
Gamificación en educación física
Revista Tándem - Número: 77 (junio 22)
ISBN / EAN : 1577-0834
29,99€ IVA incluido29,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Gamificación en Educación Física
Una experiencia de gamificación en educación primaria
La gamificación no es una metodología como bien puede ser, por ejemplo, el ABP o el aprendizaje cooperativo. El poder de este modelo o técnica educativa es aumentar y mejorar el aprendizaje a través de la motivación del alumnado, y para ello tanto se utilizan mecánicas de los juegos para áreas o contenidos que no suelen ser atractivos para el alumnado como se busca crear experiencias educativas épicas y memorables.
La conquista de Among Us Planet
La incorporación de la gamificación en las sesiones de educación física está en auge, sobre todo, por la gran cantidad de efectos positivos con la que se la asocia. Ante esta realidad, y tomando la gamificación como modelo pedagógico emergente, en este artículo se detallan las características más relevantes de «La conquista de Among Us Planet», una experiencia aplicada en educación secundaria.
Proyecto de gamificación El Reino de Dulas
El Reino de Dulas es un proyecto de gamificación que desarrolla la programación anual de la materia de educación física. Se combinan premisas de un juego de rol con diferentes modelos pedagógicos. Las distintas formas de interacción a lo largo del juego y su continua evolución, en que el alumnado gana autonomía progresivamente, así como la conexión con otras materias, permiten mantener la conexión con el proyecto y el compromiso con la materia.
Gamificación para el fomento de la actividad física en estudiantes universitarios
Las nuevas tendencias educativas indican que las metodologías activas son una herramienta eficaz para motivar al alumnado y favorecer su rendimiento cognitivo y académico; además, promueven beneficios a nivel mental, social y afectivo que son claves para el proceso educativo. En este artículo, se presenta tanto una experiencia real como consejos para su aplicación en el aula.
Bienvenidos a Hogwarts
La gamificación es una metodología activa que puede ayudarnos para mejorar la motivación de nuestros estudiantes. En el presente artículo, explicamos nuestra propuesta para gamificar, a partir de la temática de la popular saga de Harry Potter, una asignatura de Desplazamiento, Estancia y Seguridad en el Medio Natural del Grado Medio de TECO, y nuestra experiencia para motivar a las alumnas y los alumnos y hacer que participen de manera más activa en clase.
La magia de enseñar y la aventura de aprender
La experiencia presentada, con la «magia» como narrativa y la «aventura» como enfoque metodológico y contexto deportivo, está diseñada mediante la hibridación del modelo de pedagogía de la aventura con elementos de la gamificación, para conseguir experiencias educativas memorables. En este artículo, se explica la narrativa utilizada, se describen los momentos destacados de la aventura y se indican los elementos dinamizadores de la experiencia.
Itinerario olímpico de Banyoles
Con el fin de difundir los principios de la pedagogía olímpica, la Cátedra de Deportes - Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad de Girona y el Ayuntamiento de Banyoles han puesto en marcha un recurso didáctico que se expande más allá de la formación reglada. A partir de 14 paradas ubicadas en un mapa de la localidad, los participantes realizarán un viaje a través de los valores, historias y referentes olímpicos que les permitirán descubrir un mensaje oculto.
Gamificando una jornada de aventura
En el presente artículo, se plantean una serie de elementos clave para el diseño de una jornada de aventura gamificada. Para incorporar la actitud lúdica en la redacción y lectura del documento, se ha enlazado cada elemento clave identificado con un momento, material, personaje o lugar importante de la película Up (Disney-Pixar). Os animamos a conseguir llegar a las Cataratas Paraíso durante el artículo y disfrutar de la aventura.
Reseña: Microgamificación: juegos de mesa adaptados a Educación Física
Encuentros
Qué nos dice la investigación científica: Anticipación, comprensión y aprendizaje a partir de textos
La evidencia en la práctica: Anticipación, comprensión y aprendizaje a partir de textos. Evaluación formativa para el aprendizaje de teatro de sombras
En contexto: La autorregulación para el trabajo de fuerza-resistencia en el aula
Materiales a examen: Pickleball
Recursos para el aula: Haikû
Recursos para el aula: Alexia superfutbolista
Recursos para el aula: El gran salto
Recursos para el aula: Jugar en casa
Autores
Miguel Ángel Azorín López, Carlos Evangelio Caballero, Ismael López Lemus, Ángel Pérez Pueyo, Isabel Solé Gallart, Pablo Sotoca Orgaz, Manuel Villard Aijón, José Luis Álvarez Sánchez, Pablo Caballero Blanco, Myriam Díaz Hernández, Gonzalo Flores Aguilar, Alejandra Hernando Garijo, Pere Hidalgo Santos, Eva Maria López Borrero, Javier Palacios Gómez, Sara Suárez Manzano, Carlos Heras Bernardino, David Hortigüela Alcalá, Maria José Miranda Fontán, Jesús Morenas Martín, Martí Pons Oliver, José Luis Solas-Martínez, Laia Torralba Dreger, María del Mar Jiménez Lobato, Alba Rusillo Magdaleno, Ana Rosa Soto Romero
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Actividades en la naturaleza, Activitats en la natura, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Avaluació formativa o reguladora, Cómic, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Deporte, Deportes individuales y colectivos, Didàctica de l'expressió corporal i de l'educació física, Didáctica de la expresión corporal y de la educación física, Educació en el temps de lleure / educació no formal, Educació ètica, Educació física i salut, Educació per a la convivència, Educación en el tiempo libre / educación no formal, Educación ética, Educación física y salud, Educación para la convivencia, Esport, Esports individuals i col·lectius, Estrategias de la educación física, Estrategias de lectura, Estratègies de l'educació física, Estratègies de lectura, Evaluación formativa o reguladora, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Gènere i educació, Género y educación, Hábitos alimentarios saludables, Hàbits alimentaris saludables, Inteligencias múltiples, Intel·ligències múltiples, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Joc motriu, Jocs d'educació física, Jocs de rol, Jocs/Gamificació, Juego motriz, Juegos de educación física, Juegos de rol, Juegos/Gamificación, Motivació, Motivación, Roles del alumnado, Rols de l'alumnat, Tècnica i tàctica dels esports, Técnica y táctica de los deportes, Textos descriptius, Textos descriptivos, Ús dels videojocs, Uso de los videojuegos
Colecciones:
SKU: 42816