
La infancia hoy
Revista Aula - Número: 225 (octubre 13)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La Tira
TIC-TAC WEB
Los niños y niñas de nuestras aulas
Noticias de interés
Sirius
Familia y escuela
¿Nos piden suficiente opinión?
Las autoridades educativas y, también a otro nivel, las direcciones de los centros, los sindicatos… toman a menudo decisiones o implementan cambios más puntuales o más globales, que afectan tanto a nuestro trabajo como a la calidad de la educación. ¿Crees que se pide suficientemente la opinión del personal docente para hacerlo? ¿A través de qué canales crees que puedes participar en esta toma de decisiones?
Pepe García Guerrero, maestro responsable de una biblioteca escolar. "Son las dendritas, no sólo el corazón"
Según Wikipedia, las dendritas son prolongaciones protoplasmáticas de las neuronas, cuya función es básicamente la recepción de estímulos y la alimentación celular. Actúan como receptores de impulsos nerviosos provenientes desde otra neurona y los envían hasta el soma que, según la Real Academia de la Lengua Española, es la totalidad de la materia corporal de un organismo vivo. Dicho de otro modo, serían unos hilillos casi mágicos que conectan circuitos, que permiten el movimiento de información desde algún lugar a todas partes.
Una mirada sociológica a la infancia de hoy
El artículo aborda la situación de la infancia en relación con el bienestar social a partir de una doble dimensión: la pobreza infantil y el abandono escolar. Reflexiona sobre los efectos de la crisis en estos dos ámbitos y cuestiona sus implicaciones en las oportunidades de los niños y jóvenes de nuestros días.
La infancia y las familias de hoy ante el reto de educar
Este artículo pretende fomentar la reflexión sobre cómo es la infancia de los niños y las niñas del siglo xxi, el debate, el intercambio de opiniones... Y lo más importante, trata de que plasmemos cómo queremos que sea y que demos un paso hacia adelante para visibilizar lo que vamos a hacer entre todos y todas para conseguirlo.
La escuela que escucha a las niñas y los niños
La libertad de opinión y expresión son dos derechos de la infancia recogidos en la Convención de los Derechos del Niño. La escuela, como institución de promoción y desarrollo de los derechos de la infancia, puede establecer canales para que los niños y las niñas participen y expresen sus informaciones y opiniones.
En educación, el poder no puede suplantar la falta de autoridad
Tras asistir a la reciente aprobación en Asturias de la llamada Ley de Autoridad del Profesorado, uno se queda perplejo al ver lo que son capaces de hacer nuestros políticos, una mayoría de ellos en este caso, para colgarse medallas desde la demagogia y el desconocimiento del trabajo docente.
Aprender a pensar de forma creativa desde el Plan de Acción Tutorial
En este artículo se presentan diferentes actividades que, diseñadas bajo los principios psicopedagógicos de aprender a pensar y englobadas bajo un programa de innovación educativa realizado durante el pasado curso académico, permitieron estudiar el impacto de la creatividad en la praxis diaria, lo que a su vez favoreció la consecución de las diferentes competencias básicas, en especial la alusiva al aprender a aprender.
Tree-Athlon
Este artículo plasma la realización de un proyecto de trabajo en la escuela rural, denominado Tree-Athlon, jugando con la palabra tree (‘árbol’ en inglés), en un CRA del Bajo Aragón turolense. La actividad consistió en realizar una carrera de larga duración, hacer unos kilómetros con la bicicleta de montaña y plantar un árbol. Se trata de un proyecto con muchas opciones de aprendizaje relacionado con el cuidado de la naturaleza y el empleo del ocio de una manera activa.
Conversación entre Amparo Tomé y Francesco Tonucci. "Los estereotipos se mantienen en la socialización de los niños y las niñas"
En el marco del IV Congreso de Creatividad, organizado por la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci en Granada en el mes de junio, Tonucci y Amparo Tomé intercambian palabras y reflexiones sobre el siempre controvertido tema del género. Ambos comparten complicidad, amistad y autoría del nuevo libro Con ojos de niña, editado por Graó.
La calidad de los maestros y las maestras define la calidad de la educación
Escuelas y maestros vivimos una fuerte presión social: la OCDE afirma que «la calidad de un sistema educativo se basa en la calidad de sus docentes», la LOMCE transforma el sistema en una continua carrera de obstáculos. En el tema del curso queremos reflejar que, precisamente en estos momentos, creemos que son necesarias prácticas educativas en un sentido muy diferente. Nos adentramos en el aula de Iñaki y vemos cómo genera conocimiento científico.
La emoción de aprender
L’escola pública El Roure Gros, de Santa Eulàlia de Riuprimer (Barcelona), es defineix rotundament per la defensa i la potenciació de l’esperit investigador que tenen tots els nens i nenes. Una escola que tracta els infants com a éssers intel·ligents, capaços de prendre iniciatives per resoldre problemes amb seguretat i confiança en ells mateixos. I és precisament aquest respecte per les persones i pel seu desig de conèixer el que configura l’ambient de benestar col·lectiu que s’hi respira quan hi entres.
Juegos cooperativos
El inicio de curso es siempre un buen momento para llevar a cabo intervenciones que ayuden a cohesionar los grupos. Aunque la mayoría de alumnos ya se conocen, a veces se produce alguna nueva incorporación que necesita sentir que forma parte del grupo donde permanecerá todo el curso. Participar en un juego en el que no se tenga que competir, sino cooperar, es una manera magnífica de hacer sentir a alguien que pertenece a un colectivo y que es parte activa del mismo.
Kuentalibros
Kuentalibros (http://kuentalibros.blogspot.com.es/) es un espacio dirigido a recomendar lecturas en la Red a través de vídeos o audios, en el que el «boca oreja» es fundamental. Narrativa, poesía, cómics, teatro, revistas, guiones, noticias... En Kuentalibros hay espacio para todas las lecturas. ¡Recomendaciones lectoras al más puro estilo «2.0»!
Lectura de proximidad
El plan de lectura del centro se apoya en el buen funcionamiento de la biblioteca escolar, pero considera que la biblioteca de aula también tiene su función. No hay oposición, ambas son necesarias, son como eslabones de una cadena.
Organización de los indicadores de progreso en el centro
Cuando los centros quieren poner al día su proyecto educativo, para adaptarlo a las novedades normativas surgidas recientemente, seguramente se preguntan cómo pueden plantear la evaluación del centro mediante indicadores de progreso. El artículo aborda esta necesidad y aporta sugerencias para establecer un sistema de indicadores de centro adecuado.
El poder de las visualizaciones
Los nuevos puntos de vista sobre la inteligencia y los diferentes estilos de procesar los aprendizajes han de repercutir en la educación; tienen que encaminarnos hacia una pedagogía orientada a la innovación y la creatividad, utilizando nuevas estrategias metodológicas.
Material para el alumnado: "El poder de las visualizaciones"
Los nuevos puntos de vista sobre la inteligencia y los diferentes estilos de procesar los aprendizajes han de repercutir en la educación; tienen que encaminarnos hacia una pedagogía orientada a la innovación y la creatividad, utilizando nuevas estrategias metodológicas.
Técnicas asertivas
La asertividad es una habilidad social que consiste en manifestar de manera clara, franca y respetuosa las propias opiniones, emociones y creencias, en defender nuestros derechos, en aceptar los pensamientos y críticas de los demás y no sentirse culpable por ello.
Biblioteca de Aula. Convocatorias. Encuentros. Web
Bienestar docente. La práctica de la meditación
Autores
Jaume Centelles Pastor, Josep Serentill Rubio, Alberto Abarca-Sos, Inés Aguareles Abós, Ciro Ballester, Ana Isabel Barreu Rivas, Àngels Campà Guillem, Álvaro Carpena Méndez, Mª. Jesús Castellano Muñoz, Antonio Codina Bosch, Sergio Estévez Espallargas, Fundació Universitària del Bages - Biblioteca, Irene García Cetina, Carlos González Arévalo, Manuel Güell Barceló, Eduardo Ibor Bernalte, José Antonio Julián Clemente, Estrella López Aguilar, Eva Martínez Pardo, McGregor, Esther Pareto Valls, Redac., José Luis San Fabián Maroto, Cristina Sandoval Lentisco, Francisco Sanz Díaz, Sempere, Aina Tarabini-Castellani, Anna Tarrés Vallespí, Amparo Tomé González, Francesco Tonucci, Arancha Ventura Occhi, David Vilalta Murillo
Etapas:
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje de la lectura, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprendizajes escolares, Aprenentarge de la lectura, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Aprenentatges escolars, Asertividad, Asertividad del profesorado, Assertivitat, Assertivitat del professorat, Avaluació de centres, Avaluacions d'actuació i qualitat docent, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Cómic, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competència en el coneixement i la interacció amb el món natural, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comprensió lectora, Comprensión lectora, Contes i literatura infantil, Convivencia, Creatividad, Creativitat, Cuentos y literatura infantil, Derechos y legalidad, Desarrollo emocional, Desarrollo personal, Desenvolupament emocional, Desenvolupament personal, Didàctica de l'expressió corporal i de l'educació física, Didáctica de la expresión corporal y de la educación física, Didáctica de la lengua y la literatura, Didàctica de la llengua i la literatura, Didàctica general i metodologia general, Didáctica general y metodología general, Direcció de Centres, Dirección de Centros, Drets i legalitat, Educació afectiva emocional, Educació medioambiental, Educación afectiva emocional, Educación medioambiental, Equidad, Equitat, Estrategias de lectura, Estratègies de lectura, Evaluación de centros, Evaluaciones de actuación y calidad docente, Família i educació, Familia y educación, Gènere i educació, Género y educación, Gestió de l'aula, Gestión del aula, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Indicadores de calidad del centro, Indicadors de qualitat del centre, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Intenvención con familias, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Intervenció amb famílies, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Lectura, Motivació, Motivación, Nouvinguts/immigració, Organització i participació de les famílies, Organización y participación de las familias, Participació, Participación, Percepció del temps, Percepción del tiempo, Pla de convivència, Plan de convivencia, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Principios metodológicos, Principis metodològics, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Qualitat educativa, Recién llegados/inmigración, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de la publicitat, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de la publicidad, Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
Palabras clave del producto:
creatividad, educación, familia, infancia, juego, mirada de niño-niña, política, tiempos
SKU: 24624