
La organización curricular de la educación física en Brasil
Secuenciación contenidos
Revista Tándem - Número: 64 (marzo 19)
ISBN / EAN : 1577-0834
4,99€ IVA incluido4,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La situación actual de la educación física en Brasil
El artículo introduce al lector en el sistema educativo brasileño y analiza la situación de la educación física en este contexto. Se destaca la transformación por la que pasa la EF, con una actividad pedagógica centrada en el desarrollo de la aptitud física, para avanzar hacia una disciplina curricular con las mismas responsabilidades que el resto.
Qué y cuándo enseñar
El texto presenta una propuesta metodológica para la organización de los contenidos y conocimientos esenciales de la educación física para los años iniciales de la enseñanza fundamental en Brasil, haciendo una aproximación a los conocimientos existentes acerca de la materia. Se destaca, en particular, una experiencia realizada en una escuela a partir del eje temático "Gimnasia".
(Re)formulación de la educación física para la enseñanza media
El artículo se basa en una experiencia de investigación-acción realizada en una escuela de enseñanza media. Presenta el proceso de toma de decisión para la secuenciación de los contenidos en el marco de un proyecto curricular para educación física y se muestran algunos aspectos básicos de las unidades didácticas que constituyen la propuesta, así como un conjunto de reflexiones a partir de su desarrollo a lo largo de cinco años.
Cultura corporal de movimiento
Este artículo presenta una experiencia brasileña de organización curricular de la educación física en los años finales de la enseñanza fundamental. Se trata de una experiencia con contenidos definidos a partir de criterios que consideran la diversidad de temas de la cultura corporal de movimiento como elemento clave. Se muestra también la posibilidad de profundizar en algunos de esos temas, con una planificación a largo plazo.
Educación física y currículo
El artículo describe elementos teórico-metodológicos para la secuenciación de contenidos en la educación física, entendida como disciplina escolar en un contexto de transformación, donde se busca alinear el componente curricular con la función social de la escuela. Tomando como base propuestas y experiencias brasileñas, apunta caminos para la toma de decisiones inherentes al planeamiento curricular de largo plazo.
Una experiencia de educación física emocional con un niño con síndrome de Down
La educación física como motor de compromiso social
El presente proyecto de innovación educativa surge como medio para mejorar el compromiso social de todos los integrantes de la comunidad educativa de la localidad de Épila (Zaragoza). Se trata de un proyecto competencial e interdisciplinar, vertebrado desde el área de educación física, donde todos los alumnos y alumnas han participado en el desarrollo de tres servicios a la comunidad.
Trabajo de la resistencia aeróbica con aplicaciones digitales
Las TIC, además de ser un recurso para la evaluación, son una herramienta de gran utilidad para las sesiones diarias de educación física. La clave para su funcionalidad es partir de un buen concepto teórico y una buena compresión de la actividad que hay que desarrollar. Este artículo muestra cómo utilizar las aplicaciones digitales para trabajar la resistencia aeróbica.
En contexto: La secuenciación de la competencia lingüística en lengua extranjera
Ante la creciente implantación de secciones bilingües en los centros, varias áreas no lingüísticas son impartidas en una lengua extranjera. Parece lógico plantear una secuenciación de la competencia lingüística relacionada con la manera en la que ha de utilizarse el inglés en asignaturas que se imparten en este idioma, sabiendo así qué aspectos trabajar en cada ciclo/internivel en primaria y en cada curso de secundaria.
Materiales de examen: La educación física en secciones bilingües de inglés: Teórica y práctica
Se analiza el libro "La educación física en secciones bilingües de inglés: teoría y práctica", elaborado por Alejandra Hernando Garijo, David Hortigüela Alcalá, Ángel Pérez Pueyo y Javier Fernández Río en 2017. La obra contiene una base teórica acompañada de propuestas didácticas que el docente de educación física bilingüe puede aplicar en la práctica.
Recursos para el aula: Yuli
Una película biográfica de un bailarín que no quería salir de su tierra y que hizo historia fuera de ella.
Recursos para el aula: Mujeres en el deporte
Un precioso libro ilustrado con la historia de intrépidas mujeres deportistas.
Recursos para el aula: El amor no es suficiente
Un libro que apuesta por la alimentación saludable.
Recursos para el aula: Del Sunderland hasta la muerte
Recursos para el aula: Yo jugué al fútbol en Auschwitz
Reseña: Actividades prácticas, creativas y útiles para las clases de educación física
Encuentros
Autores
Juan Miguel Fernández Sánchez, Francisco Javier Fernández-Río, Carlos Galé Ansodi, Fernando Jaime González, Vanessa Lena, Pablo Sotoca Orgaz, Manuel Villard Aijón, Gilmar Wiercinski, Rodrigo Atienza Gago, Alejandra Hernando Garijo, Maríndia Mattos Morisso, Tairone Girardon de Vargas, Fernando Gómez Gonzálvo, David Hortigüela Alcalá, José Antonio Julián Clemente, Ángel Pérez Pueyo, Jorge Garrote García
Categorías del producto:
Actividades físicas para distintos grupos de edad, Activitats físiques per a diferents grups d'edat, AICLE/ Aprenentatge integratde continguts i llengües estrangeres, AICLE/Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras, Alimentació, Alimentación, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge i servei, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad y NEE, Bases teóricas y epistemológicas de la educación física, Bases teòriques i epistemològiques de l'educació física, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Dansa, Danza, Deporte, Desarrollo curricular, Desenvolupament curricular, Diarios digitales, Diaris digitals, Didàctica de l'expressió corporal i de l'educació física, Didáctica de la expresión corporal y de la educación física, Educació afectiva emocional, Educació ètica, Educació per a la pau, Educació per a la salut, Educació social/Acció comunitària, Educación afectiva emocional, Educación ética, Educación para la paz, Educación para la salud, Educación social/Acción comunitaria, Esport, Estrategias de la educación física, Estratègies de l'educació física, Expresión corporal, Expressió corporal, Flipped Classroom, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Funció social de l'ensenyament, Función social de la enseñanza, Gènere i educació, Género y educación, Historia contemporánea, Història contemporània, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Jocs d'educació física, Juegos de educación física, Motivació, Motivación, Secuencias formativas y didácticas, Seqüències formatives i didàctiques, Transversalidad, Transversalitat, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de dispositius mòbils, Ús del cinema, Uso de dispositivos móviles, Uso del cine
Colecciones:
Palabras clave del producto:
Brasil, didáctica de la educación física, función social de la enseñanza, motivación
SKU: 32698