Saltar al contenido
Especialistas en educación

Especialistas en educación

0
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
Especialistas en educación
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
  • Libros
  • Revistas
    • Revista Guix
    • Revista Guix Infantil
    • Revista Aula Infantil
    • Revista Aula
    • Revista Aula de Secundaria (es)
    • Revista Alambique
    • Revista Íber
    • Revista Textos
    • Revista Articles
    • Revista Uno
    • Revista Eufonía
    • Revista Tándem
    • Revista Dosier
    • Revista Fòrum
    • Revista Viure en Família
  • Cursos
    • Información general – Cursos
    • Formación a medida
    • Formación bonificada (FUNDAE)
  • Etapas
    • General
    • Ed. Infantil
    • Ed. Primaria
    • Ed. Secundaria Obligatoria (ESO)
    • Bachillerato
    • Ciclos formativos
    • Formación del profesorado
  • Servicios
    • Publicidad
    • Información general – Consultoría
    • Producción de materiales formativos a medida
    • Acceso contenidos
  • Epremium
    • Epremium libros
    • Epremium revistas
    • EPremium centros escolares
    • Revista Guix Infantil
  • Contacta
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Autores
  • Blog
Especialistas en educación / Productos / Revistas / Formar el pensamiento crítico
Formar el pensamiento crítico

Formar el pensamiento crítico

Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 25 (diciembre 17)

ISBN / EAN : 2014-8615

0,00€ IVA incluido

Gastos de envío gratis

Productos digitales no tienen gastos de envío

Añadir a la lista de deseos
Añadir al carrito
PDFEPUBWebVisualizar
Suscríbete y ahorra

Formar el pensamiento crítico para tomar decisiones fundamentadas

Noticias de interés

El decreto de la atención educativa al alumnado en el marco de un sistema educativo inclusivo, ¿es suficiente?

En este artículo de opinión se argumenta por qué el decreto de la atención educativa al alumnado en el marco de un sistema educativo inclusivo no es suficiente.

¿Alguna pregunta?

En el día a día del docente, ¿dónde quedan las preguntas, las importantes, las que queremos que se haga el alumnado? Las preguntas deben estar detrás de toda transformación educativa. ¡Que empiece el diálogo!

Pau Rodríguez, periodista especializado en educación: «La segregació escolar es una de las grandes lacras del sistema»

Pau Rodríguez es uno de esos pocos periodistas que no tienen alergia a escribir sobre pedagogía...

Reinventar la auténtica comunicación con las familias

Es necesario un cambio cultural colaborativo entre familia y escuela. Un cambio que pase de la pura transmisión de informaciones hacia una cultura auténtica, basada en un profesionalismo constructivista que incida en cómo mejorar y facilitar el desarrollo de las potencialidades del alumnado. Este artículo reflexiona sobre la necesidad de reinventar la auténtica comunicación con las familias, promoviendo estrategias y orientaciones de mejora.

Uso del blended learning (b-learning) con alumnado de formación profesional básica

La experiencia se centra en el alumnado de formación profesional básica (FP básica) en un instituto de Ceuta, un perfil en situación de exclusión debido a las circunstancias educativas, sociales y familiares. A través de una plataforma Moodle y la metodología "blendend learning", se desarrolla un proceso de enseñanza-aprendizaje innovador en los módulos de ciencias aplicadas I y sociedad y comunicación I.

Nuestro planeta por fuera y por dentro

En este artículo se expone el desarrollo de un proyecto en el aula en el cual los alumnos y alumnas deben representar la Tierra exterior e interiormente, a escala. Con este proyecto, interdisciplinar y de apariencia sencilla, afloran conceptos erróneos preconcebidos sobre la estructura de la Tierra que tiene el alumnado.

Plan de Diversificación Curricular: estancias formativas en empresas

Combatir el fracaso escolar es uno de los retos más acuciantes del sistema educativo. En ese sentido, el plan de diversificación curricular, y más concretamente el programa de estancias formativas en empresas, constituyen una herramienta educativa de primer orden a la hora de conseguir que alumnado con riesgo de exclusión social obtenga el graduado escolar y se labre un futuro profesional.

Los desafíos de enseñar por competencias. Una reflexión docente

Este artículo tiene como objetivo compartir una propuesta de reflexión institucional que se llevó a cabo en una escuela secundaria de la provincia de San Juan (Argentina). La implementación de la experiencia permitió a los docentes realizar el análisis y la interpretación de los desafíos que plantean la enseñanza y el aprendizaje por competencias.

Retos de la educación secundaria actual

Los cambios sociales, económicos y tecnológicos constantes de nuestra sociedad implican repensar qué es importante aprender en la escuela. La sociedad necesita personas autónomas, con capacidad de adaptación, iniciativa, curiosidad y preparación para abordar la resolución de problemas reales, que son complejos y requieren activar diversas disciplinas, el pensamiento crítico y cooperar.

I Congreso Internacional Intertemporal sobre la Salud

El alumnado de Cultura Científica del IES Haygón (Alicante) y algunos docentes participaron en el I Congreso Internacional Intertemporal sobre la Salud. La iniciativa parte de la investigación sobre la historia de la salud y consiste en un juego de simulación en el que el alumnado se caracteriza como los científicos de diferentes épocas y expone su vida y obra.

Aplicaciones móviles y ortografía. Innovando desde la tradición

Encontrar instrumentos y metodologías estimulantes para el exigente alumnado contemporáneo, acostumbrado a la sencillez e inmediatez, no es una tarea fácil. Por ello, hemos desarrollado un proyecto que se basa en el uso de las metodologías activas y de la inducción como estrategia de autoaprendizaje. En concreto, hemos creado e implementado en aulas de instituto una aplicación móvil para la mejora de la ortografía.

Incierta gloria

Esta película es la demostración de cómo se construye la creación de atmósferas en el cine. Y, en este caso, se trata de una atmósfera sucia y venenosa; es decir, humana.

La muerte

En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros chicos y chicas, y las oportunidades que se abren cuando facilitamos espacios para desarrollarla.

¿Hablamos?

Los adolescentes utilizan su propio canal de comunicación, ágil y directo, para hablar y comprenderse entre ellos. Sus prácticas comunicativas están condicionadas por representaciones de la construcción de la identidad juvenil. Si queremos escucharlos, tenemos que entender a qué se refieren.

No te han hablado de ello

Liderazgo para el cambio. Respuestas saludables

Sabemos que hay cosas que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar individual y colectivamente.

Libros. Encuentros. Convocatorias. El rincón digital

Humor

Información del contenido

Autores

María José Amorós Martínez, Rosalia Anglès Vidal, Ramon Breu Pañella, M. Amparo Calatayud Salom, Monteagudo Fernández, Equip Cuidem-nos, Andreu Faro Lalanne, Jaume Francesch i Subirana, Anna Galdon Pruna, Jordi González Batlle, Grup IREF, José Fernando Juan Santos, Lourdes Martí Soler, Marco Esteban Mendoza Rodríguez, Antonio José Moreno Guerrero, Judith Pardo Gaso, María de los Ángeles Bizzio, Begonya Oliveras Prat, Manuel Francisco Romero Oliva, Rita Bibiana Quiroga, Neus Sanmartí Puig, Ignacio Valdés Zamudio, Raúl Adolfo Pereira, José Ramón Romero Melero, Marta Simon

Etapas

Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General

Categorías

ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad, Atención a la diversidad y NEE, Autoregulació de l'aprenentatge, Autorregulación del aprendizaje, Avaluació de resultats acadèmics, Calidad educativa, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias básicas, Competencias profesionales del profesorado, Competències bàsiques, Competències professionals del professorat, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Coordinació d'intercentres, Coordinación de intercentros, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Creatividad, Creativitat, Didáctica de la ciencias de la Tierra/geología, Didáctica de la historia, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didáctica de las competencias, Didàctica de les ciències de la terra, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Didàctica de les competències, Educació afectiva emocional, Educació moral, Educación afectiva emocional, Educación moral, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Evaluación de resultados académicos, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Guerra Civil española, Guerra Civil espanyola, Habilidades comunicativas, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats comunicatives, Habilitats socials del professorat, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Metodologías de investigación, Metodologies de recerca, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Organització i gestió de centres, Organització i participació de les famílies, Organización y gestión de centros, Organización y participación de las familias, Ortografía, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Principios metodológicos, Principis metodològics, Proposta de millora, Propuesta de mejora, Qualitat educativa, Roles del profesorado, Rols del professorat, Trabajo en equipo del profesorado, Transdisciplinariedad, Transdisciplinarietat, Treball en equip del professorat, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Ús dels telèfons móbils, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los teléfonos móviles, Uso del cine

Colecciones

Revista Aula de Secundaria (es)

Palabras clave

librerias

Contenidos relacionados

  • La cultura en las ciudades
  • La acción política desde la comunidad
  • Innovar en el seno de la institución escolar

Logo Grao

REVISTAS

Aula de Infantil
Viure en familia
Aula de Secundaria (es)
Dosier (es)
Alambique
Guix
Guix Infantil
Articles

Eufonía
Íber
Tándem
Textos
Uno
Aula
Fórum

TIENDA

Libros
Cursos
Revistas

MI CUENTA

Mis datos
Mis pedidos

SOBRE GRAO

Contacto
Publicítate en Graó
¿Quieres enviarnos un artículo? Hazte distribuidor

SÍGUENOS EN REDES:

Política de privacidad
Política de cookies Aviso Legal

©Grao 2023 CK

Logo Grao
  • Libros
  • Revistas
    • Revista Guix
    • Revista Guix Infantil
    • Revista Aula Infantil
    • Revista Aula
    • Revista Aula de Secundaria (es)
    • Revista Alambique
    • Revista Íber
    • Revista Textos
    • Revista Articles
    • Revista Uno
    • Revista Eufonía
    • Revista Tándem
    • Revista Dosier
    • Revista Fòrum
    • Revista Viure en Família
  • Cursos
    • Información general – Cursos
    • Formación a medida
    • Formación bonificada (FUNDAE)
  • Etapas
    • General
    • Ed. Infantil
    • Ed. Primaria
    • Ed. Secundaria Obligatoria (ESO)
    • Bachillerato
    • Ciclos formativos
    • Formación del profesorado
  • Servicios
    • Publicidad
    • Información general – Consultoría
    • Producción de materiales formativos a medida
    • Acceso contenidos
  • Epremium
    • Epremium libros
    • Epremium revistas
    • EPremium centros escolares
    • Revista Guix Infantil
  • Contacta
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Autores
  • Blog
SUSCRÍBETE USUARIO

© Grao 2023