
Ètica de la comunicació
Revista Articles - Número: 86 (junio 20)
ISBN / EAN : 1133-9845
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Ètica de la comunicació
Discurs, ideologia i educació
Lectura, educació literària i ètica democràtica
Explorar las estrechas relaciones entre ética y literatura es un reto que afecta tanto a la educación literaria como a la construcción de la ciudadanía. No debería confundirse esa relación con la extendida creencia de que la literatura «transmite» valores, un lugar común que minimiza y desvirtúa el vínculo entre ambas disciplinas. La deliberación ética que promueve la literatura es un recurso más complejo y más vigoroso para entender el mundo en el que vivimos y las decisiones que debemos tomar en cada momento.
Las Sinsombrero
¿Puede llamarse verdaderamente escuela democrática a la que deja fuera el papel de las mujeres en la historia y la cultura? El proyecto Las Sinsombrero intenta ser una práctica coeducativa que revierta el silencio sobre las escritoras de la Edad de Plata, para poner en valor todo ese enorme capital cultural, despreciado por quienes configuran los planes de estudio desde supuestos criterios neutrales y objetivos.
Conflicte armat a Colòmbia i escriptura de contes infantils
Mil vegades repetida
La lectura en pantalla a les aules
Un texto se comprende mejor si está impreso en papel que si lo leemos en pantalla. El equipo de investigación de la ERI-Lectura de la Universidad de Valencia, a través de su Proyecto NeuroPapel, explora las causas que hay tras este fenómeno y busca soluciones que garanticen una eficiente introducción de los dispositivos digitales en las aulas.
Efectes d’ensenyar gramàtica integrada a l’escriptura de narracions
Queda’t de pedra!
¡Quédate de piedra! propone la creación de un bibliotráiler a partir de la novela Pedra de tartera (Canto rodado, 1985), de Maria Barbal. Se trata de una propuesta cooperativa, creativa y multidisciplinaria, cuyos objetivos son potenciar la comprensión lectora del alumnado, integrar sus habilidades digitales, lingüísticas y literarias, hacer memoria histórica de la guerra civil española y de su contexto y contagiar el placer por la literatura.
Neologismes a l'aula
La horda del lector
Integrar redes sociales y YouTube en las aulas para fomentar el hábito lector ¿es una utopía o una posibilidad? En este artículo se ofrece una propuesta para integrar distintas estrategias lectoras en las aulas expuestas a contextos digitales, a través de un proyecto de colaboración y experimentación de los recursos digitales para prácticas lectoras en alumnado de primer ciclo de ESO.
En context: Una sessió de pòsters sobre tòpics literaris
Este proyecto tiene como objetivo analizar y observar los tópicos sobre el amor en la literatura medieval y en el cine, la televisión o la música y seleccionar y organizar información para explicarla con el apoyo de un póster científico. La situación comunicativa que lo enmarca es una sesión de pósteres científicos en la que el alumnado de 1.º bachillerato explica a alumnado de cursos inferiores estos tópicos.
Recursos per a l'aula: Microrelats escrits per dones
Recursos per a l'aula: El documental Los mundos sutiles, d'Eduardo Chapero-Jackson
En la literatura española del siglo xx destaca Antonio Machado, cuya vida y obra suponen ejemplos de honestidad vital y de lírica brillante, que los alumnos y alumnas deben conocer y disfrutar. Para ello, se proponen dos actividades a partir del documental Los mundos sutiles, de Eduardo Chapero-Jackson, y una propuesta de evaluación.
Recursos per a l'aula: LleCursiva (Ctrl+I)gim, parlem i escrivim sobre el postureig a les xarxes
Trobades
Ressenya:Todas somos Súper Profe
Ressenya: Literacidad y secuencias didácticas en la enseñanza de la lengua y la literatura
Autores
Victoria Abad Beltrán, Eleonora Achugar Díaz, Joan Bustos Prados, Carmen Julia Coloma Tirapegui, Jairo García Jaramillo, M. Ysabel Gracida Juárez, Jose Hernández Ortega, Elvira Jéldrez San Martín, Carlos Lomas García, Carmen López Ferrero, Mariona Masgrau Juanola, Juan Mata Anaya, Gabriela Osorio Olave, Rafa Palomares Carrasco, Melania Rebellón Osorio, Anna Riera i Pijoan, Carmen Sotomayor Echenique, Elisa Tormo Guevara, Laura Gil Pelluch, Pablo Delgado Herrera, Cristina Vargas Pecino, Marta Vergara Martínez, Ladislao Salmerón González
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Coavaluació, Coeducació, Coeducación, Coevaluación, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Comprensió lectora, Comprensión lectora, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Creatividad, Creativitat, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de la lengua, Didáctica de la lengua y la literatura, Didáctica de la literatura, Didàctica de la llengua, Didàctica de la llengua i la literatura, Didáctica de las lenguas clásicas, Didàctica deles llengües clàsiques, Educació ètica, Educació per a la convivència, Educación ética, Educación para la convivencia, Escriptura, Escritura, Estrategias de escritura, Estrategias de lectura, Estratègies d'escriptura, Estratègies de lectura, Expresión y compresión oral, Expressió i comprenssió oral, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Gènere i educació, Gèneres literaris, Género y educación, Géneros literarios, Gramática, Lectura, Lengua y construcción del conocimiento, Lengua, escuela y sociedad, Lèxic, Léxico, Libros de texto, Literatura española, Literatura espanyola, Llengua i construcció del coneixement, Llengua, escola i societat, Llibres de text, Memoria histórica, Poesía, Secuencias formativas y didácticas, Seqüències formatives i didàctiques, Talleres de escritura, Tallers d'escriptura, Textos narratius, Textos narrativos, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús d'Internet, Ús de dispositius mòbils, Ús de les TIC (tecnologies), Ús de les xarxes socials, Uso de dispositivos móviles, Uso de Internet, Uso de las redes sociales, Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
SKU: 35069