
Escuchar el cuerpo para escuchar el corazón
Revista Aula - Número: 263 (julio 17)
ISBN / EAN : 1131-995X
Fin de curso: tiempo de baldeo y de alegría
A Carles Capdevila. «Educar es un gran reto»
Noticias de interés
Nos sentimos cómodos
Acción, reacción y comunicación
El mundo educativo está inmerso en un proceso de renovación pedagógica tanto a nivel global como local. Y, dado que cualquier movimiento en una dirección genera necesariamente una reacción en el sentido contrario, han aparecido ya voces críticas con todo este proceso. En este artículo de opinión, Jordi Mateu reflexiona sobre ello.
Pizarras
La historia de la educación se podría definir según sus pizarras. La evolución de este objeto básico, sencillo y acogedor de conocimientos efímeros ha permitido transmitir de generación en generación la esencia de lo que hay que saber y recordar.
Yvonne Laborda. Madre, esposa, escritora y terapeuta. «Vivimos el aquí y el ahora: no nos preocupa el futuro»
Cuerpo, sexualidad, conocimiento y escuela...
Agresividad infantil, un acompañamiento desde la psicomotricidad
De la agresividad al amor, del ruido a la música
De la evolución a la revolución educativa
La vulnerabilidad de los niños y niñas con trastorno TEA (trastorno del espectro autista)
A pesar del interés y los esfuerzos por incluir a los alumnos y alumnas con TEA en los centros ordinarios, y de la riqueza que estos les pueden ofrecer, no siempre representan el entorno educativo más favorable para ellos. Los referentes personales, la anticipación y la estabilidad (no solo de actividades, sino de modelos de actuación) han de ser el marco necesario para cualquier intervención orientada desde una formación que haga posible el conocimiento y la comprensión imprescindibles para un buen desarrollo de este alumnado.
La democracia representativa, participativa y directa
El papel de la educación social en centros vulnerables
Trabajo por proyectos, AC y actividades de matemáticas
Los nombres
Pienso, siento, actúo
Muchospensamosqueloshumanossentimosynoscomportamosenfuncióndeloqueimaginamosqueesverdadrespectoanosotrosmismos,deloqueestáanuestroalcance,deloquepodemoshacer,deloquesomoscapacesdehacer. Esto nos acerca alviejo y conocidoconcepto de autoestima.
Produce realidad virtual con tu alumnado
La popularización de la realidad virtual, desde la aparición de los visores Google Cardboard en el 2014, ha traído consigo multitud de posibilidades y herramientas para hacer de esta tecnología otro recurso más en nuestros espacios de aprendizaje. Vamos a explorar algunas posibilidades al alcance de los docentes para que su alumnado produzca realidades virtuales.
El Servicio Educativo Baix Llobregat-6 y la promoción de la lectura
Promover la resiliencia en la escuela
La promoción de características resilientes en etapas como la niñez y la adolescencia es fundamental para el futuro desarrollo saludable de la persona. Y la escuela, como ámbito de socialización de conductas y adquisición de nuevos pensamientos y creencias y en tanto que facilitadora de la expresión de sentimientos y emociones, no puede ser ajena a este desafío.
Los cien lenguajes de las flores. Trabajar la competencia lingüística
Material para el alumnado: Los cien lenjuajes de las flores. Trabajar la competencia lingüística
Bienestar en la escuela. Respuestas saludables
Biblioteca de Aula. Libros. Encuentros. Convocatorias. El rincón digital
Interpretación
Humor
Información del contenido
Autores
Jordi Canelles Torres, Consell de Direcció, Jordi Dolcet Llaveria, Equip Cuidem-nos, Montserrat Espàrrach Milà, Pablo Gaitán Martínez, Grup IREF, Manuel Ángel Jiménez Gómez, Pere Juan Duque, Laura Lladós Alonso, Luís María López Aranguren, Lourdes Martí Soler, Jordi Mateu Zorita, Sara Molinos Lago, Josep M. Mora Verdeny, Francesca Muñoz López, Raimon Ramis i Juan, Redac., M. Paz Ríos Gabás, Dino Salinas, Lia Segarra Homar, Imma Serrano Hortelano, Esperança Castro Villoria, Alba Gómez Fructuoso, Eva Martínez Pardo, Miquel Àngel Alabart Saludes, Eusebio Ramón Córdoba Medina, Montse López Morales, Leonor Valero Omedes, Albert Martinez Ibañez, Pilar Vilagut Macia
Etapas
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías
Actividades literarias, Activitats literaries, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad, Atención a la diversidad y NEE, Autisme, Autismo, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Ciència, tecnologia i societat, Ciencia, tecnología y sociedad, Clima i cultura de centre, Clima y cultura de centro, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competencia matemática, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Conte, Creatividad y música, Creativitat i música, Cuento, Desarrollo emocional, Desarrollo personal, Desarrollo profesional, Desenvolupament emocional, Desenvolupament personal, Desenvolupament professional, Diversidad discursiva, Diversitat discursiva, Educació afectiva / sexual, Educació afectiva emocional, Educació en comunicació audiovisual, Educació en família, Educació especial, Educació informal, Educació per a la convivència, Educació per a la interculturalitat/multiculturalitat, Educació per a la sostenibilitat, Educació per al consumidor, Educació social/Acció comunitària, Educación afectiva / sexual, Educación afectiva emocional, Educación en comunicación audiovisual, Educación en familia, Educación especial, Educación informal, Educación para el consumidor, Educación para la convivencia, Educación para la interculturalidad/multiculturalidad, Educación para la sostenibilidad, Educación social/Acción comunitaria, Educadores externos, Educadors externs, El cos, El cuerpo, Emociones, Emocions, Escola inclusiva, Escola rural/ZER, Escuela inclusiva, Escuela rural/ZER, Expresión y compresión oral, Expressió i comprenssió oral, Família i educació, Familia y educación, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Funcionalidad, Funcionalitat, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Literatura española, Literatura espanyola, Literatura infantil/juvenil, Narrativa, Participació, Participación, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, Pla de convivència, Pla lector, Plan de convivencia, Plan lector, Planes educativos de entorno, Plans educatius d'entorn (PEE), Poesía, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Pràctica psicomotriu/psicomotricitat rel·lacional, Práctica psicomotriz/psicomotricidad relacional, Programació per competències i capacitats, Programación por competencias y capacidades, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Psicomotricidad, Psicomotricitat, Qualitat educativa, Relaciones interactivas, Relacions interactives, Resiliencia, Salud laboral, Salut laboral, Serveis educatius, Serveis i equips de suport, Servicios educativos, Servicios y equipos de apoyo, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de dispositius mòbils, Ús de les TIC (tecnologies), Ús dels videojocs, Uso de dispositivos móviles, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los videojuegos
Colecciones
Palabras clave
agresividad, conciencia corporal, emociones, librerias, movimiento libre, psicomotricidad, sexualidad