Escoltem realment els interessos de les nenes i els nens?
De lo que digo y pienso que hago… a lo que en realidad hago. De lo que decimos hacer en equipo… y hacemos. De hacer sin pensar… a pensar el quehacer.
Les amistats profundes ens poden canviar la vida
La amistad tiene beneficios importantes para la salud y el aprendizaje, y puede amortiguar las consecuencias nocivas de las situaciones más adversas. Las aulas de educación infantil son un escenario idóneo para cultivar los cimientos de amistades profundas.
Dolors Ferrer i Lupe Arasa, coordinadores del Projecte Apel·les: «Volem aportar el nostre bagatge per motivar, ajudar i transmetre valors»
Llegaron a la jubilación hace unos años, pero no han dejado nunca de sentirse maestras. Por eso Dolors Ferrer y Lupe Arasa continúan entrando en las aulas de muchas escuelas de Cataluña para ser un apoyo a los tutores y las tutoras y convertirse en otro referente para el alumnado. Lo hacen como maestras voluntarias del proyecto Apel·les, que pretende acompañar a los niños y a las niñas en las primeras fases del proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura y, poco a poco, hacerles descubrir y amar el placer por la lectura.
Una estoneta més!
Los dos polos principales de relación con el medio social durante el primer ciclo de la educación infantil son la escuela y la familia; de ambas recibirán los niños y las niñas las normas y los valores que marcarán su desarrollo, por lo que las relaciones que se establezcan entre una y otra serán fundamentales para una intervención educativa apropiada (Decreto 330/2009, de 4 de junio, por el que se establece el currículo de la educación infantil en la Comunidad Autónoma de Galicia, DOG, núm. 12).
«Aaah! Una aranya! Està morida?»
¿Puede realmente un tema interesar a todos los niños y las niñas, potenciar la cohesión del grupo, facilitar la atención a la diversidad, propiciar el placer en y por el aprendizaje e involucrar tanto a las familias como a otros grupos, profesionales y otros miembros de la comunidad?
La corporeïtat dels docents d´educació infantil té relació amb la seva pràctica educativa?
La corporeidad de los docentes de educación infantil está presente durante el acompañamiento que llevan a cabo con los niños y las niñas, y también durante cualquier otra situación pedagógica que vivan como profesionales en esta etapa. Los maestros y las maestras deben tener en cuenta que la corporeidad de los niños y las niñas, y la suya como docentes, impregna cualquier situación educativa en la escuela. ¿Somos conscientes de esta relación los maestros y las maestras?
«Hi havia una vegada...» Llops, sentits i papallones
Cuando la planificación permite recoger la espontaneidad y los intereses surgidos de los niños y de las niñas. Oportunidades para desarrollar situaciones no previstas cargadas de potencial educativo. Relato de historias de aprendizaje donde queda patente la conciencia que aprender juntos es uno de los motores para la construcción de conocimientos.
Izaskun Aranbarri, de Berdindu Eskolak: «Ajudar una persona ajudant el seu entorn»
Berdindu es el servicio del Gobierno Vasco de información y atención a personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales (LGTBI), así como a su entorno. Tiene oficinas en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca y en ellas trabajan profesionales procedentes del mundo asociativo. Colaboran con la comunidad educativa a través de Berdindu Eskolak y se desplazan a los centros escolares que requieren su ayuda. Facilitan asesoramiento y formación y acompañan, entre otros, en procesos de transexualidad. Hemos entrevistado a una de las responsables del servicio.
El dol perinatal
El duelo perinatal es aquel que se produce tras la pérdida de un bebé durante el embarazo, o en los momentos previos o posteriores al parto. Hay más muerte perinatal de la que se registra y de la que se habla, ya que sigue siendo un tema tabú.
Benvinguda, Nastia
Nuestra pequeña escuela está ubicada en un municipio eminentemente rural, cuyo entorno está caracterizado por la cohesión, la solidaridad y la ayuda mutua. Por desgracia, en los últimos años, muchas han sido las ocasiones en que ha demostrado esto. Con la crisis de Ucrania volvemos a ser partícipes una vez más de este espíritu de comunidad que nos hace sentir orgullo y arraigo a nuestro entorno. Desde la escuela, no solo nos contagiamos de este espíritu fraternal, sino que lo impulsamos e intentamos favorecerlo como seña de identidad del centro.
Anticipació, comprensió i aprenentatge a partir de textos
Favorecer en el alumnado una disposición activa ante la lectura de textos antes de leer, aportándoles motivos para leerlos. Proporcionarle objetivos concretos: qué queremos aprender, en qué tendremos que fijarnos, cómo lo iremos registrando.
L'evidència a la pràctica: Anticipació, comprensió i aprenentatge a partir de textos. Reviure històries o l´aventura d´iniciar l´escola
El inicio de EI3 es un proceso intenso en la escuela. En ese momento, la literatura se convierte en una herramienta de acompañamiento emocional y colabora en la creación de vínculos que ayudan a los niños y a las niñas a sostener la situación. Además, la lectura reiterada de obras con estructuras repetitivas favorece el desarrollo de la capacidad de hacer hipótesis y anticipaciones.
Boscos i canvi climàtic
Somos parte del problema, pero también somos parte de la solución. Debemos replantearnos nuestro modelo económico y nuestro estilo de vida, basado en el creciente consumo de energía procedente de los combustibles fósiles. Tenemos la oportunidad de actuar y también la capacidad de hacerlo, cambiando la manera de vivir. Aún estamos a tiempo.
En Pep, un pollet amic a l´aula 0-3
El pollo Pepe es un cuento que atrapa a los más pequeños y pequeñas desde la cubierta. ¿Por qué? Por la simplicidad del protagonista, un pollito llamado Pepe, y porque conecta con el momento evolutivo del primer año de la criatura, con la exploración sensorial corporal y las necesidades básicas, especialmente la alimentación.
Llibres: Las falsas alternativas: Pedagogia libertaria y nueva educación
El libro Las falsas alternativas, fruto del trabajo de tesis de la autora, es una crítica reflexiva clara, valiente y polémica hacia las pedagogías alternativas, no por el hecho de ser alternativas a lo que ya existe, sino por el hecho de ser falsas alternativas que, según la autora, son de apariencia emancipatoria, pero que en realidad son conservadoras y autoritarias.
Reptes de futur en la cura del desenvolupament infantil
La primera infancia lleva años beneficiándose del estado de bienestar; las políticas sanitarias públicas han disminuido las tasas de mortalidad y morbilidad: «La infancia en España goza, por lo general, de un estado de salud excelente», concluye el informe para el Observatorio de la Infancia.
L'estela de... Loris Malaguzzi
El pedagogo Loris Malaguzzi (Correggio, 1920 - Reggio nell’Emilia, 1994) tuvo gran influencia en la experiencia educativa de Reggio Emilia, la ciudad italiana con las escuelas públicas municipales infantiles más conocidas y estudiadas en el mundo.
Contes: Juguem a amagar-nos