
Especial Tiempo de confinamiento
Revista Aula - Número: 293 (abril 20)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Aprender en esta situación (I)
Las aulas extendidas han llegado para quedarse
Francisco Sanz: «Conocer los sentimientos de nuestro alumnado en episodios como estos puede servirnos como herramienta de futuro para poner en valor a
Navegando en medio de una fuerte tempestad (parte 1)
Proyecto colaborativo de acción tutorial en confinamiento
De una escuela presencial a la virtual en 24 horas, ¿es posible?
En estos tiempos de confinamiento obligatorio los centros educativos, las Administraciones y las comunidades educativas han tenido que sustituir la presencialidad del día a día en el aula, en la escuela, por la imperante necesidad de reemprender la actividad de modo virtual. Esta propuesta de trabajo pretende poner sobre la mesa pautas, consejos y herramientas para docentes y escuelas en momentos tan complejos.
Planificación de la propuesta: De una escuela presencial a la virtual en 24 horas ¿es posible?
En estos tiempos de confinamiento obligatorio los centros educativos, las Administraciones y las comunidades educativas han tenido que sustituir la presencialidad del día a día en el aula, en la escuela, por la imperante necesidad de reemprender la actividad de modo virtual. Esta propuesta de trabajo pretende poner sobre la mesa pautas, consejos y herramientas para docentes y escuelas en momentos tan complejos.
Compartimos la historia y las emociones
Lúmina ilumina nuestra biblioteca
La discusión-tertulia literaria
Hi, amigo!
Letras de colores
La sombra de un árbol
Investigando la incidencia humana en el medio socionatural a partir de las ideas del alumnado
Fingir, hacer creer
Con buena energía
Los paisajes de aprendizaje con Genial.ly
Escribir para pensar, pensar para escribir
Hacemos escuela. Descubrimos Gebut
La propuesta de aprendizaje-servicio que se presenta en este artículo se inició en julio de 2017, coincidiendo con el cambio de equipo directivo de la escuela Jaume Miret de Soses (Lleida) y teniendo por delante un proyecto de transformación educativa.
Trabajando los objetivos de desarrollo sostenible en el aula STEAM
Derecho 0: con voz y voto
La crisis del COVID-19 nos enseña que...
Desde el confinamiento, buscamos la oportunidad de cuidarnos. Respuestas saludables
Biblioteca de Aula. Encuentros y convocatorias
Milena en cuestión
Autores
Azahara Zain Alburquerque Muro, María Carrasco Moreno, Oti Corona Bonet, Equip Cuidem-nos, Rosa Maria Forner Calpe, José Blas García Pérez, Grup IREF, Lucía López Maestre, Javier Mariño López, Maria Josep Martínez Garrote, Isabel Cristina Moreno Viana, Ana Murcia Asensio, Nuria Belén Ortiz Guerrero, Birginia Pozo González, Mireia Riera Seco, Mercè Roca Ballart, Francisco de Paula Rodríguez Miranda, Joan Turu Sánchez, Juan José Vergara Ramírez, Assumpció Vila Badia, Florinda María Alonso Peralo, Sònia Arcusa Ferrer, Ana Elorriaga Ruiz, M. Dolors Estrada Carbonell, Maria Encarnación Félix Cárdenas, Teresa Franquesa Codinach, Noa Padín Pujoldevall, Maria del Mar Piera Martorell, Marta Abad Reino, Victòria Bertrán Corredor, Ana Dionisio Gámez, Juan Expósito Bautista, Aida Fernández Hernández, Myriam J. Martín Cáceres, Marta Vilar Recasens, Elisabet Clapés Bot
Etapas:
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Alfabetització científica, Alfabetización científica, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge i servei, Biblioteca/mediateca, Bibliotecas públicas, Biblioteques públiques, Clima i cultura de centre, Clima y cultura de centro, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació escrita de les llengües estrangeres, Comunicació oral de les llengües estrangeres, Comunicación escrita de las lenguas estranjeras, Comunicación oral de las lenguas extranjeras, Coneixement i exploració de l'entorn, Conocimiento y exploración del entorno, Contaminació, Contaminación, Contes i literatura infantil, Contextos d'aprenentatge / entorn, Contextos de aprendizaje / entorno, Cuentos y literatura infantil, Deberes escolares, Desarrollo emocional, Desarrollo personal, Desenvolupament emocional, Desenvolupament personal, Deures escolars, Didáctica de la lengua, Didàctica de la llengua, Educació afectiva emocional, Educació medioambiental, Educació per al desenvolupament, Educación afectiva emocional, Educación medioambiental, Educación para el desarrollo, Escola inclusiva, Escoles sostenibles, Escuela inclusiva, Escuelas sostenibles, Estrategias de escritura, Estrategias de lectura, Estratègies d'escriptura, Estratègies de lectura, Expresión escrita/composición/redacción, Expressió escrita/composició/redacció, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Gestió de l'aula, Gestió del canvi, Gestión del aula, Gestión del cambio, Guerra Civil española, Guerra Civil espanyola, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Investigació del medi, Investigación del medio, Jaciments arqueològics, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Literatura infantil/juvenil, Motivació, Motivación, Ortografía, Participació, Participación, Pla lector, Plan lector, Planes educativos de entorno, Plans educatius d'entorn (PEE), Programació d'aula, Programación de aula, Projectes estratègics, Proyectos estratégicos, STEM - STEAM, Técnicas y recursos para la evaluación, Tècniques i recursos per a l'avaluació, Teoria i mètodes educatius, Teoría y métodos educativos, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat, Ús de dispositius mòbils, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de dispositivos móviles, Uso de las TIC (tecnologías), Yacimientos arqueológicos
Colecciones:
SKU: 35052