
Los modelos pedagógicos: un desafío para la educación física
Revista Tándem - Número: 50 (septiembre 15)
ISBN / EAN : 1577-0834
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Editorial: Nueva etapa, nueva revista
Los modelos pedagógicos en educación física
Este artículo presenta la dinámica interna y las características generales de los modelos pedagógicos como un enfoque innovador en la enseñanza de la educación física (EF). Los modelos pedagógicos ofrecen una alternativa a la hora de planificar la asignatura, de modo que el desarrollo de los contenidos curriculares deja de considerarse el eje organizativo de la enseñanza y proponen diseñarla integrando los resultados de aprendizaje, las estrategias de enseñanza, el contenido curricular y el contexto particular de cada centro educativo y su alumnado. Se presentan como ejemplos cuatro modelos: educación deportiva, aprendizaje cooperativo, responsabilidad personal y social y educación física relacionada con la salud.
«¡Se aprende más!»
Enfoques y posibilidades del aprendizaje cooperativo
Desarrollo y evaluación de identidades activas y cívicas
El circo de los sueños
Una propuesta práctica para trabajar los niveles de responsabilidad del Programa de responsabilidad personal y social
Estrategias para apoyar las necesidades psicológicas básicas en educación física
Según la teoría de la autodeterminación, cuando los docentes de educación física apoyan la autonomía, la competencia y las relaciones sociales en el aula pueden mejorar la motivación del alumnado. De este modo, adaptar estrategias de apoyo a las necesidades psicológicas básicas a los diferentes contenidos curriculares es uno de los retos que actualmente nos encontramos para trasladar la teoría a la práctica. El artículo propone diferentes orientaciones didácticas para los contenidos de acrosport, orientación y tagrugby.
El atletismo bajo el enfoque metodológico CLIL en la educación física bilingüe
Incluyendo deportes en educación física: kickboxing educativo
Esta experiencia describe el desarrollo de una unidad didáctica implementada en un instituto de educación secundaria del municipio de Gijón (Asturias) utilizando el kickboxing como contenido educativo. Para llevar a cabo satisfactoriamente esta experiencia, el alumnado aprendió las técnicas básicas del kickboxing y, posteriormente, las puso en práctica a través del diseño de una forma musical (una de las modalidades del kickboxing).
Emporiae in ludo (Empúries en juego)
Presentamos un proyecto de síntesis realizado por el alumnado de primer curso de ESO y compartido con el Campo de Aprendizaje de Empúries (Girona). Este proyecto interdisciplinar, integrado por diversas asignaturas entre las que destacan educación física, historia y lengua, permite adentrarnos lúdicamente en el conocimiento de nuestro pasado a partir del análisis, la reflexión y la práctica de los juegos y diversiones que ocupaban el ocio de los niños, jóvenes y adultos que vivían en Empúries hace 2.000 años. Y todo ello en el entorno real que ocupaban sus diversiones y juegos.
«Sense límits» (Sin límites): un proyecto colaborativo interdisciplinar
Reseña: Promoción de la actividad física en la infancia y la adolescencia
Encuentros
Autores
Alejandra Hernando Garijo, Israel Herrán Álvarez, David Hortigüela Alcalá, Ángel Pérez Pueyo, Gabriel Pubill Soler, Salvador Tarín Moreno, Fernando Trujillo Navas, David Vega Cobo, Carlos Velázquez Callado, Manuel Villard Aijón, Inés Aguareles Abós, Lluis Almirall Batet, Gloria Alonso Fernández, Oscar Manuel Casado Berrocal, José Antonio Julián Clemente, M. del Pilar Mahedero Navarrete, José Ignacio Menéndez Santurio, Carmen Peiró Velert, Javier Sevil Serrano, Ángel Abós Catalán, Vicky Besora González, Antonio Calderon, Jorge Domingo Sampedro, Francisco Javier Fernández-Río, Eduardo Generelo Lanaspa, Julio Gómez Sejas, Manuel Ángel Velasco Rodríguez, Alberto Aibar Solana, Carolina Echarri Sáenz, Sara López Miedes, Encarnación Ruiz Lara, Javier Zaragoza Casterad, David Marrón García, José Ignacio Martínez Martínez, Berta Murillo Pardo, Luis García-González, Isabel Palacios Saseta, Berta Ramos Vicente, Jesús Vicente Ruiz de Omeñaca
Categorías del producto:
Actividades físicas para distintos grupos de edad, Activitats físiques per a diferents grups d'edat, Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje y desarrollo motores, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge i desenvolupament motors, Asertividad, Assertivitat, Autoestima, Autonomía e iniciativa personal, Avaluació del procés de l'ensenyament i aprenentatge, Avaluació formativa o reguladora, Competència en la iniciativa personal i l'esperit emprenedor, Competencias, Competències, Deportes individuales y colectivos, Didàctica de l'expressió corporal i de l'educació física, Didáctica de la expresión corporal y de la educación física, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les llengües estrangeres, Educació afectiva emocional, Educació física i salut, Educació per a la convivència, Educación afectiva emocional, Educación física y salud, Educación para la convivencia, Esports individuals i col·lectius, Estrategias de la educación física, Estratègies de l'educació física, Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje, Evaluación formativa o reguladora, Expresión corporal, Expressió corporal, Gènere i educació, Género y educación, Habilidades sociales, Habilitats socials, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Jocs d'educació física, Juegos de educación física, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Motivació, Motivación, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Salidas / Excursiones, Secuencias formativas y didácticas, Seqüències formatives i didàctiques, Sortides / Excursions, Teatre, Teatro, Ús d'Internet, Ús dels blogs, Uso de Internet, Uso de los blogs
Colecciones:
Palabras clave del producto:
SKU: 27428