto de autonomía
La gestión del personal docente en los centros públicos ha sido tradicionalmente un elemento considerado vetado a la gestión de las direcciones de los centros y sometido a reglas que eran contempladas como externas, con muy poco margen de maniobra para adecuarlo a sus necesidades educativas.
La creatividad como motor de cambio y transformación a través del juego (1.ª parte)
Material para el alumnado: La creatividad como motor de cambio y transformación a través del juego (1.ª parte)
Liderazgo participativo
Sabemos que hay cosas que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar individual y colectivamente.
Biblioteca de Aula. Encuentros. Convocatorias. Webs
Distancia
La Tira
Autores
Montse Abril Barranco, Roberto Aliaga, Lluís Baella Ambròs, Ana Isabel Barreu Rivas, M. Isabel Batlló, Eva Betbesé Mullet, Rafa Burgos Granados, Jordi Canelles Torres, M. Jesús Comellas Carbó, Eusebio Ramón Córdoba Medina, Equip Cuidem-nos, Grup IREF, Esperanza Lara Gutiérrez, Alfonso Mancheño Segarra, Eva Martínez Pardo, McGregor, Marta Pont Batalla, Redac., Iván Ruiz García, Sempere, Josep Serentill Rubio, Teresa Soler Llobet, Juan Carlos Tedesco, Mariona Trabal Mitjans, David Vilalta Murillo, J. Lino Barrio Valencia, Juli Palou Sangrà, Matilde Peiro Rodríguez, Anna - Prunera Serra, Josep Maria Puig Rovira, Laura Campo Cano, Maria S. Dauder, Montserrat Fons Esteve, Amelia Piquer Gumbau, Luis Alfonso - Salvatella Plaza, Isabel Ríos García
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acoso moral (Bullying), Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje de la escritura, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge de l'escriptura, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Aprenentatge i servei, Assetjament moral (Bullying), Atenció a la diversitat, Atención a la diversidad, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Ciència, tecnologia i societat, Ciencia, tecnología y sociedad, Competència artística i cultural, Competencia artística y cultural, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competència en el coneixement i la interacció amb el món natural, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Cos humà. Anatomia, Creatividad, Creativitat, Cuerpo humano. Anatomía, Deberes escolares, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Deures escolars, Didáctica de las competencias, Didàctica de les competències, Direcció de Centres, Dirección de Centros, Educació afectiva / sexual, Educació afectiva emocional, Educación afectiva / sexual, Educación afectiva emocional, Educadores externos, Educadors externs, Escola inclusiva, Escriptura, Escritura, Escuela inclusiva, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación y desarrollo del profesorado, Gestió de l'aula, Gestió de recursos humans, Gestión de recursos humanos, Gestión del aula, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Lectura, Lengua y construcción del conocimiento, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Literatura infantil/juvenil, Llengua i construcció del coneixement, Motivació, Motivación, Poesía, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Principios metodológicos, Principis metodològics, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Qualitat educativa, Roles del profesorado, Rols del professorat, Trabajo en equipo del profesorado, Tratamiento de la información y competencia digital, Treball en equip del professorat, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
Palabras clave del producto:
aprender, escribir, escritor, situación comunicativa, textos
SKU: 26390