
Escuelas comprometidas con la ciudadanía global
Revista Aula - Número: 250 (febrero 16)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
A quienes sufren por su identidad de género
Noticias de interés
Educar con respeto y libertad
Educar personas y no futuros robots
Se comenta en la Red...
Amparo Tomé, maestra jubilada. Hay que romper moldes
Abramos una ventana al mundo
El hermanamiento entre escuelas
La comunidad educativa de la escuela Salvador Espriu del barrio de La Morera de Badalona (Barcelona) trabaja conjuntamente para conseguir que los niños y niñas se eduquen en la superación personal, pero también para que muestren un talante abierto, colaborador, democrático y participativo. Y todo ello desde una educación en los valores de cooperación y solidaridad hacia todos los seres humanos y entre los pueblos, y con el compromiso con el entorno. El hermanamiento con la escuela La Inmaculada de un barrio de la ciudad nicaragüense de Granada nos aporta valiosas experiencias humanas y ricos materiales.
Algunos apuntes sobre la práctica de la educación para el desarrollo
En este texto, el autor parte de una dilatada práctica en el tratamiento escolar de cuestiones como la interdependencia Norte-Sur o las desigualdades mundiales, así como de su trayectoria de formador de docentes en estos enfoques transversales, para realizar una serie de observaciones que puedan resultar de utilidad en el día a día de la educación para la solidaridad, especialmente en el ámbito de los últimos cursos de la educación primaria.
Educación y «nueva política»
El objetivo de este artículo es abordar las implicaciones de la «nueva política» para el sector educativo, defendiendo la importancia de la equidad como eje vertebrador de la misma. Los autores muestran las implicaciones de aplicar el principio de equidad en los tres pilares de la política educativa (regulación, provisión y financiación), y sostienen que esta es la base para garantizar un sistema más justo y en favor del bien común.
Una experiencia para atender a la diversidad: la libreta de los problemas de matemáticas
¿Cómo aplicar la flipped classroom en primaria?
La necesidad de innovar en educación nos lleva a fusionar tendencias educativas emergentes de gran impacto como la flipped classroom con metodologías tan conocidas como el aprendizaje cooperativo mediante el uso de las TIC como recurso creativo. Por ello, teniendo en cuenta la voz del profesorado de educación primaria, se propone el diseño de una guía didáctica estructurada en ocho pasos para la implementación correcta de la flipped classroom en educación primaria.
Joan Manuel del Pozo: «La persona educadora vive "en el lado positivo de la vida"»
Como participa toda la escuela en un proyecto
La isla de Nim
El sueño de mi abuelo
La siguiente propuesta es, al mismo tiempo, una actividad artística y un trabajo sobre los vínculos familiares entre abuelos y nietos.
ConVigoTablets
El fin último del proyecto 'ConVigoTablets' es integrar las TIC a través del uso de dispositivos móviles como un medio para desarrollo de la creatividad y las competencias clave de los estudiantes, por un lado, y del PLE y PLN del profesorado, por otro.
Amor en la biblioteca
El concepto de ayuda entre iguales
El trabajo por rincones en clase: rincones de interés científico
Orientaciones para el profesorado y material para el alumnado: El trabajo por rincones en clase: rincones de interés científico
Liderazgo para el aprendizaje. Respuestas saludables
Sabemos que hay cosas que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar individual y colectivamente.
Biblioteca de Aula. Libros. Encuentros. Convocatorias. Webs
Ausencia
La Tira
Autores
Miquel Àngel Alabart Saludes, María José Amorós Martínez, Miguel Ángel Aragón Salinas, Ana Isabel Barreu Rivas, Jordi Canelles Torres, Albert Correa Llamazares, DDAA, Ester Devesa Rodrigo, Equip Cuidem-nos, Irene García Cetina, Pilar Gargallo Otero, Natalia González Fernández, Grup IREF, Isabel Lluch, Francesca Majó Masferrer, Eva Martínez Pardo, Elisabet Martínez, Inma Martínez, Redac., Iván Ruiz García, Pedro Sáez Ortega, Empar Tormos Gonzálvo, Vicent Tornero Soriano, Conxa Colom Esmatges, Nuria Garabal González, Mireia Jurado Salvans, Mercè Massip Garriga, Benjamí Moliné Fusalba, Sempere, Aina Tarabini-Castellani, Teresa Aparici García, Xavier Bonal Sarro, Gustavo Adolfo Carrillo Jácome, McGregor, Llorenç Planes Casals, Cristina Puga Barreiros, Maite Sánchez Peiró, Isabel Sellas Ayats, Joan Bonals Picas, Ana Mariño Álvarez, Anna Noguera Garcia, Mònica Sala Martín
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acoso moral (Bullying), Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Assetjament moral (Bullying), Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Competència digital i tractament de la informació, Competència en el coneixement i la interacció amb el món natural, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Conte, Coordinació d'intercentres, Coordinación de intercentros, Cuento, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didàctica de l'expressió visual i plàstica, Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de la expresión visual y plástica, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Educació per al desenvolupament, Educación para el desarrollo, Equidad, Equitat, Escoles lliures i Pedagogia Waldorf, Escuelas libres y Pedagogía Waldorf, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funcionalidad, Funcionalitat, Gènere i educació, Género y educación, Gestió i organització social de l'aula, Gestión y organización social del aula, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Literatura infantil/juvenil, Metacognició, Metacognición, Pedagogía sistémica, Plirilingüiisme/bilingüisme, Plurilingüismo/bilingüismo, Poesía, Política educativa, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Principios metodológicos, Principis metodològics, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Qualitat educativa, Racons, Raonament matemàtic, Razonamiento matemático, Resolució de problemes matemàtics, Resolución de problemas matemáticos, Rincones, Roles del profesorado, Rols del professorat, Secuencias formativas y didácticas, Seqüències formatives i didàctiques, Trabajo en equipo del profesorado, Tratamiento de la información y competencia digital, Treball en equip del professorat, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
Palabras clave del producto:
competencia social, compromiso, conciencia medioambiental, educación para el desarrollo, sostenibilidad, valores
SKU: 27309