
Movilidad escolar
Revista Aula - Número: 257 (noviembre 16)
ISBN / EAN : 1131-995X
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Pacto educativo
Noticias de interés
Hay ganas de cambio
Aulas sin homofobia: aprendiendo a transeducar
Se comenta en la Red...
Malú Orta Cano, movimiento Conspiración Educativa. «Somos gente humilde con una gran fuerza: nuestro corazón»
Cuando la escuela es de todos y todos son la escuela
Cuando la escuela se encuentra en un contexto de alta complejidad, su trabajo ha de partir de la convicción del interés común de toda la comunidad por el aprendizaje de los niños y niñas. El proyecto de centro debe velar por la calidad docente, a partir de la rigurosidad y la innovación, y con una estrategia clara de creación de comunidad educativa, contando con todos los actores implicados desde la igualdad. Esta es la línea desde la que se trabaja en el Germanes Bertomeu.
La diversidad como valor
Absentismo local frente a movilidad internacional
St. Mary’s, escuela pública católica situada en un barrio popular de Dublín, posee una doble realidad en sus aulas. Por un lado, es un centro receptor de alumnado fruto de la movilidad internacional y, por el otro, está recibiendo el fuerte impacto que ha ejercido la crisis sobre las clases populares. El texto nos presenta elementos de su proyecto y recursos estratégicos para hacer frente a este doble reto.
Palabras clave: movilidad internacional, absentismo escolar, crisis económica, equidad, relación familia-escuela, St. Mary School de Dublín.
El aprendizaje-servicio en la escuela rural
El aprendizaje-servicio (ApS) es una propuesta educativa que reúne intencionalidad pedagógica e intencionalidad de transformación social como elementos básicos que estimulan la cohesión de los diferentes agentes educativos de la comunidad y del territorio. Los rasgos pedagógicos de la comunidad educativa rural y su capacidad de vertebración territorial constituyen un medio adecuado para iniciar e impulsar propuestas educativas de aprendizaje-servicio.
La escuela se abre al entorno
El artículo recoge la experiencia de educación en valores llevada a cabo conjuntamente por el alumnado de quinto y sexto de la escuela Els Pins de Castedefells (Barcelona). Mediante el trabajo inicial del valor de la ayuda, un grupo de niños y niñas visitó dos residencias de personas mayores de la ciudad para conocer cómo es la vida de los residentes, y para compartir un tiempo de juego y conversación con ellos.
ArTree, a different point of view
[Re] Pensar y organizar la tutoría para un prácticum profesionalizador
Aprender a trabajar en equipo
Después de hacer una breve referencia al proceso de formación realizado en el centro sobre el Programa CA/AC («Cooperar para aprender / Aprender a cooperar»), en este artículo, explicamos la importancia y la necesidad de enseñar a nuestros alumnos y alumnas a trabajar en equipo. También mostramos algunas estrategias que hemos ido poniendo en práctica para facilitar el desarrollo del trabajo en equipo como un contenido de enseñanza.
Cómo hacer un melocotón con barro
Comunicación oral: una cuestión de actitud
La escuela intrusiva
Una comunidad lectora: CRA Entreviñas
En las escuelas rurales, por su tamaño, la comunicación entre padres y maestros es más directa y cercana, lo que facilita compartir preocupaciones y dar soluciones de manera conjunta. En este caso, se detectó una preocupación relacionada con el acceso a la lectura y se puso en marcha un proyecto como el de la organización y el funcionamiento de la biblioteca escolar (préstamo, conferencias, sesiones de cuentos, etc.).
No etiquetar, conocer
Clasificar a un niño en función de sus capacidades o su carácter tiene efectos en la construcción de su identidad. En el caso de alumnado con dificultades de regulación de la conducta, la situación se agrava porque se tiende a aplicar descripciones estandarizadas que limitan su desarrollo. Frente a ello, los autores proponen una mirada global de la persona.
Convive, valora y ama. Educación emocional y acción tutorial en educación primaria
Material para el alumnado: Convive, valora y ama. Educación emocional y acción tutorial en educación primaria
Más allá de la escuela. Respuestas saludables
Sabemos que hay cosas que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar individual y colectivamente.
Biblioteca de Aula. Encuentros. Convocatoria. Webs
Pasión
Humor
Autores
Xisca Alles Camps, José Santiago Álvarez Muñoz, Jordi Canelles Torres, Sílvia Carrasco Pons, Antonio Codina Bosch, Mercedes Coto Martínez, Valentina de la Torre Sánchez, Dympna Devine, Equip Cuidem-nos, Grup IREF, Ricard Huerta Ramón, Francho Lafuente Pérez, Lourdes Martí Soler, Francesca Muñoz López, M. Trinidad Pedescoll Badenas, Redac., M. Paz Ríos Gabás, Dino Salinas, Erica Zeitz Lalanne, Jordi Lluís Coiduras Rodríguez, Josep Maria López Madrid, Deli Miró-Miró, Rita Villà Taberner, M. Pau Cornadó Teixidó, Raquel Gallego Barrero, M. Ángeles Hernández Prados, Pere Mármol Lorenzo, Fidel Molina-Luque, M. Teresa Fuertes Camacho, Verònica Piñero Pacheco, Tomás Peire Fernández, Victòria Rigual Valls
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
Acció tutorial, Acción tutorial, Actividades literarias, Activitats literaries, Agrupament de l'alumnat. Dinàmica de grups., Agrupamiento del alumnado. Dinámica de grupos., Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge entre iguals/tutoria entre iguals, Aprenentatge i servei, Aprenentatge significatiu / significativitat, Atenció a la diversitat, Atenció a la diversitat i NEE, Atención a la diversidad, Atención a la diversidad y NEE, Biblioteca/mediateca, Calidad educativa, Ciència, tecnologia i societat, Ciencia, tecnología y sociedad, Ciencias de la educación, Ciències de l'educació, Ciudades y pueblos educadores, Ciutats i pobles educadors, Cómic, Competència artística i cultural, Competencia artística y cultural, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació i expressió, Comunicació i llenguatge, Comunicació no verbal, Comunicación no verbal, Comunicación y expresión, Comunicación y lenguaje, Comunidades de aprendizaje, Comunitats d'aprenentatge, Conducta, Conte, Contes i literatura infantil, Coordinació equip docent, Coordinación equipo docente, Creatividad, Creativitat, Cuento, Cuentos y literatura infantil, Desarrollo de la personalidad, Desenvolupament de la personalitat, Didàctica de l'educació per a la ciutadania (transversals), Didáctica de la educación para la ciudadanía (transversales), Didáctica de las competencias, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les competències, Didàctica de les llengües estrangeres, Dificultades de aprendizaje, Dificultats d'aprenentatge, Educació afectiva / sexual, Educació afectiva emocional, Educació informal, Educació per a la convivència, Educació tecnològica, Educación afectiva / sexual, Educación afectiva emocional, Educación informal, Educación para la convivencia, Educación tecnológica, Equidad, Equitat, Escola inclusiva, Escola rural/ZER, Escuela inclusiva, Escuela rural/ZER, Evolució i maduració, Evolución y maduración, Familia i diversitat, Familia y diversidad, Filosofia a l'escola, Filosofia de l'educació, Filosofía de la educación, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Funcionalidad, Funcionalitat, Funciones y procesos organizativos, Funcions i processos organitzatius, Gestió de l'aula, Gestió del canvi, Gestión del aula, Gestión del cambio, Història antiga, Historia antigua, Historia de la música, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, L'Associació de Mares i Pares d'Alumnes (AMPA), La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), Literatura infantil/juvenil, Matriculació, Matriculación, Música i cultura, Música y cultura, Psicologia de l'educació, Psicología de la educación, Qualitat educativa, Relaciones interactivas, Relacions interactives, Roles del profesorado, Rols del professorat, Trastornos del comportamiento, Trastorns del comportament, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús de les TIC (tecnologies), Uso de las TIC (tecnologías)
Colecciones:
Palabras clave del producto:
contexto sociocultural, coordinación institucional, equidad, mapa escolar, movilidad del alumnado, plan de acogida de centro
SKU: 27317