
La enseñanza de la historia reciente con entornos digitales en el ámbito iberoamericano
Historia reciente iberoamérica en entornos digitales
Revista Íber - Número: 92 (junio 18)
ISBN / EAN : 1133-9810
4,99€ IVA incluido4,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La historia reciente en la era digital
Reviviendo la vuelta a la democracia en las aulas
Producción de textos visuales
La historia reciente
Comprender los cambios sociales en el final del franquismo
La transición democrática de España está aún muy presente, pese a lo cual el desconocimiento que tiene el alumnado de sus protagonistas, procesos o consecuencias es tan elevado como llamativo. La propuesta del entorno virtual HISREDUC supone una alternativa que permite el trabajo con fuentes documentales reales, diversas y sugerentes.
China en primero de bachillerato: propaganda, carteles y caricaturas
Trabajar la historia más reciente de China puede presentar dificultades, derivadas estas del hecho de analizar un contexto generalmente desconocido por el alumnado. Este artículo presenta una experiencia llevada a cabo mediante un entorno virtual en el IES Núñez de Arce (Valladolid), donde se trabajó con estudiantes de bachillerato a partir de fuentes primarias digitalizadas.
Textos escolares y enseñanza del pasado reciente chileno
La historia reciente de Chile en un clic
¿Qué dice la escuela cuando el pasado duele?
La Guerra Civil y el franquismo suscitan un interés creciente en las escuelas del Estado español, pero es importante reflexionar acerca de algunos aspectos de fondo. A través del análisis de una muestra de unidades didácticas sobre el tema (y de un lugar de memoria en Madrid) proponemos como guías la autonomía, la discusión teórica y metodológica, el intercambio de disciplinas y la democratización del trabajo.
Rutas históricas y literarias como recurso en la formación del profesorado
«Las noticias de nuestro pueblo»
Los movimientos migratorios para trabajar el espacio geográfico en la formación del profesorado
En contexto: Enseñar economía en primaria
Materiales a examen: Juego didáctico: La baraja de África
Recursos para el aula: Enseñar geografía del paisaje con la pintura: el uso del blog
Recursos para el aula: Architecture gothique romane
Esta propuesta didáctica se basa en la aplicación móvil Architecture gothique romane, que trabaja la arquitectura románica y gótica mediante la realidad aumentada. El objetivo es que el alumnado interiorice los contenidos sobre el arte medieval. Para ello se estructuran una serie de actividades en torno a los contenidos de la aplicación divididas en cuatro sesiones.
Encuentros. Recursos web
Reseña: Enseñar con TIC: Nuevas y renovadas metodologías para la enseñanza superior
Autores
Ángel Alfaro Romero, Julio Fernández Portela, Joaquín García Andrés, Juan Antonio Inarejos Muñoz, Rosendo Martínez Rodríguez, Jorge Rolland Calvo, Johanna Sandoval Eugenia, David Aceituno Silva, Eduardo Araya Leupin, Elvira Asensi Silvestre, María Paz Beneítez García, Meriam Boulahrouz Lahmidi, Maria Teresa Carril Merino, Aroia Kortabitarte, Diego Miguel Revilla, Carlos Muñoz Labraña, Enric Ramiro i Roca, Gabriela Vásquez, Javier Arienza Arienza, Consuelo Cáceres Ávalos, Ursula Luna Velasco, Rosa M. Medir Huerta, Jerónimo Méndez Cabrera, Santos Ramírez Martínez, María Sánchez Agustí, Juan Francisco Torres Bazaes, Bastián Torres Durán, Nelson Vásquez Lara, Salvador Calabuig Serra, Christian Calderón Calderón, Francesc Rodrigo Segura
Categorías del producto:
Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Art gòtic, Art romànic, Arte gótico, Arte románico, Autonomía e iniciativa personal, Avaluació del procés de l'ensenyament i aprenentatge, Ciudades y pueblos educadores, Ciutats i pobles educadors, Competència digital i tractament de la informació, Competència en la iniciativa personal i l'esperit emprenedor, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Comprensió lectora, Comprensión lectora, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Didàctica de l'economia, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didàctica de l'història de l'art, Didáctica de la economía, Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de la geografía, Didáctica de la historia del arte, Didáctica de las ciencias sociales y humanidades, Didàctica de les ciències socials i humanitats, Educació ètica, Educació medioambiental, Educació per a la sostenibilitat, Educación ética, Educación medioambiental, Educación para la sostenibilidad, Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje, Flipped Classroom, Fonts orals, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Fuentes orales, Guerra Civil española, Guerra Civil espanyola, Historia contemporánea, Història contemporània, Història d'Espanya, Historia de España, Història i representacions artístiques d'arquitectura, Historia y representaciones artísticas de arquitectura, Influencia de los medios de comunicación, Influència dels mitjans de comunicació, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Jaciments arqueològics, Jocs de normes i de taula, Jocs/Gamificació, Juegos de normas y de mesa, Juegos/Gamificación, Libros de texto, Llibres de text, Memoria histórica, Percepció de l'espai, Percepción del espacio, Pintura, Producció audiovisual, Producción audiovisual, Projectes de recerca, Proyectos de investigación, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de dispositius mòbils, Ús de les TIC (tecnologies), Ús dels blogs, Uso de dispositivos móviles, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los blogs, Yacimientos arqueológicos
Colecciones:
Palabras clave del producto:
alfabetización digital, competencia digital, historia contemporánea, pensamiento crítico, TIC
SKU: 30227