
La evaluación centrada en el contexto
Revista Aula Infantil - Número: 113 (febrero 22)
ISBN / EAN : 1577-5615
21,99€ IVA incluido21,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Autoestima docente
Va de... El cuerpo en educación infantil
De lo que digo y pienso que hago… a lo que en realidad hago. De lo que decimos hacer en equipo… y hacemos. De hacer sin pensar… a pensar el quehacer.
«Yo de mayor quiero ser presidenta». Cuando la ciencia aúpa los sueños de la infancia
Henar Rodríguez, profesora de la UVa e investigadora: «La filosofía para niños debería estar presente en todos los centros educativos»
Enfoque de la evaluación centrada en el contexto
La evaluación del contexto en el 0-3: los momentos clave
Evaluación del contexto de juego en edades de 3 a 6 años
Con las familias: Compartir la información con las familias. La escucha activa
Pistas para la evaluación: ¿Qué podemos evaluar en la escuela?
Recursos para la práctica: La voz de la infancia, elemento fundamental en la evaluación y planificación de los procesos de transición escola
Para redondear: La evaluación en contexto
Mentores, tutores y estudiantes
Las prácticas en las escuelas por parte de los estudiantes universitarios ponen en evidencia cada vez más la necesidad de profundizar en el triángulo pedagógico que se establece entre el estudiante, el mentor de la escuela y el tutor de la universidad. Hay que romper las hipotéticas fronteras entre universidad y escuela y entender que las prácticas universitarias de los estudiantes de educación infantil y primaria son una oportunidad única para encontrar sinergias y comprender que solo hay un objetivo común: facilitar la formación inicial e integral a los docentes. Desde hace tres cursos, la Fundació Blanquerna ha implementado un programa pionero que con la colaboración de varias instituciones está dando unos resultados muy positivos y remarcables.
Tardes de juegos de mesa en familia
El paso de infantil a primaria: ¿una grieta o una oportunidad?
Imagen e infancia. ¿Ajustamos el enfoque?
Sentado estratégicamente en el sofá del aula, observo maravillado el juego tan rico de los niños y las niñas, las complicidades que se establecen y los retos que se autoproponen. A veces Pablo levanta la cabeza para corroborar que sigo allí, y María y su inseparable Raúl se acercan para ofrecerme, entre risas, un café que cuidadosamente han preparado. ¡Qué lujo! ¿Cómo desatender tan preciado gesto?
La centralidad de la zona de desarrollo próximo (ZDP)
Mientras que adaptar la enseñanza a las dificultades o a los niveles de conocimiento previo bloquea el desarrollo, ofrecer una enseñanza de máximos a todo el alumnado y diseñar los contextos de aprendizaje de manera que se cuente con las interacciones necesarias para lograrlo, como las interacciones con diversidad de personas adultas y con iguales más hábiles, permite que todo el mundo logre objetivos superiores en su desarrollo.
La evidencia en la práctica: La centralidad de la zona de desarrollo próximo (ZDP). La elección de equipos cooperativos estables para el aprendizaje d
El proceso participativo de los niños y las niñas en la construcción de los grupos de convivencia y trabajo en la que deben escoger un «color» (azul, verde o blanco) permite conocer y tomar decisiones en la zona de desarrollo próximo de cada criatura en los ámbitos relacionales y emocionales.
Actuar y exigir
Estar ahí... Y tú, ¿qué sientes?
Cuentos: Aquí veo
Cuentos: El zorro conduce
Recomendaciones de Bibliomedia: Soy un árbol
Compartimos: rincón digital: Vídeos y recursos de las jornadas sobre la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a l
La estela de...: Francisco Giner de los Ríos
Libros: Abus
La estela de... Francisco Giner de los Ríos. Compartimos: rincón digital. Cuentos. Libros
Autores
Itziar Arregi Landa, Alexander Barandiaran Arteaga, Raquel Benedito Pérez, Alfonso Caño Reyero, Sandra Debesa Olivella, Laura Espejo Marín, Andrea Khalfaoui Larrañaga, Iñaki Larrea Hermida, Alexandra Mediavilla Rodríguez, Antònia Payeras Cladera, Sandra Racionero Plaza, Henar Rodríguez Navarro, Manuel Sainz Fernández, Eider Salegi Arruti, Bernardino Salinas Fernández, Miriam Sánchez Rubio, Natàlia Torrent Queralt, Joan Turu Sánchez, Marta Vilar Recasens, Gabriel Diaz Cobos, Carme Flores Muxí, Teresa Franquesa Codinach, Agurtzane Martínez Gorrotxategi, Diana Comes Rius, Àngels Geis Balagué, Marina Ruano Garau, Irati Sagardia, Llorenç Gimeno Ferrer, Natalia Pueyo Ayhan, Núria Vouillamoz Pajaro, Antoni Santisteban Hernández
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
Acció comunitària, Acción comunitaria, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje y desarrollo motores, Aprenentatge i desenvolupament motors, Atenció a les famílies, Atención a las familias, Avaluació de l'acció docent, Avaluació integradora, Biblioteca/mediateca, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Comprensió lectora, Comprensión lectora, Conte, Contes i literatura infantil, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Cuento, Cuentos y literatura infantil, Educació medioambiental, Educació per a la sostenibilitat, Educación medioambiental, Educación para la sostenibilidad, Enseñanza-Aprendizaje. Estilos/procesos internos de enseñanza-aprendizaje., Ensenyament-Aprenentatge. Estils/processos interns d'ensenyament-aprenentatge., Escoles sostenibles, Escuelas sostenibles, Evaluación de la acción docente, Evaluación integradora, Figuras relevantes, Figures rellevants, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Gestió de l'aula, Gestión del aula, Informació de l'avaluació, Información de la evaluación, Investigació-acció, Investigación-acción, Jocs de normes i de taula, Juegos de normas y de mesa, Legislació educativa, Legislación educativa, Literatura infantil/juvenil, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Observació, Observación, Observar i explorar l'entorn immediat, Observar y explorar entorno inmediato, Organització i participació de les famílies, Organización y participación de las familias, Pautas de observación, Pautes d'observació, Programas de educación medioambiental, Programes d'educació medioambiental, Psicomotricidad, Psicomotricitat, Raonament matemàtic, Razonamiento matemático, Relaciones interactivas, Relacions interactives, Roles del profesorado, Rols del professorat, Rutinas educativas, Rutines educatives, Talleres, Tallers, Técnicas y recursos para la evaluación, Tècniques i recursos per a l'avaluació, Ús de la fotografia, Uso de la fotografía
Colecciones:
SKU: 42836