Libros: Recursos per aprendre a escoltar la música. El estudio de grabación...
Nuevas tecnologías en la educación musical.
A partir de una breve reflexión acerca de la música como virtualización mediatizada de las necesidades expresivas del ser humano, la autorancursiona en el comentario de dos ejemplos concretos dentervención educativa aplicando algunas de las posibilidadesnformáticas actuales.
Las tecnologías en el aula de música
El siguiente artículo pretende dar a conocer algunas de las posibilidades de aplicación pedagógica que presentan las tecnologías de lanformación y la comunicación en la educación musical y ofrecer una relación comentada de materiales didácticos, programas, y aplicaciones multimedia que distribuye el Programa d'Informàtica Educativa de la Generalitat de Catalunya para soporte PC. También se mencionarán algunos programas y aplicaciones comerciales para este tipo de soporte físico cuyas prestaciones pueden ser de utilidad en entornos educativos.
Nuevas herramientas para la educación musical: MIDI y nuevas tecnologías.
Elmpacto que han supuesto las nuevas tecnologías en el ámbito social se extiendegualmente a los centros de enseñanza. Lamportancia creciente del uso del ordenador y de losnstrumentos electrónicos en el campo de la música contagia poco a poco las aulas. Por ello, el área de didáctica musical no debe quedar al margen delmparable desarrollo tecnológico, sino servirse de las posibilidades "válidas" que éste ofrece.
La composición musical al servicio de la imagen cinematográfica
Partiendo del cine mudo como documento histórico y subrayando el valor artístico de la música que lo acompaña, el presente artículo plantea la relación existente entre discurso musical y discurso cinematográfico. El análisis de los elementos que facilitan el diálogo entre ambos discursos permitirá al autor describir procedimientos de creación audiovisual, así como las posibilidades dentervención educativa que de esta actividad se derivan.
Recursos Internet para la educación musical.
En este artículo se presentan los tres servicios básicos que ofrece la rednternet: correo electrónico (e-mail), tablones de anuncios (news) y la telaraña mundial de documentos (web). Sencluye una relación con algunos puntosnteresantes para la educación musical. Finaliza con algunas reflexiones sobre el futuro de la red.
Experiencia de intercambio con Japón.
A través de este artículo se pretende dar a conocer la experiencia dentercambio entre Japón y Cataluña en el área de música dentro de la educación secundaria obligatoria. Estentercambio tiene como objetivo fomentar el conocimiento de las dos culturas, poner en común el uso de los ordenadores en la educación musical y fomentar la creatidad.
Música y tecnología en el «Aula de Música Moderna».
La música es un forma de expresión cultural. La tecnología, una herramienta a utilizar para dicha expresión. Qué bien suenan las palabras tecnología punta, lo último, lo mejor... y qué fácil es dejarse engañar por dichos términos. Este artículo tratará sobre una posible utilización de la tecnología en el campo de la educación musical. No es el propósito dar una explicación de cómo funciona la tecnología en el campo de la educación sino crear una visión positiva respecto a su uso en clase, sugiriendo posibles recursos. Así, damos a conocer el criterio que seguimos en el "Aula de Música Moderna" del Conservatorio del Liceu de Barcelona en la utilización de nuevas tecnologías.
Educación musical en educación especial
Este artículo se propone dar a conocer las áreas factibles de ser desarrolladas en educación musical, cuando está dirigida a personas con dificultades de aprendizaje derivadas de una discapacidadntelectual. El ritmo y el sonido pueden proveer recursos valiosos para desarrollar la psicomotricidad, la percepción, el lenguaje, la atención, etc. Por último, se destaca el valor de la música para favorecer la expresividad.
La audición sonora y musical en la educación infantil.
En este artículo se recoge un apartado del anexo del Diseño Curricular para la Educaciónnicial elaborado por la autora para la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Buenos Aires. La propuesta senserta en el marco de la Reforma educativa que se realiza actualmente en Argentina.
Música y ordenador en la educación primaria.
En este artículo se describe una experiencia piloto de utilización de los mediosnformáticos en el aula de música de un centro de educación primaria. En dicho centro sententa fundamentar desde un punto de vista pedagógico la relaciónnformática/educación musical, así como aportar algunas consideraciones de tipo organizativo, metodologógico y ejemplificaciones para abordar el trabajo en situaciones reales de enseñanza.
La música contemporánea en el aula.
La preocupación por transmitir al alumnado una visión lo más amplia y actualizada del entorno circundante, hacen plantearse a la autora la necesidad de poner al estudiante en disposición de apreciar y disfrutar la música contemporánea. Enumera diversos conceptos a desmitificar, que la han alejado del profesor tradicional, pasando a enunciar las numerosas y trascendentales ventajas que aporta a la formación musical, cultural y humana del alumno.
Un paseo por Grecia.
Se presenta una propuesta didáctica para tercer ciclo de educación primaria o primero de secundaria que utiliza la Grecia clásica como recurso para trabajar aspectos musicales.
Nuevas (¿buenas o malas?) tecnologías en la música