
Experiencias de escuelas
Revista Aula Infantil - Número: 112 (octubre 21)
ISBN / EAN : 1577-5615
6,95€ IVA incluido6,95€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Proyecto de real decreto de infantil: ¡no avanzamos!
Va de... ¡No sé! ¡No puedo!
De lo que digo y pienso que hago… a lo que en realidad hago. De lo que decimos hacer en equipo… y hacemos. De hacer sin pensar… a pensar el quehacer.
Pisa el freno
Noemí Font: «La inclusión empieza cuando entendemos que las personas con discapacidad pueden hacerlo casi todo, con adaptaciones»
Un vínculo familia y escuela 0-3 sano
Relaciones intergeneracionales en la escuela 0-3
Educando en emociones: cartas que curan almas
Educar en emociones en la etapa de infantil es fundamental para disponer de una sociedad con una ciudadanía que tenga confianza en sus capacidades, tenga en cuenta los sentimientos de los demás y sepa tomar las decisiones más adecuadas en cada momento. Las emociones son, por tanto, un factor importante para formar a personas con un pensamiento crítico. Presentamos una experiencia con niños y niñas de cuatro años que aprenden e interiorizan las emociones de empatía, interés, concentración, asombro, felicidad y satisfacción en el contexto de la COVID-19.
El poder de los materiales: capturamos el agua en educación infantil
¿Desayunamos juntos?
Decreto de mínimos en Educación Infantil: una propuesta malograda
La integración de las niñas y los niños con necesidades especiales en el aula
Obesidad infantil. ¿Qué puede hacer la escuela?
Joan cumplirá tres años el próximo mes de diciembre, es de los más pequeños del aula y el que más pesa. Su madre nos contó en la entrevista inicial que, aunque nació cuando tocaba, tuvo muy bajo peso; le dijeron que era un CIR, un bebé con retraso en el crecimiento intrauterino, y tuvo que estar muy pendiente de la alimentación. Lo había pasado muy mal, pero ya estaba tranquila. Ahora el pediatra le decía que engordaba demasiado, que era propio de estos niños, pero a ella le costaba mucho no darle todo lo que pidiera después de lo que había sufrido para sacarlo adelante.
La evidencia en la práctica: Significatividad y funcionalidad. El papel del significado para comprender y situarnos en el mundo
El sentido y la funcionalidad de los aprendizajes en un aula de tres años por medio del estudio de los procesos que acontecen en la construcción de los significados. Conversar sobre cómo hacer un techo de iglú nos permite interpretar y construir significados que dan sentido y funcionalidad a nuestros aprendizajes.
Qué nos dice la investigación científica: Significatividad y funcionalidad
Usar en lugar de poseer
Viviendo la aventura de cazar un oso
Compartimos: rincón digital: Publicaciones de interés sobre educación infantil
La estela de... Célestin y Élise Freinet. Compartimos: rincón digital. Libros
La estela de... Célestin y Élise Freinet
Biblioteca de Aula: Paremos la invasión. Que el plástico no nos domine
Libros: La formación del psicomotricista PPA®: Su formación personal por la vía corporal y emocional
Autores
Raquel Benedito Pérez, Tomàs Camacho Molina, Alfonso Caño Reyero, Jaume Centelles Pastor, Rosa Maria Forner Calpe, Teresa Franquesa Codinach, Ares González Hueso, Alexandra Mediavilla Rodríguez, Carles Monereo Font, Beatriz Ribas Riera, Isabel Rubio Díaz, Nekane Salbide Gil, Yolanda Sánchez Claverías, Norma Sanfiz Casals, Marta Vilar Recasens, Iolanda Vives Peñalver, Enrique García Martínez, Ester Mateo González, Gema Paniagua Valle, Ana M.ª Rodríguez Melero, Sandra Aparicio Val, Vicenç Arnaiz Sancho, Antonio Joaquín Franco Mariscal, María Molías Arbiol, Núria Ortiz
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acogida y adaptación, Acolliment i adaptació, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad, Atención a las familias, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Comedores escolares, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Contaminació, Contaminación, Conte, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Cuento, Desarrollo curricular, Descoberta de l'entorn, Descubrimiento del entorno, Desenvolupament curricular, Diversidad física y motriz, Diversitat física i motriu, Educació afectiva emocional, Educació medioambiental, Educació per a la salut, Educació per a la sostenibilitat, Educación afectiva emocional, Educación medioambiental, Educación para la salud, Educación para la sostenibilidad, Escola inclusiva, Escoles sostenibles, Escuela inclusiva, Escuelas sostenibles, Familia i diversitat, Familia y diversidad, Figuras relevantes, Figures rellevants, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Gestió de l'aula, Gestión del aula, Hábitos alimentarios saludables, Hàbits alimentaris saludables, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Iniciativa para afrontar situaciones de la vida cotidiana, Iniciativa per afrontar situacions de la vida quotidiana, Joc i experimentació, Juego y experimentación, Legislació educativa, Legislación educativa, Matriu d'indicadors Estudis Generals, Matriz de indicadores Estudios Generales, Menjadors escolars, Motivació, Motivación, Organització i participació de les famílies, Organización y participación de las familias, Política educativa, Pràctica psicomotriu/psicomotricitat rel·lacional, Práctica psicomotriz/psicomotricidad relacional, Psicomotricidad, Psicomotricitat, Qualitat educativa, Racons, Rincones, Roles del profesorado, Rols del professorat, Seguretat afectiva, emocional i pròpia imatge, Seguridad afectiva, emocional y propia imagen
Colecciones:
SKU: 39984