
Estructuras geológicas
Revista Alambique - Número: 106 (septiembre 21)
ISBN / EAN : 1133-9837
18,50€ IVA incluido18,50€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La transferibilidad de las evidencias en la práctica educativa
Estructuras geológicas
Estructuras volcánicas
La sierra de Cabo de Gata forma parte del conocido como Complejo Volcánico de Cabo de Gata, un macizo de roca en el mar de Alborán arrancada de la enorme extensión volcánica que se oculta bajo sus aguas y que llega hasta el continente africano. Estas rocas, fruto del estiramiento tras la colisión entre África y Europa son el testigo vivo del convulso pasado del Mediterráneo.
Estructuras sedimentarias
El objetivo de este artículo es que los alumnos y alumnas comprendan qué son y cómo se identifican las estructuras sedimentarias, cómo se originan y su aplicación para reconstruir el lugar en que se formaron.
Fracturas y pliegues in situ
El sistema Central es una zona idónea para la observación y estudio de estructuras de deformación de las rocas. Se han seleccionado algunos puntos en el contacto serrano madrileño con la cuenca cenozoica del Tajo para observar formas plegadas o fracturas ligadas a la formación alpina de esta cadena montañosa.
¿De dónde sale el agua?
El patrimonio geológico en el aula
En este artículo se recopilan algunas de las actividades relacionadas con el patrimonio geológico de los alrededores de Binéfar con las que se ha impartido geología desde hace años. Los puntos de interés geológico pueden ser trabajados in situ si hay posibilidad de ir al campo con el alumnado o mediante análisis de las imágenes en el aula, como si se tratara de una salida virtual.
El mundo en una pecera
Life bricks
Intentar explicar la nutrición mediante la respiración o la fotosíntesis parece un truco de magia. A su lado, incluso la concepción de que las plantas simplemente «chupan» alimento del suelo (Driver y otros, 1994) parece bastante más razonable. Conectar la nutrición con el cambio químico es necesario y en este artículo describimos el diseño y aplicación de una actividad con piezas de construcción con ese objetivo.
Proyecto de ventilación de aulas en la era COVID-19
Reacciones ácido-base: la elaboración del modelo de Brönsted-Lowry
El objetivo de este artículo es ofrecer una propuesta didáctica de modelización de los ácidos y las bases basada en una serie de cuestiones guía que permiten elaborar el modelo de Brönsted-Lowry de reacciones ácido-base. Constituye la continuación de otro publicado previamente sobre la modelización de los ácidos y bases titulado «Reacciones ácido-base. De las propiedades de los ácidos y las bases al modelo de Arrhenius» (Caamaño, 2021).
Aprendizaje cooperativo y procesos de indagación colaborativa
La evidencia en la práctica: Aprendizaje cooperativo y procesos de indagación colaborativa. Debatir para aprender a pensar críticamente sobre ciencias
Experiencias: Bioinformática en el aula: estudio del SARS-COV-2
La tecnología asociada a los instrumentos de secuenciación genómica ha avanzado a gran velocidad. La bioinformática permite almacenar e interpretar la gran cantidad de información generada por esta tecnología, guardándola en bases de datos biológicas. El acceso a esta tecnología es totalmente gratuito y está a disposición de cualquier persona. Entonces ¿por qué no nos aprovecharnos y se lo mostramos a nuestro alumnado?
En contexto: Aprendemos sobre ecosistemas con aprendizaje servicio en el torrente
Reseña: «Substància química»
Autores
Elena Arriazu Novo, Marcos Aurell Cardona, Beatriz Bádenas Lago, Manuel Buil Trigo, Aureli Caamaño Ros, Antonio M. Casas Sainz, Angel Luis Cortés Gracia, Jordi Domènech Casal, Gracia Fernández Ferrer, Gloria García Hoyo, Francisco Gonzalez García, Ana Gris Ambrós, Anna Marbà Tallada, José Antonio Pascual Trillo, Antonio Pérez García, Blanca Puig Mauriz, Teresa Román Berdiel, José Luis Sánchez Sánchez, Araitz Uskola Ibarluzea, Javier Onrubia Goñi, José Ramón Lago Martínez
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Alfabetització científica, Alfabetización científica, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Aprenentatge i servei, Cinemática, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Didáctica de la biología, Didáctica de la ciencias de la Tierra/geología, Didáctica de la química, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didàctica de les ciències de la terra, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Educació medioambiental, Educació per a la sostenibilitat, Educación medioambiental, Educación para la sostenibilidad, Investigació del medi, Investigación del medio, Modelos expositivos, Models expositius, Projectes de recerca, Proyectos de investigación, Química básica, Salidas / Excursiones, Sortides / Excursions, Trabajos de investigación, Treballs de recerca, Ús de l'equip de laboratori, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías), Uso del equipo de laboratorio
Colecciones:
SKU: 39954