La salud de los profesionales de la enseñanza en la escuela infantil.
Del estudio que se analiza en el artículo se desprende que el estrés físico y mental de los profesionales de primaria y de educaciónnfantil provoca problemas de salud física como contractura de espalda y dolor lumbar.
Riesgos laborales del profesorado de educación infantil.
En este artículo se tratan algunos de los riesgos laborales que más afectan al profesorado de educaciónnfantil.
Salud y organización del centro: evaluación y prevención.
Los resultados de un estudio sobre riesgos laborales psicosociales son los que dan pie a la elaboración de propuestas de acciones preventivas en centros públicos denfantil y primaria.
Recursos para la práctica: ¡Me duele la espalda! ¡Pues yo no tengo voz!
Con las familias: Recuerdos desde la parte emocional.
Pistas para la evaluación: ¿Cómo identificar los factores de riesgo psicosocial en la escuela?.
Para redondear: Para saber más.
¿Cómo puedes hacer un tres en raya?
La abuela tiene Alzheimer.
Juan, de 6 años, está muy preocupado desde que su abuela Manuela se comporta de un modo extraño, porque a veces pregunta "¿de quien es este niño?", hay días que repite las mismas cosas, en ocasiones ha metido la plancha en la nevera y una vez dijo que él le había escondido sus cosas. Además, parece que no tiene ganas de jugar con él, como siempre había hecho y mamá pasa mucho tiempo con la abuela y a él le hace menos caso.
Aprendemos a comunicarnos con la ayuda de agendas y materiales visuales.
En el presente artículo relatamos la forma en que hemosncorporado en el día a día del aula una metodología y unos materiales que favorecen el desarrollo de la comunicación en niños conmportantes problemas en este sentido.
La auténtica democracia comienza a los tres años.
Los niños y las niñas no son futuros hombres y mujeres, o futuros ciudadanos. Son personas titulares de derechos, con una manera propia de pensar y de ver el mundo. La escuela debe proporcionarles, desde la educaciónnfantil, las experiencias sobre las que podrán construir sus saberes, sus conocimientos y sus habilidades.
Hacer filas: para entrar, salir, ir a...
Comida rápida, comida fácil. ¿es saludable?
Crecer personal y profesionalmente.