
Matemáticas familiares
Revista Uno - Número: 98 (septiembre 22)
ISBN / EAN : 1133-9853
29,99€ IVA incluido29,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Matemáticas familiares
Matemáticas perdurables para tomar decisiones a lo largo de la vida
¿Qué conocimientos se deben poseer al finalizar esta? Parece claro que deben poseer alfabetización, pero ¿a qué niveles? En este artículo se desarrolla la idea de alfabetización numérica y se establece qué relación debe tener con los valores que debemos transmitir. Finalmente, se revisan con ejemplos cuáles son los conocimientos perdurables de matemáticas.
Las matemáticas del entorno
En este artículo reflexionamos sobre las matemáticas universales. Esas matemáticas que todo el mundo debería dominar al finalizar sus estudios básicos y que permiten, por tanto, mejorar la autonomía del individuo, desarrollar su sentido crítico y desenvolverse con eficacia en su entorno más inmediato.
Desafíos familiares que requieren de magia geométrica
Hay muchas situaciones familiares en las que la geometría toma protagonismo. Algunas requieren de ella para resolver ciertos problemas. Otras sirven de disparador para que, en la escuela, se pueda profundizar y aprender más. Pero, en todo caso, el abordaje conjunto de lo que sucede en casa y en la escuela encierra oportunidades de inmenso valor formativo. Los invito a recordar algunas anécdotas de mi infancia que me recuerdan la geometría vivida en familia.
Evaluar para motivar
Para potenciar un aprendizaje competencial, se anima a emplear en el aula situaciones de aprendizaje sobre contextos de la vida cotidiana e incluir, entre las competencias específicas, competencias emocionales. Una respuesta emocionalmente positiva por parte del alumnado, respecto a su aprendizaje (y sobre todo en matemáticas), implica el protagonismo del alumnado en los procesos de evaluación de modo que se sienta escuchado, valorado y respetado.
Talleres de matemáticas con las familias
Este artículo recoge la experiencia de talleres para familias realizados dentro del proyecto de innovación Matemáticas Newton Canarias. El objetivo es que la familia y el centro trabajen en el mismo sentido, evitando interferencias que puedan dificultar el aprendizaje del alumnado.
Alfabetización estadística
Aventuras y desventuras con la proporcionalidad
Las situaciones de proporcionalidad directa forman parte de la cotidianidad matemática. Recetas de cocina, préstamos, ofertas, cálculo de dosis de medicamentos… muestran la necesidad de hacer uso del razonamiento proporcional en múltiples contextos. En este artículo realizamos un breve recorrido por alguna de estas situaciones identificando qué elementos conviene conocer y poner en juego para poder interpretarlos de forma adecuada.
Las matemáticas también cuentan
Se presenta el libro Las matemáticas también cuentan, que tiene por objetivo sistematizar un corpus de literatura infantil que posibilite la mediación de ideas y habilidades matemáticas orientadas a estudiantes de entre 5 y 12 años. Para ello, se revisan criterios que especifican las matemáticas y la literatura, pero que también las conectan, y se presenta una sugerencia didáctica para el desarrollo en aula de una obra en particular.
16 propuestas ABP-STEM y marcos prácticos para el aula
El despliegue STEM y su concreción en actividades ABP supone un reto en lo referente al desarrollo de prácticas científicas y la conexión curricular. Se describen herramientas para el diseño de proyectos ABP-STEM (andamios didácticos y canvas) y se ejemplifican en 16 proyectos ABP-STEM aplicados en educación secundaria.
Encuentros
Reseña: Matemáticas y deporte
¿Qué nos dice la investigación científica?: Aprendizaje en entornos virtuales
La evidencia en la práctica: Aprendizaje en entornos virtuales. Integrando los applets matemáticos en el fomento de la comprensión en el aula
Como evidencia de cómo emplear los entornos virtuales de aprendizaje en el aula de matemáticas, compartimos nuestra experiencia en el desarrollo de la comprensión en estudiantes de primer ciclo de ESO a través del uso integrado de applets matemáticos.
En contexto: La historia de las matemáticas: tan útil como olvidada
Recursos para el aula: Mathigon, el patio de juegos matemático
Autores
Constantino de la Fuente Martínez, Jordi Domènech Casal, Anna Espasa Roca, Fernando Fouz Rodríguez, Maite Gorriz Farré, Teresa Guasch Pascual, Marcos Marrero Cárdenas, Christian Héctor Martín Rubio, Lluís Mora Cañellas, Alfonso Jesús Población Saez, Tomás Queralt Llopis, Francisco Rojas Sateler, Fabián Gabriel Vitabar Vaz, Pablo Beltrán Pellicer, Ana Rosa Díaz Rodríguez, Anabel Forte Deltell, Jesús Gallardo Romero, Pablo Catipillán Contreras, Sergio Martínez Juste, María Nila Pérez Francisco, Verónica Aurora Quintanilla Batallanos, Judit Vilar Crespo, Andrea Cáceres Guzmán, Emilia López Iñesta, Antonio Oller-Marcén, Jose Manuel Vidal González, Maili Ow González
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación de personas adultas, Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Álgebra, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Aritmética, Avaluació formativa o reguladora, Competencia matemática, Deporte, Didáctica de la literatura, Didáctica de las competencias, Didáctica de las matemáticas, Didàctica de les competències, Didàctica de les matemátiques, Educació en família, Educación en familia, Esport, Estadística, Evaluación formativa o reguladora, Família i educació, Familia y educación, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Geometría, Historia de las matemáticas, Història de les matemàtiques, Influencia de los medios de comunicación, Influència dels mitjans de comunicació, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Jocs matemàtics, Juegos matemáticos, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Medidas, Mesures, Motivació, Motivación, Projectes de recerca, Proyectos de investigación, Resolució de problemes matemàtics, Resolución de problemas matemáticos, STEM - STEAM, Talleres, Tallers, Ús d'Internet, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de Internet, Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
SKU: 42825