
Movimientos de renovación pedagógica emergentes
Revista Aula - Número: 321 (octubre 22)
ISBN / EAN : 1131-995X
24,99€ IVA incluido24,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Renovación pedagógica
¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? La dicotomía imposible entre el «saber» y el «saber hacer»
¿Qué es más importante para la sociedad, el conocimiento o la competencia? En educación no son pocos los debates sañudos sobre si en la escuela se debe dedicar más tiempo a la enseñanza del «saber» o la enseñanza del «saber hacer». Un debate en permanente revisión.
Ferran Campillo, pediatra medioambiental: «Las escuelas con peor calidad del aire tienen un alumnado con peor rendimiento académico»
Movimientos de renovación pedagógica emergentes: la necesidad del encuentro
Los movimientos de renovación pedagógica surgidos en los últimos años se reclaman herederos de una rica tradición educativa. Frente al omnipresente discurso de la innovación educativa como moda, escaparate u obligación, los MRP emergentes subrayan el valor del compromiso ético, de las utopías y los ideales educativos, de la construcción de redes, del encuentro como espacio pedagógico y humano, de los abrazos y la amistad.
Colectivo Ama-gi: la importancia de la cooperación
La cooperación es la piedra angular que debe guiar al aula. Cooperación entre el profesorado, que derive en dinámicas del aula y de la comunidad educativa, para construir un espacio de vida compartido que transcienda más allá del centro y pueda incidir en la transformación social, y para sostener la ética sociopolítica y pedagógica. Necesitamos relaciones de empatía y afectos para favorecer el desarrollo personal y profesional.
Conspiración Educativa: encuentros para tejer sueños
Conspiración Educativa es un movimiento de renovación pedagógica surgido en Segovia en 2014. Su actividad más característica, hasta el comienzo de la pandemia de COVID-19, es el encuentro abierto anual. Los encuentros y el propio grupo quieren ser una red emocionalmente tejida en torno a las utopías educativas y el encuentro con personas que se quieren, se respetan y se abrazan.
Ep! MRPAE: creciendo juntas con la renovación pedagógica
En el verano de 2015 se celebró el Congreso de Educación Pública «La escuela habla», con la participación de cuatrocientos cincuenta profesionales, que llevó a la creación del Ep! Movimiento de Renovación Pedagógica de l’Alt Empordà. Tras seis años, hemos compartido, opinado, debatido y creado discurso sobre la educación en la comarca.
MEAC: enriqueciendo pedagógicamente el territorio
El Movimiento Educativo del Alt Camp (MEAC) nace para incrementar e incentivar las actividades de formación y de reflexión. En el MEAC iniciamos nuestra trayectoria para enriquecer pedagógicamente el territorio compartiendo experiencias educativas y de formación y creando red en la comunidad educativa.
Coaching para un liderazgo emocional, resonante y sostenible
Desarrollar las competencias socioemocionales del director o de la directora de un centro educativo y acompañar al equipo desde la metodología del coaching facilita la creación de climas más sanos y positivos. Promoviendo un liderazgo resonante y sostenible que apuesta por el bienestar se empodera al equipo.
Un alumno con sordera en el aula de música (ordinaria)
Hay mucho material publicado en relación con garantizar un buen acompañamiento de un alumno o una alumna con sordera en un aula ordinaria, sobre las adaptaciones metodológicas y de acceso que deben preservarse para que esté en igualdad de oportunidades en relación con el alumnado oyente. También lo hay (a pesar de que en menor medida) sobre los beneficios de la música en las personas con deficiencia auditiva. Este artículo pretende mostrar algunas consideraciones a tener en cuenta de cara a la participación plena de un alumno o una alumna con sordera en el aula de música ordinaria.
La autoestima como nexo de grupo
Las emociones forman parte de nuestra vida. A pesar de ello, durante mucho tiempo han sido desatendidas desde la escuela, aunque actualmente su protagonismo cobra mayor importancia. Una forma de reforzar la educación emocional en las aulas es partir del trabajo del autoconcepto. Este artículo plantea una propuesta para el trabajo de las emociones y la cohesión grupal para reforzar su autoestima en primaria.
Los aromas del huerto escolar y la Agenda 2030
El huerto escolar en la educación primaria es un recurso de aprendizaje ecosocial que sirve para implementar la Agenda 2030, pero además puede contribuir desde el Aprendizaje Servicio (APS) al desarrollo de proyectos innovadores como el Génesis Túria y el Aromas Itinerarium Salutis, con la finalidad de recuperar la flora del Parque Natural del Túria y el patrimonio etnobotánico asociado a este espacio geográfico.
El boom de los libros de no ficción
Entre los hábitos lectores de los niños y las niñas se constata que, en general, leen más libros de ficción que informativos. La tendencia, sin embargo, está cambiando y, con las nuevas maneras de hacer en las escuelas, los libros de conocimiento están sustituyendo a los tradicionales libros de texto. Los chicos y las chicas descubren lo bueno que puede ser leer.
Artes y ODS
En un mundo cada vez más difícil de entender, donde la crisis climática, las desigualdades sociales y las violencias de todo tipo están a la orden del día, la experiencia que presentamos parte de la idea de que las artes son una herramienta imprescindible para ayudar al alumnado a comprender un poco mejor este mundo y a posicionarnos de manera crítica y activa.
Pierre Bovet
Qué nos dice la investigación científica: La educación artística promueve aprendizajes significativos
La evidencia en la pràctica: La educación artística promueve aprendizajes significativos. ¿Cómo nos expresamos artísticamente? Nos emocionamos a parti
La expresión artística manifestando nuestras emociones es una forma significativa con la que la criatura conecta consigo misma y con su entorno.
¡Hablemos de ello!
Hoteles para nuestros insectos
Presentamos cómo el alumnado de 3.º de EP del Colegio Público Alfonso X El Sabio (San Adrián, Navarra) desarrolló un proyecto para concienciar y sensibilizar sobre la importancia que tienen los insectos construyendo siete hoteles ubicándolos en una ruta circular alrededor de nuestro pueblo.
Añadimos sal a la nieve con enfoque STEAM para primaria
La sensopíldora Sal-nieve del grupo Sensociencia fue diseñada para secundaria y ha sido adaptada para primaria con un enfoque STEAM. Además de utilizar sensores para agilizar la toma de datos y poder detenernos en la interpretación de gráficas y de contenidos científicos, incorporamos procesos de diseño ligados a las artes y la ingeniería.
El Instituto Escuela Trinitat Nova, el reto de acoger
Incertidumbre frente a resiliencia. Respuestas saludables
Sabemos que hay cosas que funcionan, queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Recomendaciones de Bibliomedia: Sapo y Sepo son amigos
Recomendaciones de Bibliomedia: Cartas de la ardilla a la hormiga
Recomendaciones de Bibliomedia: La carta de la señora González
Libros: Una no-guía del juego: Una visión del juego infantil desde la psicomotricidad
Encuentros y convocatorias
Autores
Jordi Brasó Rius, Sílvia Burset Burillo, Jaume Centelles Pastor, Conspiración Educativa, José Antonio Cuenca Cortiñas, Cristina Elorza Ibáñez de Gauna, Equip Cuidem-nos, Anna Faz Florensa, José Blas García Pérez, Cristina Jaumandreu, Helena Lizandra Burset, Rosa Miralles Pascual, Natàlia Nadal Pedrero, Jordi Parés Parral, Raquel Sanchis Lirón, Natàlia Torrent Queralt, Joan Turu Sánchez, Júlia Bardera Reig, Teresa Franquesa Codinach, Martín García Hernán, Rosa Gibert Moliner, Macarena Márquez Fernández, Montserrat Montanyà Mas, Antonio José Morales Hernández, Equipo docente de Educación Infantil del CEIP Camp, Manuela González Herrera, Pilar Manzano Romero, Lluís Noguer Ferrer, Sandra Sainz Rubiales, Luis Torrego Egido, Marta Vilar Recasens, Pilar Yglesias Vicens, Guillem Fargas, M. Rut Jiménez Liso, Montserrat López Solé, Jenifer Martin García, Lídia Pons Rovira
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Acogida y adaptación, Acolliment i adaptació, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje y servicio, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge i servei, Atenció a la diversitat, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad, Atención a las familias, Biblioteca/mediateca, Competència artística i cultural, Competencia artística y cultural, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Comunicació interna, Comunicación interna, Contextos d'aprenentatge / entorn, Contextos de aprendizaje / entorno, Creatividad y música, Creativitat i música, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Educació afectiva emocional, Educació per a la sostenibilitat, Educació social/Acció comunitària, Educación afectiva emocional, Educación para la sostenibilidad, Educación social/Acción comunitaria, Escola pública, Escuela pública, Figuras relevantes, Figures rellevants, Filosofia de l'educació, Filosofía de la educación, Finalidades de la educación, Finalitats de l'educació, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Gestió del canvi, Gestión del cambio, Grupos orientación familiar, Grups orientació familiar, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Inteligencia emocional, Intel·ligència emocional, Joc i experimentació, Juego y experimentación, Lideratge en centres, Liderazgo en centros, Literatura infantil/juvenil, Motivació, Motivación, Música i societat, Música y sociedad, Programas de educación medioambiental, Programas de promoción y prevención de la salud, Programes d'educació medioambiental, Programes de promoció i prevenció de la salut, Redes de atención a la infancia, STEM - STEAM, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Teoria i mètodes educatius, Teoría y métodos educativos, Xarxes d'atenció a la infància
Colecciones:
SKU: 42834