
Mirando al cielo
Revista Aula - Número: 233 (junio 14)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Escuchar la voz de los niños y niñas
Noticias de interés
Las mates, desde bien temprano
¿Cómo dirigimos los propios procesos de aprendizaje?
Nada más serio que los libros infantiles
En este artículo de opinión, Rosa Tabernero comenta que el libro infantil debe ocupar el centro de nuestra educación.
Jaume Centelles, maestro en la escuela Sant Josep El Pi. El pequeño gran Jaume se jubila
Pero para que haya sombra tiene que haber oscuridad
En un grupo de 2.º de educación primaria desarrollamos una propuesta de indagación escolar sobre la posición del Sol a través de las sombras. Reflexionamos sobre la indagación como proceso de experimentación y explicación-predicción-transferencia de fenómenos observables partiendo de la pregunta: ¿qué hace falta para que haya sombra? Destacamos la importancia de los equipos internivel para mejorar la enseñanza de las ciencias en primaria.
El aire ejerce presión
En este trabajo se presentan unas actividades, que se han puesto en práctica con futuros maestros, en relación con la materialidad del aire y la presión que este ejerce. En ellas, no solo se abordan los contenidos científicos, sino que se insta a la reflexión didáctica sobre su conveniencia para los estudiantes de primaria. La mayoría del alumnado realizó y valoró positivamente las actividades llevadas a cabo.
«Miramos el cielo»
Alumnado vascoparlante plurilingüe
¿Cómo podemos ser más amigos?
Este trabajo sintetiza una experiencia de participación desarrollada en un centro educativo por el alumnado del último ciclo de primaria durante un curso escolar. En la propuesta podemos ver cómo los escolares, en su papel de coinvestigadores, descubren el valor de la colaboración mientras indagan, a través de distintas fases, sobre las posibles soluciones a un problema de convivencia que ha surgido en el grupo.
Cómo participar en tiempos de crisis
Jaume Funes: «Construir la propia responsabilidad requiere poder equivocarse, poder probar, poder dudar»
Funes explica de sí mismo que no se cansa de escuchar a los adolescentes: le interesan, le mueven, una diría que verdaderamente le apasionan. Si algo distingue sus planteamientos, es la tozudez de querer comprender a los jóvenes y a sus causas, y la crítica a las soluciones fáciles y cerradas, a las sentencias sobre los jóvenes y a las incoherencias que exhibimos los adultos. Lleva toda una vida en ese compromiso. Por algo le llaman el apóstol de los adolescentes.
Entrelazando historias para sostener la vida
Estas líneas intentan poner el acento en la necesidad de hacer una escuela más humana, que mire con respeto a los alumnos y las alumnas en los contextos familiares en los que se ubican. Una escuela que los ayude a desarrollar habilidades para la vida que los fortalezcan y les hagan estar en las mejores condiciones para aprender y encaminarse al éxito como personas.
Desayunómetro
La escuela pública de Borredà (Barcelona) es una escuela rural, pequeña, con una relación intensa con el entorno y con toda la comunidad, que combina el trabajo y el seguimiento individualizado con las agrupaciones flexibles y que está atenta a otras propuestas para dar respuesta a las necesidades que van surgiendo.
Un patio de infinitos colores
Senticolor. Coloreando sentimientos
En el proyecto Senticolor el alumnado, mediante el uso de diferentes aplicaciones, colabora, crea, reflexiona, desenvuelve su creatividad, utiliza la imaginación y comparte sus trabajos con el resto de la comunidad educativa. Es parte activa de todo el proceso, participando de una metodología de trabajo colaborativo, desarrollando sus talentos y resolviendo retos en grupo.
Tengo dos madres
TIC-TAC WEB: Donde te lleve el viento
En estas líneas se presenta un proyecto colaborativo en el que hemos reunido técnicas y pedagogías dirigidas a potenciar una calidad educativa y humana, fomentando nuevas alternativas para adaptarse a los tiempos actuales, trabajado una multiactividad con jóvenes, relacionando aspectos tan dispares como: los valores, el esfuerzo, el ocio y el tiempo libre, la música, la montaña, la tecnología, la orientación, el trabajo en equipo, la realidad aumentada, el vídeo y la fotografía, la naturaleza, los accidentes geográficos... Y todo ello, mezclado con padres, amigos, conocidos y desconocidos, conviviendo con la educación artística, las matemáticas, el conocimiento del medio natural, social y cultural, la educación física…
Alumnado con trastorno del espectro autista
Aprendemos a jugar al ajedrez (primera parte)
La fuerza que tiene el juego como herramienta educativa es enorme. Los alumnos y alumnas adquieren, motivados y sin ser conscientes de ello, una serie de aprendizajes que podrán transferir a otros momentos de sus vidas. Nuestra propuesta educativa va dirigida a alumnado de primer ciclo de educación primaria, y pretende dar a conocer el ajedrez como herramienta educativa. Lo haremos en dos partes, la continuación la podréis consultar en la revista de octubre.
Material para el alumnado: Aprendemos a jugar al ajedrez (primera parte)
Educación y bienestar
Biblioteca de Aula. Libros. Encuentros. Convocatorias. Webs
Relatos de vivencias personales: Para empezar, dejarse llevar por el olfato
Núria Rodríguez nos recomienda que nos dejemos llevar por el olfato...
Humor
Autores
Lola Abelló Planas, Àngel Alsina i Pastells, Marta Amigó Vilalta, Pedro Ballarín Gómez, Rafael Bisquerra Alzina, Yolanda Cabaleiro Santana, Jaume Centelles Pastor, Antonio Codina Bosch, M. Lourdes Del Río de Miguel, María Jesús Fuentes Silveira, Fundació Universitària del Bages - Biblioteca, Ángel García Gutiérrez, M. Mercè Giró Farràs, Ikasle Euskaldun Eleaniztunak, Susana Lamela Pérez, Susana Lázaro-Visa, Gloria Linares Gutiérrez, Elvira Martí Brossa, Cristina Martínez Losada, Eva Martínez Pardo, McGregor, Anna Ortiz Llargues, Redac., M. Paz Ríos Gabás, Juan Carlos Rivadulla López, Núria Rodríguez i Bodelón, Susana Rojas Pernia, Angi Rota Hüberthal, Sempere, Josep Serra Palomar, M. Dolors Solé Fontova, Rosa María Tabernero Sala, M. Rut Jiménez Liso, Susana García Barros, María Martínez Chico, Rafael López-Gay Lucio-Villegas
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Acció comunitària, Acció tutorial, Acción comunitaria, Acción tutorial, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Autisme, Autismo, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Competència en el coneixement i la interacció amb el món natural, Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural, Competencia matemática, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Comunidad educativa, Comunitat educativa, Conducta, Conte, Contes i literatura infantil, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Creatividad, Creativitat, Cuento, Cuentos y literatura infantil, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Didàctica de l'expressió visual i plàstica, Didáctica de la expresión visual y plástica, Didáctica de la literatura, Didáctica de las ciencias experimentales/ciencias naturales, Didáctica de las matemáticas, Didàctica de les ciències experimentals/ciències naturals, Didàctica de les matemátiques, Educació afectiva / sexual, Educació afectiva emocional, Educació medioambiental, Educació per a la convivència, Educación afectiva / sexual, Educación afectiva emocional, Educación medioambiental, Educación para la convivencia, Escola inclusiva, Escola rural/ZER, Escuela inclusiva, Escuela rural/ZER, Evolució i maduració, Evolución y maduración, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Infància i qualitat de vida, Infancia y calidad de vida, Informes d'avaluació del sistema educatiu (PISA, Bofill...), Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...), Inteligencia emocional, Intel·ligència emocional, Jocs d'estratègia, Juegos de estrategia, L'Associació de Mares i Pares d'Alumnes (AMPA), La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), Lectura, Legislació educativa, Legislación educativa, Literatura infantil/juvenil, Matemáticas de la vida cotidiana, Matemàtiques de la vida quotidiana, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Model de família, Modelos de familia, Multidisciplinariedad, Multidisciplinarietat, Pedagogía sistémica, Planes lingüísticos / Proyecto lingüístico, Plans lingüístics / Projecte lingüístic, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Qualitat educativa, Recursos multimedia, Relatos de vivencias personales, Relats de vivències personals, Resolució de conflictes, Resolución de conflictos, Salidas / Excursiones, Sortides / Excursions, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Ús de les TIC (tecnologies), Ús dels blogs, Uso de las TIC (tecnologías), Uso de los blogs
Colecciones:
Palabras clave del producto:
astronomía, ciencia, habilidades, meteorología, organización de contenidos, preguntas clave
SKU: 25185