Saltar al contenido
Especialistas en educación

Especialistas en educación

0
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
Especialistas en educación
  • Suscríbete
  • Acceso Usuarios
0
  • Libros
  • Revistas
    • Revista Guix
    • Revista Guix Infantil
    • Revista Aula Infantil
    • Revista Aula
    • Revista Aula de Secundaria (es)
    • Revista Alambique
    • Revista Íber
    • Revista Textos
    • Revista Articles
    • Revista Uno
    • Revista Eufonía
    • Revista Tándem
    • Revista Dosier
    • Revista Fòrum
    • Revista Viure en Família
  • Cursos
    • Información general – Cursos
    • Formación a medida
    • Formación bonificada (FUNDAE)
  • Etapas
    • General
    • Ed. Infantil
    • Ed. Primaria
    • Ed. Secundaria Obligatoria (ESO)
    • Bachillerato
    • Ciclos formativos
    • Formación del profesorado
  • Servicios
    • Publicidad
    • Información general – Consultoría
    • Producción de materiales formativos a medida
    • Acceso contenidos
  • Epremium
    • Epremium libros
    • Epremium revistas
    • EPremium centros escolares
    • Revista Guix Infantil
  • Contacta
    • Sobre nosotros
    • Distribución
    • Autores
  • Blog
Especialistas en educación / Productos / Revistas / Llengua de l’alumnat, llengua de l’escola
Llengua de l’alumnat, llengua de l’escola

Llengua de l’alumnat, llengua de l’escola

Revista Articles - Número: 91 (septiembre 21)

ISBN / EAN : 1133-9845

18,50€ IVA incluido18,50€ IVA incluido

Gastos de envío gratis

Productos digitales no tienen gastos de envío

Añadir al carrito
PDFEPUBWeb
Suscríbete y ahorra

La transferibilitat de les evidències a la pràctica educativa

LA TRANSFERIBILITAT DE LES EVIDÈNCIES A LA PRÀCTICA EDUCATIVA Totes les persones que formem part de Graó estem compromeses amb la millo...

Saber más...

Llengua de l'alumnat, llengua de l'escola

Llengua de l’alumnat, llengua de l’escola Fabio Jurado, Carlos Lomas Consell de Direcció de d’ARTICLES Hannah Wright (Unsplash)...

Saber más...

Les llengües a l'escola

A lo largo de este recorrido a través de las aportaciones de la sociolingüística sobre el papel de las lenguas en la escuela, reflexionamos sobre las implicaciones socioeducativas de la falta de reconocimiento de las variedades lingüísticas y de la desigual distribución de los recursos lingüísticos en el aula, para proponer el método de la concientización como recurso para revertir ambas situaciones.

El jardí lingüístic de l'aula

En las páginas que siguen planteamos la importancia de conocer, respetar y valorar la diversidad lingüística presente en las aulas, así como de reflexionar sobre el papel que los usos lingüísticos tienen en la construcción de las identidades individuales y colectivas, para proponer al alumnado nuevas formas de expresión apropiadas a otras situaciones de comunicación que también se producen en la vida social dentro y fuera de la escuela.

Una mirada al llenguatge des dels repertoris, els registres i els recursos dels parlants

En este trabajo explicamos la importancia de pensar la diversidad lingüística en la escuela en términos de repertorios, registros y recursos, con el objetivo de visibilizar las maneras en que los estudiantes usan el lenguaje en diferentes prácticas sociales. Estas nociones pueden ayudarnos a combatir el discurso del déficit hacia alumnado de contextos vulnerables, que asume ciertos usos del lenguaje como características intrínsecas de los hablantes.

Llengües, migracions i escola

El reto actual de la escuela es articular la realidad lingüística del alumnado con propuestas adecuadas para el aprendizaje de lenguas y formas de comunicación institucionales. En este artículo partimos de la complejidad de los repertorios y usos lingüísticos de jóvenes de origen migrante en Barcelona para proponer una didáctica del plurilingüismo que sitúe al alumnado como agente y experto.

La perspectiva sociocultural de l'aprenentatge de llengües

La perspectiva sociocultural del aprendizaje de la lengua implica una mirada al contexto social de aprendizaje. Entenderlo y participar en él es clave para movilizar a la comunidad educativa. La necesidad de readaptación de los proyectos educativos a los nuevos contextos comunicativos, multiculturales y multimodales, pone de manifiesto la necesidad de replantear las metodologías que emplean los docentes. En este artículo se muestran las experiencias y reflexiones vividas por la comunidad de la Escuela la Sínia, de Vic.

El desenvolupament oral a l’aula de preescolar

En este artículo se expone el resultado de una investigación que indagó sobre el desarrollo oral en preescolar a partir de una estrategia de juego y su convergencia en la reflexión pedagógica. La interacción dialógica es la base conceptual del estudio. Se identifican las interacciones comunicativas niño-niño y niño-maestra, así como los apoyos pedagógicos para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en el aula.

De l’ús i la menció a la consciència de la llengua

En este texto se muestra la complementariedad de los conceptos lingüística, metalingüística, cognición y metacognición. El propósito es establecer la relación entre estos conceptos teóricos y las decisiones didácticas que fusionan la reflexión sobre el funcionamiento de la lengua y el control metacognitivo que los estudiantes van elaborando de su propio proceso de aprendizaje.

@Piulalite, literatura a cop de tuit

@Piulalite, literatura a cop de tuit Fomentar l’interès per l’expressió escrita entre els adolescents Elisabet Salvador Cañ...

Saber más...

Materials per a la comprensió lectora

Materials per a la comprensió lectora Una experiència entre futurs mestres i primers lectors Vanesa Amat Castells Universitat de Vic-Univ...

Saber más...

Aprenentatge cooperatiu i processos d´indagació col·laborativa

Consigna de la evidencia: construir una organización social cooperativa de los contextos de enseñanza y aprendizaje, y vertebrar la actividad en estos contextos mediante procesos de indagación colaborativa sobre preguntas y problemas relevantes personalmente y colectivamente.

L'evidència en la pràctica: Aprenentatge cooperatiu i processos d'indagació col·laborativa. Practicar la reflexió metalingüística entre iguals amb el

En el aula universitaria, el alumnado corrige y explica errores lingüísticos de oraciones propuestas por los compañeros a través del chat de Teams.

En context: Un programa de ràdio per revelar notícies falses

Presentamos un proyecto cuyo objetivo es que los estudiantes elaboren un programa radiofónico en el que desvelen una noticia falsa y expliquen las claves para distinguir las noticias veraces de las falsas.

Recursos per a l'aula: Spreaker: la comunicació oral en viu

El trabajo que os presentamos confiere visibilidad a la comunicación oral en el aula de lengua castellana y literatura y, al mismo tiempo, implementa el trabajo colaborativo como metodología activa. En este caso se recurre a herramientas TIC (Spreaker y Drive) que facilitan el proceso de favorecer el aprendizaje y la adquisición de contenidos en un entorno virtual.

Recursos per a l'aula: Seqüència didàctica a partir d´un curtmetratge sense diàleg

La propuesta didáctica gira en torno a un corto de animación. El alumnado trabaja y activa vocabulario y repasa conceptos gramaticales en inglés además de reflexionar sobre los valores del corto Soar. El producto final es un cómic.

Ressenya: DidàcTICs. Projectes de llengua i literatura per a l´aula de secundària

Ressenyes DidàcTICs: Projectes de llengua i literatura per a l’aula de secundària MARTÍ, A.; GARCÍA, P. Alzira. Bromera, 202...

Saber más...

Ressenya: Projectes per aprendre literatura: Interpretació i creativitat a l´aula

Ressenyes Projectes per aprendre literatura: Interpretació i creativitat a l’aula FONTICH VICENS, X. Bellaterra. Servei de Publicacions d...

Saber más...

Ressenya: Fer de mestre quan ningú no sap per a què serveix

Ressenyes Fer de mestre quan ningú no sap per a què serveix FUNES, J. Barcelona. Eumo, 2019 Jaume Funes, conegut àmpliament en el secto...

Saber más...

Trobades

Trobades XXIII Congrés internacional de la SEDLL Conca, 24-26 de novembre de 2021 La Universitat de Castella-la Manxa organitza l’edici&#...

Saber más...

Autores

Mercè Ballabriga Arbonés, Aranzazu Bea Reyes, Alfredo Blanco Martínez, Alice Castaño Lora, Júlia Llompart Esbert, Luisa Martín Rojo, Xavier Planas Serradell, Jesús Ribosa Martínez, Elisabet Salvador Cañet, Àngels Sancho Amorós, Irene Solanich Sangla, Amparo Tuson Valls, Vanesa Amat i Castells, Fabio Jurado Valencia, Javier Onrubia Goñi, María Reverte Gracia, Adriana Lucía Sánchez García, Virginia Zavala, Victoria Abad Beltrán, Sonia Álvarez García, Frances Kvietok Dueñas, José Ramón Lago Martínez, Carlos Lomas García, Isabel Muntaná i Salarich, Luisa Fernanda Rueda Quintana, Sandra Patricia Quinguirejo, María del Pilar Cruz Arias, Martha Yaneth Ruiz Garzón

Etapas:

Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General

Categorías del producto:

ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Aprenentatge significatiu / significativitat, Cómic, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competencia en comunicación lingüística, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comprensió lectora, Comprensión lectora, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Creatividad, Creativitat, Didáctica de la lengua, Didáctica de la lengua y la literatura, Didáctica de la literatura, Didàctica de la llengua, Didàctica de la llengua i la literatura, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les llengües estrangeres, Diversidad social/cultural, Diversitat social/cultural, Educació en comunicació audiovisual, Educación en comunicación audiovisual, Escola inclusiva, Escriptura, Escritura, Escuela inclusiva, Estrategias de lectura, Estratègies de lectura, Expresión y compresión oral, Expressió i comprenssió oral, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Investigació educativa, Investigación educativa, Lengua y construcción del conocimiento, Lengua, escuela y sociedad, Llengua i construcció del coneixement, Llengua, escola i societat, Material manipulatiu, Material manipulativo, Metacognició, Metacognición, Motivació, Motivación, Nouvinguts/immigració, Plirilingüiisme/bilingüisme, Plurilingüismo/bilingüismo, Recién llegados/inmigración, Rúbricas, Rúbriques, Sociolingüística, Ús de la ràdio, Ús de les TIC (tecnologies), Ús de les xarxes socials, Uso de la radio, Uso de las redes sociales, Uso de las TIC (tecnologías)

Colecciones:

Revista Articles

SKU: 39958

Productos relacionados

  • Corregir, revisar y acompañar la escritura
  • Enseñar y aprender a enseñar lenguas
  • Nuevas estrategias didácticas

Logo Grao

REVISTAS

Aula de Infantil
Viure en familia
Aula de Secundaria (es)
Dosier (es)
Alambique
Guix
Guix Infantil
Articles

Eufonía
Íber
Tándem
Textos
Uno
Aula
Fórum

TIENDA

Libros
Cursos
Revistas

MI CUENTA

Mis datos
Mis pedidos

SOBRE GRAO

Contacto
Publicítate en Graó
¿Quieres enviarnos un artículo? Hazte distribuidor

SÍGUENOS EN REDES:

Política de privacidad
Política de cookies Aviso Legal

©Grao 2023 CK

Logo Grao
SUSCRÍBETE USUARIO

© Grao 2023