Saltar al contenido
Especialistas en educación

Especialistas en educación

0
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
Especialistas en educación
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
  • Libros
  • Revistas
    • Revista Guix
    • Revista Guix Infantil
    • Revista Aula Infantil
    • Revista Aula
    • Revista Aula de Secundaria (es)
    • Revista Alambique
    • Revista Íber
    • Revista Textos
    • Revista Articles
    • Revista Uno
    • Revista Eufonía
    • Revista Tándem
    • Revista Dosier
    • Revista Fòrum
    • Revista Viure en Família
  • Cursos
    • Información general – Cursos
    • Formación a medida
    • Formación bonificada (FUNDAE)
  • Etapas
    • General
    • Ed. Infantil
    • Ed. Primaria
    • Ed. Secundaria Obligatoria (ESO)
    • Bachillerato
    • Ciclos formativos
    • Formación del profesorado
  • Servicios
    • Publicidad
    • Información general – Consultoría
    • Producción de materiales formativos a medida
    • Acceso contenidos
  • Epremium
    • Epremium libros
    • Epremium revistas
    • EPremium centros escolares
    • Revista Guix Infantil
  • Contacta
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Autores
  • Blog
Especialistas en educación / Productos / Revistas / Experiencias de escuela
Experiencias de escuela

Experiencias de escuela

Revista Aula Infantil - Número: 83 (octubre 15)

ISBN / EAN : 1577-5615

0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido

Gastos de envío gratis

Productos digitales no tienen gastos de envío

Añadir al carrito
PDFEPUBWeb
Suscríbete y ahorra

Niños, niñas, ¡no os fieis demasiado de nosotros, los adultos!

Saber más...

Noticias de interés

Saber más...

Respetar el crecimiento natural de niños y niñas o estimular, motivar, acelerar...

En este artículo de opinión, Marta Grauges reflexiona sobre la importancia de respetar el crecimiento natural de niños y niñas.

Se comenta en la Red...

Saber más...

Elena Lobo, psicóloga. Ayudar a las familias a pensar

Hace ya algunos años que sabemos que acompañar a las familias es de suma importancia, no solo para que tengan una actitud favorable y colaborativa con la escuela, sino también para orientarlas en educar a sus hijos sintiéndose capaces y dignas de esta tarea. Para que las familias se sientan fortalecidas, hay que saber acompañarlas desde lo que son, desde lo que pueden ofrecer, y no desde un ideal de padre o madre que se ha de conseguir.

Abriendo puertas, ampliando visiones

La relación entre la familia y la escuela es una pieza clave en la educación y el desarrollo de los niños y niñas. La escuela es (o debería ser) un punto de encuentro, intercambio y participación para todos y todas. Con la voluntad de mejorar este vínculo, el equipo de maestras de la escuela infantil nos enfrascamos en un proceso de reflexión en el que, juntas, analizamos nuestra propia realidad, buscamos referentes tanto teóricos como prácticos, discutimos y llegamos a acuerdos para mejorar este vínculo.

La participación de las familias con la ayuda de El principito

'El principito' (Antoine de Saint-Exupéry) empieza pidiendo perdón a los niños y las niñas por haber dedicado su libro a una persona mayor. Con este artículo, podríamos pedir perdón a los niños y las niñas por haberlo escrito con la colaboración de los adultos. La cuestión es que lo han hecho con mucho cariño, delicadeza y respeto, lo que es de agradecer mucho.

Entre todos formamos una piña para educar en ciudadanía

El artículo describe la experiencia vivida por docentes, familiares y niños y niñas de educación infantil ante el cierre de su escuela. Se trata de un ejemplo de trabajo de educación para la ciudadanía. Los niños y niñas aprendieron a ser ciudadanos y ciudadanas, a buscar el bien común y a formar parte activa de la sociedad en la que viven, a través de los ejemplos que recibieron de sus familiares y de la comunidad escolar a la que pertenecían.

Matemáticas, juego y experimentación

En la etapa de educación infantil de nuestro colegio, CEIP Marqués de Estella, existía cierta inconformidad con respecto a cómo estábamos abordando el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Esto nos llevó a agruparnos con otros dos colegios de España (CEIP Miquel Duran y Saurina y Virgen de Olmacedo), a través del programa ARCE (Agrupación de Centros Educativos), con el fin de compartir un proyecto que mejorase nuestra práctica educativa.

Las elecciones frutícolas

En este artículo describimos una experiencia práctica desarrollada en educación infantil para construir en los niños y las niñas el concepto de convivencia cívica a través de la comunicación.

¡Que viene el lobo!

La literatura infantil ha tratado en numerosas ocasiones la figura del lobo como un personaje fiero y malvado. En nuestro centro hemos planteado un proyecto que profundiza en la literatura para conocer mejor a este animal, navegando por los cuentos que lo representan en los dos idiomas vehiculares de la clase.

Linda Hargreaves: «Hay que dar tiempo a las criaturas para pensar»

Cada vez es más evidente la necesidad de potenciar las interacciones dentro del aula, pero para que surtan los efectos deseados no basta con hacer «trabajo en grupo». Hay una serie de criterios que optimizan las interacciones y las hacen más efectivas en cuanto al aprendizaje. Entrevistamos a la profesora Hargreaves en Valencia, aprovechando su participación en el Congreso Científico Internacional sobre Aprendizaje e Interacciones en el Aula, organizado por el CREA de la Universidad de Barcelona y la Generalitat Valenciana.

«No sé hacerlo»

Pau tiene 5 años. Es un niño tranquilo, afable y poco hablador. No da ningún problema en el aula; es discreto, silencioso y va siempre a la suya, sin entrar en conflicto con nadie. Podríamos pensar que es un alumno fácil, que da muy poco trabajo, ya que no reclama la atención de la maestra y, aparentemente, presenta un buen proceso de aprendizaje. Pau, no obstante, cuando tiene que afrontar algún tipo de reto en clase, tiene siempre una frase en los labios que no deberíamos obviar, el «no lo sé» y el «no lo sé hacer».

Garbancito y la col

En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse.

Pasemos a la acción

Sabemos que hay muchas cosas que funcionan en el mundo educativo, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar individual y colectivamente. Con todo lo que se ha trabajado en los artículos anteriores, hemos intentado poner sobre la mesa los ingredientes necesarios para fomentar y facilitar el bienestar docente. Ahora bien, todo esto hay que materializarlo. ¡Pongámonos en marcha!

Libros. Encuentros. Web

Saber más...

Deseo

Qué aburrido debía de ser hacer el amor en el Paraíso: todo conocido, todo mostrado, todo presente y todo al alcance. De hecho, todo el Paraíso debía de ser bastante aburrido, porque lo que da sentido a levantarse cada mañana es el deseo, y el deseo solo se puede conjugar en futuro, un tiempo desconocido en el Paraíso, donde todo era presente.

Frato

Saber más...

Autores

Miquel Àngel Alabart Saludes, Imma Brugarolas Criach, Jordi Canelles Torres, Anna Carballo Márquez, Marina Coll Camps, Sami El-mimeh Garcia, Equip Cuidem-nos, Frato, Patricia González González, Marta Graugés Rovira, Grup IREF, M. Isabel Guerrero López, Pilar Jarque i Martínez, Gabriel Lemkow Tovías, Cecília Lladó Mulet, Eva Martínez Pardo, Redac., Sílvia Ros Cortijo, Ignasi Soler Cabestany, Carmen González-Aragón, SUSANA SANCHEZ PASCUAL

Etapas:

Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General

Categorías del producto:

Agrupament de l'alumnat. Dinàmica de grups., Agrupamiento del alumnado. Dinámica de grupos., Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Atenció a la diversitat, Atención a la diversidad, Autonomía e iniciativa personal, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competencia en comunicación lingüística, Competència en la iniciativa personal i l'esperit emprenedor, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Coneixement i exploració de l'entorn, Conocimiento y exploración del entorno, Conte, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Criança 0-3, Crianza 0-3, Cuento, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), EAP, Educació afectiva emocional, Educación afectiva emocional, Escoles bressols, Escuela de educación infantil de primer ciclo, Espacios abiertos, Espacios familiares, Espais familiars, Espais oberts, Estimulació precoç i atenció primerenca, Estimulación precoz y atención temprana, Estrategias didácticas de la matemática, Estratègies didàctiques de les matemátiques, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Grupos interactivos, Grupos orientación familiar, Grups interactius, Grups orientació familiar, Jocs matemàtics, Juegos matemáticos, Lenguaje, Literatura infantil/juvenil, Llenguatge, Mètodes globalitzats, Métodos globalizados, Motivació, Motivación, Organització i participació de les famílies, Organización y participación de las familias, Plirilingüiisme/bilingüisme, Plurilingüismo/bilingüismo, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Qualitat educativa, Racons, Relació i interacció, Relación e interacción, Rincones, Roles del profesorado, Rols del professorat, Salud laboral, Salut laboral, Talleres, Tallers, Tipos de instrumentos, Tipus d'instruments, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat

Colecciones:

Revista Aula Infantil

Palabras clave del producto:

colaboración, diálogo, empatía, esfuerzo compartido, familias, patios, proyecto común

SKU: 26373

Productos relacionados

  • La relación escuela-universidad
  • Dinámicas colaborativas en el trabajo del profesor
  • Los 10 principios de la cultura de mediación

Logo Grao

REVISTAS

Aula de Infantil
Viure en familia
Aula de Secundaria (es)
Dosier (es)
Alambique
Guix
Guix Infantil
Articles

Eufonía
Íber
Tándem
Textos
Uno
Aula
Fórum

TIENDA

Libros
Cursos
Revistas

MI CUENTA

Mis datos
Mis pedidos

SOBRE GRAO

Contacto
Publicítate en Graó
¿Quieres enviarnos un artículo? Hazte distribuidor

SÍGUENOS EN REDES:

Política de privacidad
Política de cookies Aviso Legal

©Grao 2023 CK

Logo Grao
SUSCRÍBETE USUARIO

© Grao 2023