
Éxito escolar: condición para romper el círculo perverso de la pobreza infantil
Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 15 (octubre 15)
ISBN / EAN : 2014-8615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La educación se lo merece. Nunca es tarde
Noticias de interés
Las altas capacidades y la creatividad
Se comenta en la Red...
Joan Pujol, divulgador astrónomo. Pasión por saber, pasión por contarlo
Éxito escolar: condición para romper el círculo perverso de la pobreza infantil
#ABPA, aprendizaje basado en proyectos artísticos
La metodología de ABP está cada vez más presente en nuestros centros educativos. Propone una especialización en el ámbito de la educación artística, atendiendo a sus particularidades. Este artículo explica su aplicación desde la experiencia del IES Tierrablanca de La Zarza (Badajoz), consistente en la implantación del ABPA como metodología integral para el desarrollo de toda la programación didáctica de un curso de la asignatura de educación plática y visual de 1.º de ESO.
Flipped learning en el aula de música
La educación a tiempo completo
Linda Hargreaves: «Hay que dar tiempo a las criaturas para pensar»
Cada vez es más evidente la necesidad de potenciar las interacciones dentro del aula, pero para que surtan los efectos deseados no basta con hacer «trabajo en grupo». Hay una serie de criterios que optimizan las interacciones y las hacen más efectivas en cuanto al aprendizaje. Entrevistamos a la profesora Hargreaves en Valencia, aprovechando su participación en el Congreso Científico Internacional sobre Aprendizaje e Interacciones en el Aula, organizado por el CREA de la Universidad de Barcelona y la Generalitat Valenciana.
Todo empìeza con una semilla
El alumnado de 1.º E, PCA y PCPI2 del IES EGA de San Adrián (Navarra) viene desarrollando labores hortícolas desde el curso 2013-2014, cuando se puso en marcha el huerto escolar, actualmente uno de los proyectos activos de referencia en el centro y que implica cada vez a más grupos. En este artículo lo conoceremos desde sus inicios, con todas las actividades y los trabajos llevados a cabo semana tras semana.
Afrontar el bullying de manera colectiva
Locos por las partículas
El otro no es igual que tú
Con derecho a voz y voto
Mientras se publica este número, se habrán llevado a cabo unas elecciones autonómicas en Cataluña y tendremos la convocatoria de las próximas generales. Además, seguiremos oyendo que «a los jóvenes no les interesa la política». Adolescencia, juventud y participación política: ¿hacemos algunas reflexiones?
Geolocaliza puntos de interés de tu ciudad
En los últimos años, la asociación de docentes Lacenet ha realizado con gran éxito tres ediciones de la Barcelonada, una yincana con dispositivos móviles donde el alumnado de educación secundaria pone en juego un sinfín de competencias.
Pasemos a la acción
Sabemos que hay muchas cosas que funcionan en el mundo educativo, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar individual y colectivamente. Con todo lo que se ha trabajado en los artículos anteriores, hemos intentado poner sobre la mesa los ingredientes necesarios para fomentar y facilitar el bienestar docente. Ahora bien, todo esto hay que materializarlo. ¡Pongámonos en marcha!
Deseo
Libros. Encuentros. Convocatorias
Humor
Autores
Miquel Àngel Alabart Saludes, Juan Francisco Álvarez Herrero, Elena Andrade Peláez, Jordi Bernabeu Farrús, Ramon Breu Pañella, Antonio Jesús Calvillo Castro, Jordi Canelles Torres, Jordi Domènech Casal, Equip Cuidem-nos, Faro, Eugeni García Alegre, Antoni Giner Tarrida, Grupo IREF, Àngel Guirado Serrat, Daniel Hervás Clivillés, Diego Jiménez Jiménez, Anna Ortiz Llargues, Julián Pascual Díez, Redac., Elena Sintes Pascual
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acoso moral (Bullying), Agrupament de l'alumnat. Dinàmica de grups., Agrupamiento del alumnado. Dinámica de grupos., Alfabetització científica, Alfabetización científica, Altas capacidades, Altes capacitats, Anàlisi crítica de la imatge, Análisis crítico de la imagen, Assetjament moral (Bullying), Atenció a la diversitat, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad, Atención a la diversidad y NEE, Ciudades y pueblos educadores, Ciutats i pobles educadors, Competència artística i cultural, Competencia artística y cultural, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Creatividad, Creativitat, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didáctica de las ciencias y del conocimiento del medio, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Didàctica de les ciències i del coneixement del medi, Diversidad sociocultural y personal, Diversitat sociocultural i personal, Educació ètica, Educació informal, Educación ética, Educación informal, Equidad, Equitat, Estrategias de educación musical, Estratègies d'educació musical, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Gestió de recursos humans, Gestión de recursos humanos, Grupos interactivos, Grups interactius, Horarios familiares, Horaris familiars, Hort escolar, Huerto escolar, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Motivació, Motivación, Organització dels horaris escolars. Calendaris, Organización de los horarios escolares. Calendarios, Participació, Participación, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Roles del profesorado, Rols del professorat, Salud laboral, Salut laboral, Tipos de instrumentos, Tipus d'instruments, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Ús dels telèfons móbils, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los teléfonos móviles, Uso del cine
Colecciones:
SKU: 26369