
La educación basada en evidencias científicas en secundaria
Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 35 (marzo 20)
ISBN / EAN : 2014-8615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
¿Cómo nos ayudan las evidencias?
¿Dónde quieres llegar?
¿Qué podrías enseñarle a un profesor o profesora?
Esta sección tiene como objetivo recoger las diferentes perspectivas de alumnado y profesorado sobre un tema de actualidad.
Gamificando con Kahoot en el aula de ciencias sociales
Edith Lasierra: «Trabajamos la escultura comunitaria como herramienta para la cohesión social»
Edith Lasierra, desde la cooperativa Coopgros, ha sido la responsable de la conceptualización y la coordinadora de Treu la teva Bèstia (TltB) (Saca tu bestia), taller cooperativo que, con la creación de una figura emblemática, busca acercar el arte a los jóvenes, familiarizándolos con la cultura popular, y potenciar, así, la cohesión y la inclusión social. De su mano, descubrimos un proyecto educativo centrado en la escultura festiva y desarrollado en cuatro institutos catalanes, uno por provincia: Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona.
La educación basada en evidencias científicas en secundaria
Aprendizaje cooperativo: del reto a la realidad en el aula
Formas de leer
Formas de leer es un proyecto de innovación que tiene como eje vertebrador la lectura y la escritura con la colaboración de todas las áreas. Se propone mejorar la competencia en comunicación lingüística y digital del alumnado a partir de la lectura de textos y de la escritura creativa en las diferentes lenguas vehiculares, mediante la multimodalidad y la introducción de herramientas digitales.
Transformar la societat a través de la música
Transformar la sociedad a través de la música es una propuesta didáctica que se ofrece en un espacio de aprendizaje dentro del ámbito de creación escénica. El alumnado se enfrenta al reto que un centro cívico le ha encargado de mejorar la convivencia entre las personas mayores y los jóvenes. Tanto el contenido como la metodología están pensados para fomentar las competencias sociales y ciudadanas.
Prácticas científicas en la ESO con la batería del móvil
La conducta motivacional del alumnado
Dirigir es un viaje
Acción adaptativa saludable
Solos y anormales
¿Vergüenza o culpa?
Nuestro clima, nuestro entorno, nuestra responsabilidad
Empezar un centro de nuevo
DUA. Diseño universal para el aprendizaje
La recomendación de...
Mientras dure la guerra
Mil flores por la paz
Autores
Òscar Altide Crespo, Mari Carmen Bonilla Bonilla, Oriol Bosch Esquinas, Ramon Breu Pañella, Alba Castelltort Valls, Equip Cuidem-nos, Rosa Maria Forner Calpe, Jaume Funes Artiaga, Pilar García Vidal, Grup IREF, José Fernando Juan Santos, Garbiñe Larralde Urkijo, Ariadna López Margall, Catalina Moner Mora, Rafael Olmos Vila, Francisco Pascual Fernández, Fàtima Prat Tordera, Joan Marc Ramos Sabaté, Antonio Solano Cazorla, Teresa Franquesa Codinach, Víctor López Simó, Luisa Herreras Blanco, Marta Vilar Recasens, Carme Grimalt Álvaro, M. Isabel Hernández Rodriguez
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge i servei, Aprenentatge significatiu / significativitat, Avaluació de centres, Ciència, tecnologia i societat, Ciencia, tecnología y sociedad, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competencia en comunicación lingüística, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Conducta, Desarrollo personal, Desenvolupament personal, Didáctica de la física, Didáctica de la música, Didáctica de las ciencias sociales y humanidades, Didáctica de las competencias, Didàctica de les ciències socials i humanitats, Didàctica de les competències, Direcció de Centres, Dirección de Centros, Diversidad sociocultural y personal, Diversitat sociocultural i personal, Educació afectiva / sexual, Educació afectiva emocional, Educació medioambiental, Educació per a la convivència, Educació per a la interculturalitat/multiculturalitat, Educació per a la pau, Educación afectiva / sexual, Educación afectiva emocional, Educación medioambiental, Educación para la convivencia, Educación para la interculturalidad/multiculturalidad, Educación para la paz, Enseñanza-Aprendizaje. Estilos/procesos internos de enseñanza-aprendizaje., Ensenyament-Aprenentatge. Estils/processos interns d'ensenyament-aprenentatge., Escola inclusiva, Escoles sostenibles, Escuela inclusiva, Escuelas sostenibles, Estrategias de escritura, Estrategias de lectura, Estratègies d'escriptura, Estratègies de lectura, Evaluación de centros, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación y desarrollo del profesorado, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Guerra Civil española, Guerra Civil espanyola, Inteligencia emocional, Intel·ligència emocional, Investigació educativa, Investigación educativa, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Memoria histórica, Motivació, Motivación, Organització i gestió de centres, Organización y gestión de centros, Orientació acadèmica i professional, Orientación académica y profesional, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Psicologia de l'educació, Psicología de la educación, Roles del alumnado, Roles del profesorado, Rols de l'alumnat, Rols del professorat, Sistemas de indicadores, Sistemes d'indicadors, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Trabajo en equipo del profesorado, Transversalidad, Transversalitat, Treball en equip del professorat, Ús d'Internet, Ús de dispositius mòbils, Ús del cinema, Uso de dispositivos móviles, Uso de Internet, Uso del cine
Colecciones:
SKU: 35071