
La relación escuela-universidad
Revista Aula - Número: 239 (enero 15)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La evaluación, herramienta clave para el aprendizaje
Noticias de interés
¿Hacer buena letra?
El número anterior publicamos en el Foro la opinión de Montserrat Fons a raíz de la polémica suscitada por la noticia que nos llegaba de Finlandia sobre la supresión de la enseñaza con la letra ligada. Recogemos aquí las opiniones que nos han llegado al foro de la web.
Cuidado con el determinismo
En este artículo de opinión, Ana Cobos nos recuerda que con medios es posible superar determinismos y que el reto del sistema educativo del siglo XXI es la transformación social y la calidad para todos.
El necesario encuentro entre escuela y comunidad
En este artículo de opinión, Antonio Alcántara reflexiona sobre la necesidad de traspasar los muros de las instituciones para generar nuevos espacios donde la comunidad adquiera el protagonismo de su propia educación.
Andreu Adell, maestro del espacio neorrural La Terreta (Tremp, Lleida). Imagine
(Inter)(Trans)disciplinariedad en formación de maestros
El teatro en la escuela
«¿De qué sirve un libro sin dibujos...?». Álbum y formación de lectores literarios
Pedro Salinas expuso, en su obra El defensor, que aprender a andar por el mundo de lo imaginario enseña a caminar por la realidad. Partiendo de esta idea, la experiencia que presentamos se basa en una exposición titulada «¿De qué sirve un libro sin dibujos...?». Álbum y formación de lectores literarios.
La teoría de las inteligencias múltiples
De la realidad al juego simbólico, y del juego simbólico a las matemáticas
Esta experiencia tiene como objetivo principal usar el sistema monetario (el euro) en una situación contextualizada (la tienda escolar). Las actividades que se presentan siguen un ciclo de aprendizaje que permite relacionar la realidad con las matemáticas, utilizando el juego simbólico como herramienta de aprendizaje. La secuencia se enmarca dentro de la semana cultural de la escuela, a lo largo de la cual se proponen diferentes talleres que aprovecharemos para la secuencia.
El huerto escolar: mágica fuente de conocimiento y sabiduría.
Un solo curso escolar y 80 m2 de espacio natural, convertido en un huerto escolar (lo que ocupa un aula tradicional), bastan para percibir y asumir que los niños y las niñas aprenden desde el goce y la alegría. El alumnado necesita disfrutar cuando realiza tareas y actividades, así, finalmente, aprenden. Todo eso y más, lo experimentan en un huerto escolar.
Uso de tiempos de la infancia y adolescencia
«Liebres» y «tortugas»: una oportunidad para atender la diversidad en el aula
Deporte solidario
Aprendiendo danza con música pop
A menudo, tanto en la clase de educación física como en la de música, se utilizan las danzas tradicionales locales y de otras partes del mundo, e incluso los bailes de salón. Pero no es tan habitual introducir a los niños a la danza con la música pop actual.
Códigos QR para todos
La lectura de códigos QR en la escuela abre un abanico de posibilidades muy interesantes. En este artículo se presenta un ejemplo práctico para conocer el centro escolar, su historia y trabajar a partir de aquí otras posibilidades con los medios digitales de que dispongamos. Todo ello para conocer más el colegio e involucrar a niños y niñas en el uso de las TIC.
¿Quién caza, el león o la leona?
Gestión de los indicadores para una evaluación trans-formativa
Mapas conceptuales para aprender a pensar
Material para el alumnado: Mapas conceptuales para aprender a pensar
¿Trabajamos con nosotros mismos para mejorar el entorno laboral?
Biblioteca de Aula. Encuentros. Convocatorias. Webs
Actitud: Vivir el ahora para celebrar que estamos vivos
La Tira
Autores
ANTONIO ALCANTARA ALCANTARA, Edelmira Badillo Jiménez, Ana Isabel Barreu Rivas, Quim Bonastra Tolós, Mercè Carner Bochaca, Ana Cobos Cedillo, Antonio Codina Bosch, María Pilar de Luna, Equip Cuidem-nos, Amparo Escamilla González, Noèlia Esteruelas Garrido, Fundació Universitària del Bages - Biblioteca, Irene García Cetina, Patrícia García Martín, Maria Rosa Gil Juan, Jordi Ginesta Portet, Glòria Jové Monclús, Nayra Llonch Molina, Noemí Manrique Gil, José Marín Gil, Eva Martínez Pardo, McGregor, Redac., Lara Reyes López, Moisés Selfa Sastre, Sempere, Josep Serentill Rubio, Rosa María Tabernero Sala, Juan de Dios Villanueva Roa, Xesús Ferreiro-Núñez, Elisenda Terré Bellalta, M. Inés García Seijo, Marta Utset i Canal
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acció comunitària, Acción comunitaria, Actividades extraescolares, Activitats extraescolars, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje de la escritura, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge de l'escriptura, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat, Atención a la diversidad, Avaluació de centres, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Competència digital i tractament de la informació, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias, Competències, Comprensió lectora, Comprensión lectora, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Conte, Cuento, Dansa, Danza, Desarrollo personal, Desarrollo profesional, Descoberta de l'entorn, Descubrimiento del entorno, Desenvolupament personal, Desenvolupament professional, Ecología, Educació informal, Educació per a la convivència, Educació per al desenvolupament, Educació social/Acció comunitària, Educación informal, Educación para el desarrollo, Educación para la convivencia, Educación social/Acción comunitaria, Enfocament disciplinar i les seves relacions, Enfoque disciplinar y sus relaciones, Equidad, Equitat, Escola rural/ZER, Escuela rural/ZER, Estrategias d'EA/Estrategias internas, Estrategias de lectura, Estratègies d'EA/Estratègies internes, Estratègies de lectura, Evaluación de centros, Familia i diversitat, Família i educació, Familia y diversidad, Familia y educación, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Gènere i educació, Gèneres musicals, Género y educación, Géneros musicales, Gestió de l'aula, Gestión del aula, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Història i representacions artístiques, Historia y representaciones artísticas, Hort escolar, Huerto escolar, Indicadores de calidad del centro, Indicadors de qualitat del centre, Informes d'avaluació del sistema educatiu (PISA, Bofill...), Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...), Inteligencias múltiples, Intel·ligències múltiples, Joc simbòlic, Juego simbólico, Literatura infantil/juvenil, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Motivació, Motivación, Orientació professional a la universitat, Orientación profesional en la universidad, Proposta de millora, Propuesta de mejora, Qualitat educativa, Raonament matemàtic, Razonamiento matemático, Recursos multimedia, Redes de atención a la infancia, Salud laboral, Salut laboral, Teatre, Teatro, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús d'Internet, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de Internet, Uso de las TIC (tecnologías), Xarxes d'atenció a la infància
Colecciones:
Palabras clave del producto:
colaboración, escuela, innovación, investigación, universidad
SKU: 26383