
La cultura matemática de las personas
Revista Aula - Número: 271 (abril 18)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Por una igualdad efectiva entre mujeres y hombres
Noticias de interés
El cambio tan necesario en nuestra escuela empieza por la capacitación docente
La normalidad
Entendemos por "normal" todo aquello que nos sirve de norma, todo aquello que nos da seguridad porque se basa en unas reglas que determinan de antemano la normalidad. De esta forma, lo que no se ajuste a estas normas previamente fijadas no es normal y, por lo tanto, es anormal.
Rufino Ferreras: «El arte y el juego son espacios de libertad»
Las columnas de la UAB
En la Escuela Bellaterra, tenemos entre nuestros objetivos pedagógicos acercar a los niños y niñas al mundo del arte desde la idea de que creemos en el valor de una educación amplia, global y humanística. En este artículo, explicamos un proceso de aprendizaje en el que queremos mostrar cómo se enlaza la comprensión del hecho artístico con una actividad matemática, que tiene un papel muy especial en la comprensión del arte, de la realidad y de la propia matemática.
Caminando al parque Guadaira
Cuando nos ofrecen la experiencia de descubrir por nosotros mismos, saber que podemos aprender desde la libertad, el error, la experimentación y la autonomía, pasan cosas importantes dentro de un aula. Damos la posibilidad de que en el aula entre la vida; lo que somos y sabemos, nuestra experiencia es contenido y lo que aprendemos cobra sentido y significado para la historia de nuestra vida y de nuestra clase.
¿Puede Es Castell tener más habitantes que Sant Lluís?
Este artículo describe la forma que tienen niños y niñas de 2.º curso de primaria de aproximarse al concepto de densidad demográfica. Es un relato que explica el proceso realizado en el aula y la construcción de nuevos saberes para poder entender el mundo que nos rodea.
Tendiendo puentes entre la neurociencia y la innovación educativa
¡Más vale prevenir que curar!
Con la comida no se juega
Los alumnos y las alumnas de 6.º de educación primaria del CEIP Manuel González Martí (Benifaraig, Valencia) nos embarcamos, durante el pasado curso, en el rodaje de un clipmetraje, con el fin de participar en la séptima edición del concurso propuesto por la ONGD Manos Unidas. A través de él, pudimos trabajar un tema de importancia universal como es el hambre en el mundo, utilizando las nuevas tecnologías.
Gestión hacia la innovación
El día a día en la escuela: una oportunidad para aprendre a regular saberes matemáticos
Imaginación moral
En esta sección presentamos de la mano del Grupo IREF (Filosofía 3-18) breves fragmentos de diálogos de aula aparentemente simples, pero todos ellos espontáneos y reales. Unos diálogos que permiten apreciar la capacidad reflexiva de nuestros niños y niñas, si les damos la oportunidad de expresarse.
La importancia de aprender a priorizar
Una productora de cine en la escuela
La creación de cortometrajes no es algo especialmente novedoso en el entorno educativo. Pero, gracias a los avances tecnológicos (nuevos dispositivos y aplicaciones informáticas) y el enfoque competencial de la enseñanza, el trabajo del cine en las aulas sigue teniendo plena vigencia.
Una corona del cielo cayó
¿Qué significa tener poder? Reflexionar sobre esta cuestión puede resultar más sencillo si se invita a ello por medio de la lectura compartida de un álbum ilustrado, si se empuja suavemente a confrontar puntos de vista o a analizar las formas en que los sistemas de gobierno afectan a la vida de la ciudadanía. Las ideas de libertad o justicia brotan fácilmente cuando en el aula se da la oportunidad al diálogo.
Familia y escuela, una complicidad imprescindible
Las escuelas que ponen todo su esfuerzo en ofrecer oportunidades diversas para el aprendizaje y crean lugares motivadores, seguros y en los que se establecen relaciones sanas, igualitarias y justas, progresan en conseguir que todo su alumnado alcance el éxito educativo y social. Para lograrlo, cuentan con el concurso y la participación de toda la comunidad educativa.
Aprendices competentes, autónomos y continuos
Material complementario: Aprendices competentes, autónomos y continuos
La inclusión. Respuestas saludables
Para afrontar los nuevos retos… sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Biblioteca de Aula. Encuentros. Convocatorias. El rincón digital
Humor
Autores
Carme Argilès Pallarès, Asociación Convives, Ana Isabel Barreu Rivas, Mª José Bravo Morán, Nuria Carbonell Fernández, Coral Elizondo Carmona, Equip Cuidem-nos, Nieves Fernández Vicente, Anna Galdon Pruna, Grup IREF, Joana Latorre Jiménez, Vanesa Mendoza Jimenez, Marta Orfila Moll, Creu Planells Garcés, Marta Portero Tresserra, Helena Ríos Rodríguez, Mar Rodríguez Segovia, Leonor Ruíz Guerrero, Dino Salinas, Jordi Ventura Soler, Rosa Canals i Vendrell, Neus Milà Vidal, Nekane Otsoa Abrisqueta
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Art contemporani, Arte contemporáneo, Autoestima, Autonomía e iniciativa personal, Avaluació dels processos d'aprenentatge, Avaluació formativa o reguladora, Avaluacions sobre competències del professorat, Biblioteca/mediateca, Càlcul, Cálculo, Calidad educativa, Cine, Cinema, Coeducació, Coeducación, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competència en la iniciativa personal i l'esperit emprenedor, Competencia matemática, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Coneixement i exploració de l'entorn, Conocimiento y exploración del entorno, Derechos humanos, Detecció de comportaments de risc, Detección de comportamientos de riesgo, Didáctica de los componentes de la matemática, Didàctica dels components de la matemàtica, Drets humans, Educació medioambiental, Educació per a la convivència, Educació per al consumidor, Educació per al desenvolupament, Educación medioambiental, Educación para el consumidor, Educación para el desarrollo, Educación para la convivencia, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Espacios virtuales de profesionalización, Espais virtuals de professionalització, Evaluación de los procesos de aprendizaje, Evaluación formativa o reguladora, Evaluaciones sobre competencias del profesorado, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Gènere i educació, Género y educación, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Intenvención con familias, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Intervenció amb famílies, Jocs matemàtics, Juegos matemáticos, Legislació educativa, Legislación educativa, Literatura infantil/juvenil, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Medidas, Mesures, Mètodes globalitzats, Métodos globalizados, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Organització i participació de les famílies, Organización y participación de las familias, Pedagogía dialógica, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, Planificació d'activitats als museus, Planificació estratègica i operativa, Planificación de actividades en los museos, Planificación estratégica y operativa, Portafolios, Portafolis, Producció audiovisual, Producción audiovisual, Programas de promoción y prevención de la salud, Programes de promoció i prevenció de la salut, Projectes de treball, Projectes estratègics, Proyectos de trabajo, Proyectos estratégicos, Qualitat educativa, Raonament matemàtic, Razonamiento matemático, Resolució de problemes matemàtics, Resolución de problemas matemáticos, Salud laboral, Salut laboral, Sordera, Sordesa, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del cinema, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del cine
Colecciones:
Palabras clave del producto:
comunicación, conversación, cultura de aula, cultura matemática, diversidad, interacción, metacognición, reflexión
SKU: 30185