
Formación de lectores críticos
Revista Textos - Número: 91 (diciembre 20)
ISBN / EAN : 1577-0834
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Leer el mundo
Crítica de la (lectura) crítica
Revisamos las seis concepciones más conocidas de la lectura crítica en la educación: la comprensiva, el pensamiento crítico, la pedagogía crítica, el análisis crítico del discurso, la desinformación y la posverdad. Para cada una presentamos su propósito, su punto de vista, alguna referencia y varios ejemplos de tareas, además de enunciar sus limitaciones.
Ideologías del lenguaje y lectura crítica
En este texto, se argumenta que la lectura crítica debe incluir la lectura de las ideologías lingüísticas o las valoraciones en torno al lenguaje. A partir de una explicación de la noción de ideologías lingüísticas y de su importancia para comprender el fenómeno del lenguaje en toda su complejidad, se presenta una actividad con tres momentos didácticos para ilustrar cómo trabajar esta noción con los estudiantes.
Lectura crítica multimodal
Se presenta una secuencia didáctica formada por cinco actividades dirigidas a fomentar el ejercicio de la lectura crítica de materiales multimodales. Con esta actividad se fomenta el manejo de textos escritos y orales así como la producción, también en distintos formatos, de respuestas críticas a esos materiales. Las actividades han sido pilotadas en el aula de lengua y literatura de ESO y bachillerato.
Lectura crítica en bachillerato
Lectura crítica y equidad de género en primaria
La discriminación de género en la escuela, aunque exista una legislación que la prohíbe, todavía permanece en las aulas. En este texto nos preguntamos sobre las estrategias educativas innovadoras para afrontar el problema y proponemos a los docentes establecer un puente entre las teorías de género y el desarrollo del pensamiento crítico a partir de la literatura. Se ilustra esta relación con la lectura y la recreación del cuento El patito feo.
Narrativas de maestros sobre infancia indígena
A través de la producción de narrativas audiovisuales es posible que los maestros indígenas produzcan un pensamiento visual acerca de la niñez en sus comunidades, desde sus propios regímenes de representación, y cuestionen la mirada racializada y hegemónica que ha perpetuado la escuela sobre sí mismos. Esta experiencia busca provocar prácticas pedagógicas transformadoras.
«Mi odisea»
En este artículo se describe el desarrollo de un proyecto de lectoescritura llevado a cabo en 2.º de ESO, cuyo objetivo es el conocimiento de la simbología grecolatina y del tópico del «viaje del héroe» como una metáfora de la propia vida, de sus vicisitudes, de sus logros y de lo imprevisible.
Aprendizaje basado en tareas y contextos reales para el desarrollo de las habilidades orales en inglés
Se muestra una experiencia llevada a cabo con estudiantes de bachillerato en modo nocturno. Su propósito es crear una situación real que les motive a comunicar, tanto entre ellos como con otras personas, con el fin de fomentar sus habilidades orales en inglés. Se describen los fundamentos teóricos, el planteamiento metodológico y la ejecución de la propuesta didáctica.
¿Por qué no olvidaré el instituto?
Este proyecto de lengua, la lectura pública de un texto escrito titulado ¿Por qué no olvidaré el instituto?, tiene como objetivo promover la reflexión sobre el aprendizaje alcanzado durante la ESO. El diseño se fundamenta en tres ejes de la enseñanza de la lengua: concepción de la escritura como un proceso recursivo, inserción de la práctica de escritura en un contexto de comunicación e interrelación entre oralidad y escritura.
En contexto: Objetivo: sobrevivir
Materiales a examen: Via Litterae
Se valora el proyecto Via Litterae, un material que es más que una secuencia didáctica. Se trata de un amplio proyecto de trabajo en soporte digital que ha sido trabajado en 3.º y 4.º de ESO. Podría también ser adaptado a otras situaciones, contenidos o cursos por su versatilidad. Trabaja contenidos de la materia de lengua castellana y literatura relacionados con varios bloques curriculares.
Recursos para el aula: Conocerse para el presente y orientarse para el futuro
Recursos para el aula: Compartiendo experiencias lectoras a través de MetroMapMaker
Reseña: Glosario de términos gramaticales
Encuentros
Autores
Victoria Abad Beltrán, Josep Besa Camprubí, Alfredo Blanco Martínez, Daniel Cassany Comas, Mabel Odilia Farfán Martínez, Olga María Hildehza Flores Alvarez, Joaquim López Río, Alba Machado Carrasco, Edgar Martínez, Eleonora Nakova Katileva, Anton Not Reig, Roy Páramo de Llano, Eleonora Achugar Díaz, María Trinidad Gómez Martínez, Virginia Zavala, Yamileth Giraldo González, Carlos Lomas García, Johanna Ramírez
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Coavaluació, Coevaluación, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Comprensió lectora, Comprensión lectora, Comunicació i llenguatge, Comunicació oral de les llengües estrangeres, Comunicación oral de las lenguas extranjeras, Comunicación y lenguaje, Creatividad, Creativitat, Didáctica de la lengua, Didáctica de la lengua y la literatura, Didàctica de la llengua, Didàctica de la llengua i la literatura, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les llengües estrangeres, Educació ètica, Educació per a la convivència, Educación ética, Educación para la convivencia, Escola inclusiva, Escriptura, Escritura, Escuela inclusiva, Estrategias de escritura, Estrategias de lectura, Estratègies d'escriptura, Estratègies de lectura, Expresión y compresión oral, Expressió i comprenssió oral, Fonts orals, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Fuentes orales, Gènere i educació, Género y educación, Gramática, Influencia de los medios de comunicación, Influència dels mitjans de comunicació, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Lectura, Lengua, escuela y sociedad, Literatura universal, Llengua, escola i societat, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Medios audiovisuales y las TIC, Mitjans audiovisuals i les TIC, Mitología, Producció audiovisual, Producción audiovisual, Programació per competències i capacitats, Programación por competencias y capacidades, Projectes de recerca, Proyectos de investigación, Roles del alumnado, Rols de l'alumnat, Salidas / Excursiones, Sortides / Excursions, Textos argumentativos, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
SKU: 40017