
LOMLOE y modernización del currículo de secundaria
Revista Aula de Secundaria (es) - Número: 46 (abril 22)
ISBN / EAN : 2014-8615
6,95€ IVA incluido6,95€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
El reto de los aprendizajes esenciales
¿Te gusta lo que haces?
Los conflictos internacionales en el aula de secundaria
La SexTruck de la Cooperativa Les Magranes: «La educación sexual y afectiva desde una mirada afirmativa es una asignatura pendiente»
LOMLOE y modernización del currículo de secundaria
La LOMLOE ofrece a los centros educativos una oportunidad privilegiada para repensar su papel en la formación de los ciudadanos del siglo XXI, así como su organización y funcionamiento como condiciones necesarias, aunque no suficientes, para promover aprendizajes competenciales y con sentido. Los artículos del monográfico ilustran los cambios estructurales realizados por dos centros de secundaria para atender a la diversidad y formar aprendices competentes.
Cuidar nuestra salud mental en la escuela
MAIC: Metodologías Activas para la Adquisición Interdisciplinar de Competencias
César Coll y Elena Martín: «El profesorado debe identificar que el modelo competencial viene a dar solución a sus problemas, y es fundamental que vea
Pasión ante la nueva etapa educativa en la que estamos inmersos: ese es el sentimiento que nos transmiten Elena Martín y César Coll cuando hablan del escenario que proyecta el nuevo currículo escolar que han contribuido a diseñar. Un currículo con un enfoque competencial que apuesta por los aprendizajes esenciales y que favorece la personalización educativa con el objetivo de preparar al alumnado ante los desafíos actuales. Este nuevo modelo educativo está pensado para dar respuesta a problemas no resueltos y plantea retos importantes a equipos directivos, el profesorado y también la administración. «El enfoque competencial es muy exigente con el profesorado, pero también lo es con la administración educativa», nos dicen, mientras piden tiempo para que los equipos docentes puedan realizar los ajustes necesarios para afrontar la reorganización que plantea la nueva ley.
Codocencia: ¿moda o modelo?
Formación inicial del profesorado y competencia docente
Intervención multidisciplinar en alumnado con TEA
Qué nos dice la investigación científica: Interacciones de solidaridad que potencian los aprendizajes
Los contextos competitivos deterioran el bienestar del alumnado, comprometiendo también su rendimiento académico y la calidad de sus relaciones sociales. Por el contrario, las aulas que propician la ayuda mutua favorecen el rendimiento académico y mejoran y la cohesión social. Para ello, la interacción y el diálogo son clave.
Evidencia en la práctica: Interacciones de solidaridad que potencian los aprendizajes. La solidaridad que hace realidad los sueños
Los grupos interactivos generan solidaridad entre el alumnado y altas expectativas para seguir los estudios secundarios no obligatorios en colectivos que tradicionalmente no los realizan.
Metáfora de la orquesta. Respuestas saludables
Hoy usamos la metáfora de la orquesta para identificar lo que ocurre en algunos centros educativos (del ruido a la música de máxima calidad), para identificar también la imperiosa necesidad del trabajo coral que implica la tarea docente.
Haz el amor y no la guerra
Ya están trabajando en ello...l'Institut Montjuïch de Barcelona
La recomendación de...
No mires arriba. MIra a todos lados y, sobre todo, piensa
Identidades entretejidas
Autores
Ramon Breu Pañella, Juan de Vicente Abad, Maria del Carmen Díaz García, José Luis Diéguez Ruibal, Equip Cuidem-nos, Teresa Franquesa Codinach, Jaume Funes Artiaga, José Fernando Juan Santos, Andrea Khalfaoui Larrañaga, Lola Mena Cáceres, José Antonio Pineda Alfonso, Natàlia Torrent Queralt, Antonio Trejo Fernández, Marta Vilar Recasens, Francisco Javier Carmona Camarero, María Cristina Lara Martínez, Anna Oliva López, Miquel Salmerón Medina, Mariana Solari Maccabelli, Raquel Borrero López, Jorge Centeno Blanco, María Teresa Minguillón, Laura Real Gisbert, Luisa Escuer Vinué, Fátima Lozano Chico
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Atenció a la diversitat, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad, Atención a la diversidad y NEE, Aula hospitalaria, Autisme, Autismo, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias, Competencias profesionales del profesorado, Competències, Competències professionals del professorat, Coordinació equip docent, Coordinación equipo docente, Desarrollo curricular, Desenvolupament curricular, Didàctica de l'expressió visual i plàstica, Didáctica de la expresión visual y plástica, Didáctica de las ciencias sociales y humanidades, Didàctica de les ciències socials i humanitats, Educació afectiva / sexual, Educació afectiva emocional, Educació ètica, Educació medioambiental, Educació per a la pau, Educació per a la sostenibilitat, Educació per al desenvolupament, Educación afectiva / sexual, Educación afectiva emocional, Educación ética, Educación medioambiental, Educación para el desarrollo, Educación para la paz, Educación para la sostenibilidad, Equidad, Equitat, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Gènere i educació, Género y educación, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Lectura de la imagen, Lectura de la imatge, Legislació educativa, Legislación educativa, Motivació, Motivación, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Organització i gestió de centres, Organización y gestión de centros, Personalització dels aprenentatges, Personalización de los aprendizajes, Programació per competències i capacitats, Programación por competencias y capacidades, Programas de promoción y prevención de la salud, Programes de promoció i prevenció de la salut, Projectes de recerca, Proyectos de investigación, Redes de atención a la infancia, Roles del profesorado, Rols del professorat, Salud laboral, Salut laboral, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús del cinema, Uso del cine, Xarxes d'atenció a la infància
Colecciones:
SKU: 42863