
Historia en primaria
Revista Aula - Número: 292 (marzo 20)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Después de la tormenta siempre llega la calma
La importancia del trabajo competencias en las aulas
Beatriz Cerdán: «Soy una flipped woman, una flipped teacher, una profe youtuber»
La historia en primaria. Complejidad y retos de futuro
Aprendiendo historia a partir de la escuela
«Ancestors-Atapuerca. Un videojuego educativo»
Los videojuegos son uno de los medios más atractivos a nuestra disposición para comunicar conocimientos sobre el pasado. Combinar interacción y narración permite al jugador ver el mundo recreado y experimentarlo. Ancestors es una propuesta centrada en el patrimonio de Atapuerca y en la evolución humana, diseñada con criterios educativos para ser utilizada en espacios formales y no formales de enseñanza-aprendizaje.
Arqueólogos en apuros. El poder de los objetos
Del #junt@smillor al #MakingMangrané
Los institutos escuela del siglo XXI son herederos de propuestas del XX. Actualizan nuestro mapa educativo con proyectos que hacen posible establecer cohesión y coherencia en el trabajo en equipo en las tres etapas educativas. En este artículo, compartimos nuestra visión y nuestro proyecto para servir de punto de reflexión en torno a qué son, qué pueden y qué deberían ser los institutos escuela.
«Absorción del agua». Una misma actividad de indagación desde P5 a 6.º de primaria
Método de no-inculpación y acoso escolar. Un caso en la educación primaria
Presentem una intervenció basada en el mètode de no-inculpació practicada per solucionar un cas d’assetjament escolar a un alumne de primària. Per reforçar aquesta intervenció es van realitzar paral·lelament dues unitats didàctiques en l’assignatura de valors cívics i socials, mitjançant les quals es va pretendre tractar la inclusió, la cohesió grupal i les habilitats socials.
Evaluación de la función directiva
Derecho a jugar
El banco de carpintero
Tablas de programación: El banco de carpintero. Las artesanas y los artesanos de la madera
¡No se puede tolerar!
La riqueza de la vida
Google Forms y QR: candados digitales. Una experiencia desafiante
El app smashing ha llegado para quedarse. Combinar diferentes aplicaciones nos abre un mundo de posibilidades. Descubrir en las herramientas de Google múltiples opciones y darles nuevas perspectivas al fusionarlos con códigos QR nos permite crear nuevas experiencias.
Siento... luego escribo
Actividades STEM desde una perspectiva matemática rica
Deberes en casa
El aprendizaje cooperativo
De la acción adaptativa saludable a la transformación con bienestar
Biblioteca de Aula. Libros. Encuentros y convocatorias
Milena en cuestión
Autores
Laura Arias Ferrer , Rodrigo Atienza Gago, Isabel Boj Cullell, Damià Bordes Homs, M. Àngels - Cairó Molins, Víctor de Haro Muñoz, Alejandro Egea Vivancos, Equip Cuidem-nos, Elvira Fernández Pena, Rosa Maria Forner Calpe, Grup IREF, F. Xavier Hernández Cardona, Antonio Alberto Márquez Ordóñez, Ramon Masriera Turró, Pepe Menéndez Cabrera, Paulina Pérez Carrillo, Xavier Rubio Campillo, Rafael Sospedra Roca, Joan Turu Sánchez, Juan Manuel Villar Duro, Ariadna Bonet Perot, Teresa Franquesa Codinach, Mercè Garcés Fernández, Ana María Martínez Matea, Laura Morera Úbeda, Dolors Queralt Moreso, Zoel Salvadó Belart, Eva Carrique Ortega, Maria Feliu Torruella, Cristina González Gallego, Maria Teresa Novo Molinero, Montserrat Poyatos Dorado, Bernat Ríos Rubiras, Marta Vilar Recasens, Tania Xalmet Aliaga, Aitor Amores, Alberto Esteban Avivar, María Gago Fernández, Albert Vilalta Riera, Pedro Cózar Torán, Cristina Valls Bautista, Enrique López Cruz
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
Agrupament de l'alumnat. Dinàmica de grups., Agrupamiento del alumnado. Dinámica de grupos., Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Alfabetització científica, Alfabetización científica, Ambientes, Ambients, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat, Atención a la diversidad, Avaluació de processos organitzatius, Biblioteca/mediateca, Clima i cultura de centre, Clima y cultura de centro, Competencia matemática, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Conte, Coordinació equip docent, Coordinación equipo docente, Creatividad, Creativitat, Cuento, Deberes escolares, Desarrollo personal, Desenvolupament personal, Deures escolars, Didàctica de l'arqueologia, Didáctica de la arqueología, Didáctica de la historia, Didáctica de las competencias, Didàctica de les competències, Direcció de Centres, Dirección de Centros, Educació medioambiental, Educació per a la convivència, Educación medioambiental, Educación para la convivencia, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Escola inclusiva, Escoles sostenibles, Escuela inclusiva, Escuelas sostenibles, Estrategias de escritura, Estrategias de la educación física, Estratègies d'escriptura, Estratègies de l'educació física, Evaluación de procesos organizativos, Expresión escrita/composición/redacción, Expressió escrita/composició/redacció, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Gestió de l'aula, Gestió del canvi, Gestión del aula, Gestión del cambio, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Motivació, Motivación, Participació, Participación, Patios, Patis, Patrimoni, Patrimonio, Percepció del temps, Percepción del tiempo, Pla integral de centre, Plan integral de centro, Prehistoria, Principios metodológicos, Principis metodològics, Programació per competències i capacitats, Programación por competencias y capacidades, Projectes de recerca, Projectes de treball, Proyectos de investigación, Proyectos de trabajo, Resolució de conflictes / mediació, Resolución de conflictos / mediación, STEM - STEAM, Técnicas y recursos para la evaluación, Tècniques i recursos per a l'avaluació, Tipología escolar, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat, Ús de dispositius mòbils, Ús dels videojocs, Uso de dispositivos móviles, Uso de los videojuegos
Colecciones:
SKU: 35051