
IInstalaciones para el juego presimbólico y simbólico
Revista Aula Infantil - Número: 77 (agosto 14)
ISBN / EAN : 1577-5615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Verano, invierno
Noticias de interés
Confiar en los niños, confiar en los padres
Cuestión de confianza
Estas son algunas de las opiniones generadas en el foro de nuestra web después de la lectura del artículo «Confiar en los niños, confiar en los padres», de Karmele Baelo.
Daniel Ferrer, maestro de educación infantil. Crecer en colores
Instalaciones: espacios de juego, espacios de vida
Este artículo narra dos experiencias de propuestas de instalaciones que favorecen la aparición de los juegos presimbólicos, realizadas en el contexto de la escuela infantil 0-3 años. Para su desarrollo se implican las relaciones, la configuración de los espacios y la elección de los objetos y los materiales.
Instalaciones: puentes que conectan aquí y allá
Con la intención de transformar nuestras escuelas en lugares de encuentro donde la creatividad, la construcción de sentido, la imaginación y los afectos promuevan el desarrollo de los niños y de toda la comunidad educativa, se inicia un proceso de búsqueda y descubrimiento a través de las instalaciones, recorrido orientado a partir de la lectura y reflexión del libro El juego simbólico.
Recursos para la práctica: Instalaciones de juego presimbólico y simbólico
Pistas para la evaluación: Instalaciones
Con las familias: Experimentación y aprendizaje en familia
Para redondear: Instalaciones para el juego presimbólico y simbólico
Si no tuviéramos escuelas infantiles
Construcciones simétricas con 2 y 3 años
En esta experiencia de juego de construcción, en el grupo de 2-3 años de primer ciclo de educación infantil, proponemos un material de construcción diseñado para favorecer la actividad matemática en sesiones de juego libre. Junto a construcciones iniciales como los apilamientos y cerramientos, surgen las primeras construcciones simétricas. La actitud de escucha y la observación atenta de la actividad infantil sugieren pautas de intervención para favorecer el desarrollo del pensamiento matemático de los pequeños.
Tener hijos lejos de la mística de la maternidad
La experiencia cotidiana de muchas mujeres, y de algunos hombres, que tienen hijos y, al mismo tiempo, trabajan en el mercado remunerado es, a menudo, compleja y con tensiones. Complejidad que no solo tiene que ver con la difícil gestión del tiempo, sino también con la búsqueda de una manera propia de ejercer la maternidad en un contexto condicionado por nuestra estructura de oportunidades.
«Mamá, ¿hoy también tenemos que correr?»
A Ona le cuesta seguir el ritmo que exige la vida adulta. Cada mañana, pregunta a su madre si también es uno de esos días en los que hay que correr. Su madre, con cierta contradicción, la mira a los ojitos todavía dormilones y le contesta: «Sí hija, ¡la vida es así! ¡Cuando seas mayor entenderás que es por tu bien!».
Contrastar la práctica
Un equipo joven y con iniciativa lidera la reflexión y el cambio permanente en la escuela infantil Rexics de Canet de Fals (Fonollosa, Barcelona), escuela 0-3 con el compromiso consciente de ser centro de prácticas y de implicar a las educadoras en la formación de las futuras maestras y en la propia formación como elemento básico para la reflexión sobre la práctica. La relación constante entre universidad y escuela es necesaria y ampliamente beneficiosa para todo el mundo, pero sobre todo para la educación de los niños y niñas.
Optimicemos la gestión del tiempo en las reuniones
Libros. Encuentros. Webs
Música y cultura: El coro desde dentro
Frato
Autores
Javier Abad Molina, Vicenç Arnaiz Sancho, Karmele Baelo Casado, CARLOS DE CASTRO HERNANDEZ, Irene Fernández Álvarez, Frato, Fundació Universitària del Bages - Biblioteca, Xavier Graells Grífol, Juanjo Manau Encontra, Eva Martínez Pardo, Sílvia Palou Vicens, Oscar Quiles Maroto, Isabel Recio Cabrero, Redac., Ángeles Ruiz de Velasco Gálvez, Núria Vallès Peris, Lola Giménez Fernández, Paola Carina Villarroel Dávila, Miguel de la Morena López, Mariana Mucci, Aina Tarabini-Castellani, Paloma García González
Categorías del producto:
Cant, Canto, Conciliació vida laboral/escola, Conciliación vida laboral/escuela, Creatividad, Creativitat, Desarrollo profesional, Descoberta de l'entorn, Descubrimiento del entorno, Desenvolupament professional, Educació en família, Educació per al consumidor, Educación en familia, Educación para el consumidor, Emociones, Emocions, Equidad, Equitat, Familia, Família i educació, Familia y educación, Formació i desenvolupament del professorat, Formación y desarrollo del profesorado, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Gèneres musicals, Géneros musicales, Gestió de recursos humans, Gestión de recursos humanos, Informació de l'avaluació, Información de la evaluación, Intenvención con familias, Intervenció amb famílies, Joc creatiu, Joc i experimentació, Joc simbòlic, Jocs matemàtics, Jocs sensorials, Juego creativo, Juego simbólico, Juego y experimentación, Juegos matemáticos, Juegos sensoriales, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Metacognició, Metacognición, Model de família, Modelos de familia, Música i cultura, Música y cultura, Organització de l'espai, Organització de l'espai/temps, Organización del espacio, Organización del espacio/tiempo, Pràctica psicomotriu/psicomotricitat rel·lacional, Práctica psicomotriz/psicomotricidad relacional, Relació i interacció, Relació pares fills, Relación e interacción, Relación padres hijos, Relatos de vivencias personales, Relats de vivències personals, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Vinculació afectiva, Vinculación afectiva
Colecciones:
Palabras clave del producto:
experiencia estética, instalación, juego presimbólico y simbólico, práctica psicomotriz, procesos relacionales, transformación
SKU: 25239