
La expresión corporal en el escenario virtual
Revista Tándem - Número: 79 (enero 23)
ISBN / EAN : 1577-0834
29,99€ IVA incluido29,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La expresión corporal en el escenario virtual
Propuestas multimedia en expresión corporal
Las posibilidades creativas y expresivas que brinda el mundo digital son infinitas, desde inspirarse en creaciones que han sido compartidas en la red hasta la realización de secuencias expresivas amplificadas por formatos multimedia como vídeo, imagen o gif. A partir de estas premisas, se presentan tres propuestas didácticas que, adaptándose al contexto particular en cada caso, pueden llevarse al aula de educación física.
Las redes sociales para investigar sobre la expresión corporal
Las redes sociales en el ámbito educativo se han convertido en un medio perfecto para compartir, debatir, analizar y reflexionar sobre la acción docente. A continuación, se detalla el caso de una propuesta de fomento de la investigación e indagación utilizando las redes sociales como medio en los estudios del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFD), en la mención de Educación Física.
Dinámicas de expresión corporal mediante vídeos cortos
En este artículo, buscamos incorporar la cultura digital a la Educación Física, ya que ambas, en equilibrio, contribuyen al desarrollo personal y a una mejor calidad de vida. Además, mostraremos aspectos relevantes de los vídeos cortos (shorts) y cómo aprovecharlos de forma didáctica para trabajar desde la expresión corporal.
Procesos de internacionalización a través de actividades de expresión corporal en aulas virtuales
Se presenta una propuesta para la mejora de las competencias de la asignatura de expresión corporal a través de acciones de intervención metodológica virtual en grupos internacionales.
El aula virtual digital para el desarrollo de la expresión corporal en primaria
El aula virtual se puede convertir en una herramienta con unas potencialidades muy significativas para que el alumnado experimente y practique por sí mismo, interactuando con el docente, así como para la mejora cualitativa de sus propias prácticas expresivas a modo de ensayos personales o colectivos, lo que aumentará el tiempo de dedicación para sus aprendizajes.
La expresión corporal en educación física
Se lleva a cabo un repaso del lugar ocupado por la expresión corporal en la asignatura de educación física, tejiendo en una mirada global los hilos que la componen y que han sido importantes en la construcción de una disciplina que ha mostrado al alumnado la puerta de acceso a su autoconocimiento. Hemos entrado en una nueva época en la que la tecnología y las redes sociales han empezado a jugar un protagonismo determinante.
La hipoteca de la salud
En el IES Vega del Prado se ha investigado la repercusión de la alimentación y de la actividad física en la salud del alumnado a corto y largo plazo, así como la influencia de sus familias en sus hábitos alimentarios y deportivos. El objetivo era conocer los hábitos nutricionales y deportivos de los alumnos del IES Vega del Prado, así como concienciar de la importancia de estos hábitos.
Proyecto Estilo de Vida Activo y Saludable
Actualmente, los adolescentes no practican suficiente ejercicio físico y la educación física, fuera del horario escolar, no consigue impactar en sus vidas como para que realicen ejercicio de forma regular. Se presenta el Proyecto Estilo de Vida Activo y Saludable, una propuesta transferible a cualquier centro escolar, que puede adaptarse a los diferentes contextos educativos, sociales y culturales.
Genially, recurso tecnológico para la docencia híbrida o virtual
Para consolidar la actividad física como hábito saludable en la población infantil en un entorno de docencia presencial, híbrida o virtual, os presentamos diferentes propuestas del ámbito de la Educación Física gracias a la aplicación Genially.
Encuentros
Reseña: Educación Física y Dominios de Acción Motriz: unidades didácticas
¿Qué nos dice la investigación científica?: Los deberes escolares
La evidencia en la práctica: Los deberes escolares. Las tareas escolares en educación física: La ITM y la ITB como situaciones de aprendizaje
En contexto: Crossfit en secundaria desde un enfoque de autorregulación con carácter plurilingüe
El crossfit es un deporte individual que combina movimientos funcionales, gimnásticos y de halterofilia realizados a alta intensidad, y que es practicado, generalmente, en grupos reducidos. El objetivo de esta propuesta es planificar y autorregular una sesión de crossfit mediante el uso de herramientas digitales, asumiendo responsabilidades de forma autónoma.
Materiales a examen: OneNote como cuaderno del alumnado
Recursos para el aula: Yo, Alfonsina
Recursos para el aula: Llenos de gracia
Recursos para el aula: Un mundo de juegos
Recuros para el aula: Mentalidad Mamba
Autores
Robert Cardona Pericas, Carlos Evangelio Caballero, Rafael Feito Alonso, Patricia Florenza Satorres, Beatriz Fuentes Reguero, Carmen Padilla Moledo, Antonio Sánchez Martín, Galo Sánchez Sánchez, Pablo Sotoca Orgaz, Manuel Villard Aijón, Mª José Álvarez Barrio, José Luis Álvarez Sánchez, Marta Arévalo Baeza, Sergio Baz Montero, José Antonio Julián Clemente, Mar Montávez Martín, Lucía Esther Quintero González, Antonio Fraile Aranda, Israel Herrán Álvarez, Eduardo Ibor Bernalte, José Muñoa Blas, Ángel Pérez Pueyo, Adal Sempere Valdes, Gemma Bermejo Martínez, Carlos Heras Bernardino, Ana Corral Abós, David Hortigüela Alcalá
Etapas:
Bachillerato, Ciclos formativos, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
AICLE/ Aprenentatge integratde continguts i llengües estrangeres, AICLE/Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Avaluació formativa o reguladora, Competència digital i tractament de la informació, Competencias básicas, Competències bàsiques, Dansa, Danza, Deberes escolares, Deporte, Deportes individuales y colectivos, Deures escolars, Didàctica de l'expressió corporal i de l'educació física, Didáctica de la expresión corporal y de la educación física, Didáctica de las competencias, Didàctica de les competències, Educació a distància, Educació ètica, Educació física i salut, Educación a distancia, Educación ética, Educación física y salud, Empatía, Entrenament i rendiment motor, Entrenamiento y rendimiento motor, Esport, Esports individuals i col·lectius, Evaluación formativa o reguladora, Expresión corporal, Expressió corporal, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Gènere i educació, Género y educación, Hábitos alimentarios saludables, Hàbits alimentaris saludables, Història de l'educació, Historia de la educación, Investigació educativa, Investigación educativa, Jocs d'educació física, Jocs/Gamificació, Juegos de educación física, Juegos/Gamificación, Medios audiovisuales y las TIC, Mitjans audiovisuals i les TIC, Motivació, Motivación, Pràctica psicomotriu/psicomotricitat rel·lacional, Práctica psicomotriz/psicomotricidad relacional, Programació per competències i capacitats, Programación por competencias y capacidades, Recursos multimedia, Rúbricas, Rúbriques, Tècnica i tàctica dels esports, Técnica y táctica de los deportes, Trabajo en equipo del profesorado, Tratamiento de la información y competencia digital, Treball en equip del professorat, Ús d'Internet, Ús de dispositius mòbils, Ús de l'aula virtual, Ús de les TIC (tecnologies), Ús de les xarxes socials, Ús del video / DVD, Uso de dispositivos móviles, Uso de Internet, Uso de las redes sociales, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del aula virtual, Uso del vídeo / DVD
Colecciones:
SKU: 73782