
Música y salud
Revista Eufonía - Número: 93 (septiembre 22)
ISBN / EAN : 1135-6308
29,99€ IVA incluido29,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Música y salud
Programa de Música Activa (PMA)
Percusión corporal y salud
La percusión corporal es una excelente herramienta para trabajar interdisciplinarmente contenidos de teatro, música, ciencias de la actividad física y el deporte, matemáticas, creatividad, geografía o incluso el aprendizaje de una lengua extranjera. En lo que respecta a la salud, debemos ser cautos porque todavía no hay evidencias sobre este aspecto. En este artículo se ofrece un breve estado de la cuestión sobre este tema y las posibles líneas de investigación que deberían desarrollarse en un futuro.
Historias de vida a través de la música
Música para la salud emocional
Gracias a su capacidad de estimular emociones, la música juega un papel muy importante en la promoción de la salud y el bienestar de las personas. Así, este artículo presenta y describe los beneficios que aporta la música a la salud desde la perspectiva emocional, incidiendo en su importancia como herramienta para la educación emocional, dado que facilita el desarrollo de competencias intra e interpersonales.
La salud mental de los músicos
Los problemas de salud que afectan a los músicos son tanto físicos como psicológicos. En los físicos o corporales, nos encontramos entre las más frecuentes con lesiones musculoesqueléticas, auditivas y problemas neurológicos. Entre los psicológicos, ansiedad, depresión, estrés y pánico escénico. Intervenir y mejorar la salud de los músicos es todavía una asignatura pendiente.
Música y salud en la infancia
En este artículo se reflexiona sobre la música en el desarrollo infantil y su capacidad como agente educativo, de salud y de socialización. Se aportan argumentos desde las disciplinas que estudian la aplicación terapéutica, educativa y psicosocial de la música como lo son la psicología de la música, la musicoterapia, las neurociencias de la música, la psicología del desarrollo musical y la educación musical.
Un currículo basado en competencias para las enseñanzas profesionales de música
Los estudios de género en la educación musical española
Se narra la experiencia de aula vivida en una asignatura optativa titulada estudios de género aplicados a la música, en el curso académico 2020-2021 en el Conservatorio Superior de música de Málaga. La metodología y contenidos elaborados para su impartición bien podrían ser transferibles al espacio de la asignatura de música impartida en institutos de educación secundaria o a una optativa propia a ofertar en estas enseñanzas medias.
Coro y técnica vocal para bachillerato
La implantación del nuevo bachillerato incluye la materia de modalidad coro y técnica vocal. Se manejan algunas claves introducidas por el nuevo currículo y se aportan ideas para su puesta en marcha.
Reseña: Nuevas lecturas docentes
Encuentros
¿Qué nos dice la investigación científica?: Aprendizaje en entornos virtuales
La evidencia en la práctica: Aprendizaje en entornos virtuales. En tiempos de virtualidad... ¡la función debe continuar!
La música como experiencia integradora en educación especial
Notysing
Biografías musicales en 1 minuto
Autores
Anna Alfonso Marzo, Rodrigo Checa Jódar, Guillermo Dalia Cirujeda, Luis Del Barrio Aranda, Anna Espasa Roca, Teresa Guasch Pascual, Arantza Lorenzo de Reizábal, Antonio Peña Castelló, Patricia Sabbatella Riccardi, María Sebastián López, Jorge Sebastián Ramos, Pilar Serrano Betored, Anna Vernia Carrasco, Maria Fernanda Viñas Pavon, Elena Carrera Pérez, Juan Rafael Muñoz Muñoz, Susana Pérez Testor, Francisco Javier Romero Naranjo, Eugènia Arús Leita, Sara Román-García, Alejandro Romero Naranjo
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Educación artística, Formación de personas adultas, Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
Audició, Audición, Cant, Canto, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competència digital i tractament de la informació, Competencia en comunicación lingüística, Creatividad y música, Creativitat i música, Desarrollo curricular, Desenvolupament curricular, Didáctica de la música, Didáctica de las competencias, Didàctica de les competències, Educació en el temps de lleure / educació no formal, Educació especial, Educació ètica, Educació per a la salut, Educació social/Acció comunitària, Educación en el tiempo libre / educación no formal, Educación especial, Educación ética, Educación para la salud, Educación social/Acción comunitaria, Emociones, Emocions, Enfermedades mentales, Escola inclusiva, Escoles de música (conservatoris), Escuela inclusiva, Escuelas de música (conservatorios), Estrategias de educación musical, Estratègies d'educació musical, Expresión corporal, Expressió corporal, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Gènere i educació, Género y educación, Instrumentos, Instruments, Inteligencia emocional, Intel·ligència emocional, Interpretació instrumental, Interpretació musical, Interpretación instrumental, Interpretación musical, Investigació educativa, Investigación educativa, Legislació educativa, Legislación educativa, Malalties mentals, Medios audiovisuales y las TIC, Mitjans audiovisuals i les TIC, Música i societat, Música y sociedad, Musicoterapia, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Programas de promoción y prevención de la salud, Programes de promoció i prevenció de la salut, Salud laboral, Salut laboral, Tratamiento de la información y competencia digital, Ús del video / DVD, Uso del vídeo / DVD
Colecciones:
SKU: 42809