
La personalización del aprendizaje
Revista Dosier - Número: 3 (abril 18)
ISBN / EAN : 2462-5930
3,00€ IVA incluido3,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La personalización del aprendizaje escolar, una exigencia de la nueva ecología del aprendizaje
Contextos de actividad, experiencias de aprendizaje y trayectorias personales
Las experiencias de aprendizaje que tienen los niños y niñas y jóvenes al participar en múltiples contextos de actividad configuran trayectorias únicas y personales de aprendizaje para cada individuo. Poner el acento de la acción educativa sobre estas trayectorias es uno de los principales desafíos que deberán afrontar las instituciones de educación formal para ayudar a los alumnos y alumnas a dar sentido a los aprendizajes escolares.
La finalidad de la educación escolar hoy: formar aprendices competentes
En la sociedad de la información, la escuela debe orientar sus esfuerzos a la formación de aprendices competentes que sean capaces de seguir aprendiendo a lo largo y a lo ancho de sus vidas. Analizaremos qué implica desarrollar la competencia de aprender a aprender, destacando su funcionalidad, la movilización que supone de diversos conocimientos y procesos, el papel que desempeña la reflexión y la necesidad de generalización.
Avances, desafíos y riesgos en el camino de la personalización
La organización de la acción educativa a partir de los planes personales de aprendizaje
En el instituto Cardener los alumnos y alumnas están en el centro de la acción educativa. Por ello, se les ofrece la oportunidad de tomar decisiones sobre las actividades de aprendizaje que quieren realizar a lo largo de su trayectoria en el centro. Estas decisiones, sin embargo, las toman con la ayuda y guía de la persona que tutoriza, que promueve la reflexión a partir de un documento en el que se listan los objetivos de aprendizaje personales de cada alumno y alumna: el plan de trabajo.
Tejiendo redes de aprendizaje con la comunidad
¿Por qué usar recursos comunitarios de aprendizaje? Es muy difícil hablar de aprendizaje con sentido sin conectar los intereses, las vivencias y las experiencias que tiene el alumnado en el entorno escolar con las que están generadas fuera de él. En esta práctica educativa, se muestra cómo se ha establecido una red de colaboración con diferentes entidades e instituciones de la comarca, permitiendo de este modo llevar los procesos de aprendizaje más allá del centro.
Las trayectorias de aprendizaje en los proyectos de indagación como foco de la acción educativa
Las metodologías de indagación y la personalización del aprendizaje escolar
La pasión por la lectura y la construcción de itinerarios de lectura
Dispositivos móviles y personalización del aprendizje
Sin Muros
Aprendizaje servicio y personalización en el IES Miguel Catalán
De patio a jardín, el espacio como tercer maestro
Las actividades cotidianas y la personalización del aprendizaje en la educación infantil
Personalizar el aprendizaje requiere pensar sobre los entornos de aprendizaje
Talleres de creación DIYLab: hacia la personalización del aprendizaje
Cómo trabajar con los intereses del alumnado: ayudando a construir nuevas metas
La necesaria revisión del modelo de currículo vigente
Personalizar la evaluación en el marco de un currículo competencial
Transformación educativa: actualizar para poder innovar
Los actores comunitarios ante la personalización del aprendizaje
El ecosistema educativo local como un espacio de personalización del aprendizaje
Las TIC, herramientas para la personalización del aprendizaje
Formación del profesorado para personalizar el aprendizaje
Para saber más...
Autores
Vicenç Arnaiz Sancho, Cèsar Coll i Salvador, Cristina Elorza Ibáñez de Gauna, Pilar Lacasa Díaz, Cristina Llinares Francisco, Elena Martín Ortega, Teresa Mauri Majós, Jordi Plana i Arrasa, Juan Ignacio Pozo Municio, Neus Sanmartí Puig, Eduard Vallory, Antoni Zabala Vidiella, Jaume Aguilar i Vallès, Marisol Anguita López, David Atzet Rovira, Ramon Barlam Aspachs, Carolina Carrillo Martín, Juan de Vicente Abad, Maria Domingo-Coscollola, Anna Engel Rocamora, Jaime Fauré Niñolesm, Ares González Hueso, Laura Lladós Alonso, Victoria Ruiz Suárez, Juana M. Sancho Gil, Mariana Solari Maccabelli, Charo Tomás López, Òscar Altide Crespo, Yolanda Cara Rincón, Juan José Carracedo Doval, Ana Chiverto Aguado, Rocío Galán Ontana, Pilar Gargallo Otero, Fernando Hernández Hernández, Irene López Roca, Francesca Majó Masferrer, Antonio Membrive Ruiz, Iris Merino Rubio, Judit Onsès-Segarra, Mireia Ribas Soler, Maria Zapater Fiestras, Núria Foixenc Pérez, Gemma Llovera Mitjana, Juanjo López Ruiz, María Jesús Luque Mendoza, Raül Manzano Tovar, Ana Martínez Garcia, Mara Nieto González, Patricia St. Maur Mills Bradley, Amadeu Bonet Boldú, Mar Cruz Mora, Maribel Morilla Romero, M. José Rochera Villach, Marc Rodríguez
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Acció comunitària, Acció tutorial, Acción comunitaria, Acción tutorial, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge i servei, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat, Atención a la diversidad, Avaluació, Avaluació de l'alumnat en l'aprenentatge, Competència digital i tractament de la informació, Competencias, Competències, Coordinació equip docent, Coordinación equipo docente, Equidad, Equitat, Estrategias d'EA/Estrategias internas, Estrategias de lectura, Estratègies d'EA/Estratègies internes, Estratègies de lectura, Evaluación, Evaluación del alumnado en el aprendizaje, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Funciones y procesos organizativos, Funcions i processos organitzatius, Gestió i organització social de l'aula, Gestión y organización social del aula, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Jocs/Gamificació, Juegos/Gamificación, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Motivació, Motivación, Organització de l'espai, Organització i participació de les famílies, Organización del espacio, Organización y participación de las familias, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, Pla lector, Plan lector, Programació per competències i capacitats, Programación por competencias y capacidades, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Rutinas educativas, Rutines educatives, Talleres, Tallers, Trabajo en equipo del profesorado, Transversalidad, Transversalitat, Tratamiento de la información y competencia digital, Treball en equip del professorat, Ús de dispositius mòbils, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de dispositivos móviles, Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
Palabras clave del producto:
aprendizaje escolar, estrategias de personalización, experiencias de personalización, nueva ecología del aprendizaje, personalización del aprendizaje, procesos de aprendizaje, sentido del aprendizaje
SKU: 34863