
Evaluación formativa y educación física
Revista Tándem - Número: 69 (junio 20)
ISBN / EAN : 1577-0834
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Evaluación formativa y educación física
Evaluación formativa, compartida y auténtica en educación física
Evaluar el trabajo en equipo en las clases de educación física
Las clases de educación física no solo tienen una clara incidencia en el comportamiento motriz de los escolares, sino que transmiten valores sociales y hábitos que inciden en su tiempo de ocio a lo largo de toda su vida. Este artículo recoge una propuesta sobre cómo abordar el trabajo en equipo y su evaluación.
Evaluación democrática en educación física
Los procesos de participación del alumnado son cada vez más frecuentes en educación, habida cuenta de la necesidad de democratizar las aulas. Con esta intención, en este artículo se teoriza sobre la posibilidad de que esta participación se materialice en forma de negociación, lo que profundiza su sentido. Para ello, se plantean propuestas de negociación de la evaluación con alumnado de primaria.
¿Feedback formativo en educación física?
Evaluación formativa de las actividades físicas en el medio natural
Conectar la escuela con la universidad a través de la educación psicomotriz
Desarrollo de estrategias para generar ambientes saludables y activos
Gamificación mediada con TIC en juegos y deportes tradicionales
La elaboración de un entorno gamificado entraña un alto grado de dificultad. Sin embargo, crea un escenario motivante que permite transferir los aprendizajes al contexto personal del alumnado. Se presenta una unidad didáctica sobre juegos y deportes tradicionales para 3.o de educación secundaria mediada con TIC. En su diseño, se ha tomado como referencia la metáfora de la construcción y venta de un coche (Pérez-López, 2017).
Mimoland
Este artículo recoge la experiencia de aprendizaje Mimoland: mimo el planeta, una intervención colectiva desarrollada por estudiantes de la Universidad de Alcalá. El mimo, arte escénico con tendencia cómica, se transforma al adquirir un carácter crítico y reflexivo para concienciar y poner en valor los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el año 2030.
Centros penitenciarios y aprendizaje-servicio en el INEFC de Barcelona
En los centros penitenciarios, las metodologías de aprendizaje-servicio (ApS) devienen experiencias de aprendizaje de alto interés humano. Este artículo muestra cómo desde el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) se han desarrollado prácticas de ApS con estudiantes del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, incrementando su responsabilidad y compromiso social en pro de una sociedad más justa e igualitaria.
En contexto: Diario de prácticas digital
Materiales a examen: Sikana
En este artículo se analiza la web www.Sikana.tv, un repositorio de vídeos sobre habilidades relacionadas con la educación física. Su principal finalidad es ayudar a las personas en el desarrollo de habilidades y aptitudes de carácter práctico en diferentes facetas de la vida.
Recursos para el aula: Cholitas
Recursos para el aula: Desde los ojos de Lucas
Recursos para el aula: Un juego de caballeros
Recursos para el aula: El último baile
Encuentros
Reseña: El modelo de responsabilidad personal y social
Autores
Gabi Daza Sobrino, Francisco Javier Fernández-Río, Ingrid Hinojosa-Alcalde, Catalina Lecumberri Gómez, Pedrona Serra Payeras, Susanna Soler Prat, Pablo Sotoca Orgaz, Rafael Tarragó García, Manuel Villard Aijón, Sonia Asún Dieste, Rodrigo Atienza Gago, Jorge Cesteros Martín, Antonio Fraile Aranda, Carlos Heras Bernardino, Israel Herrán Álvarez, Víctor M. López Pastor, Lurdes Martínez Mínguez, Angel Navarro Vicente, María Luisa Santos Pastor, José Luis Aparicio Herguedas, Marta Arévalo Baeza, Teresa Fuentes Nieto, Paula Gelpi Fleta, Francisco Jiménez Jiménez, Luis Fernando Martínez Muñoz, Daniel Martos-García, Carolina Nieva Boza, Ángel Pérez Pueyo, José Luis Rodríguez Cabanillas, Borja Jiménez Herranz, José Antonio Julián Clemente, Laura Moya Prados, Lucia Esther Quintero González, Mª Rosario Romero Martín, Alexandra Valencia-Peris, Alberto Aibar Solana, David Hortigüela Alcalá
Etapas:
Bachillerato, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge i servei, Autoregulació de l'aprenentatge, Autorregulación del aprendizaje, Avaluació del procés de l'ensenyament i aprenentatge, Avaluació formativa o reguladora, Ceguera, Ceguesa, Coavaluació, Coevaluación, Convivencia, Deporte, Deportes individuales y colectivos, Diarios digitales, Diaris digitals, Didàctica de l'expressió corporal i de l'educació física, Didáctica de la expresión corporal y de la educación física, Educació afectiva emocional, Educació ètica, Educació física i salut, Educació per a la sostenibilitat, Educación afectiva emocional, Educación ética, Educación física y salud, Educación para la sostenibilidad, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Esport, Esports individuals i col·lectius, Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje, Evaluación formativa o reguladora, Expresión corporal, Expressió corporal, Formació inicial del professorat, Formación inicial del profesorado, Gènere i educació, Género y educación, Historia social, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Intervenció en situacions de risc, Intervención en situaciones de riesgo, Investigació educativa, Investigación educativa, Jocs d'educació física, Jocs/Gamificació, Juegos de educación física, Juegos/Gamificación, Mim, Mimo, Pràctica psicomotriu/psicomotricitat rel·lacional, Práctica psicomotriz/psicomotricidad relacional, Programas de promoción y prevención de la salud, Programes de promoció i prevenció de la salut, Roles del profesorado, Rols del professorat, Rúbricas, Rúbriques, Tècnica i tàctica dels esports, Técnica y táctica de los deportes, Ús d'Internet, Ús de dispositius mòbils, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Ús dels blogs, Uso de dispositivos móviles, Uso de Internet, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los blogs, Uso del cine
Colecciones:
SKU: 35108