
Música y STEAM
Revista Eufonía - Número: 91 (abril 22)
ISBN / EAN : 1135-6308
29,99€ IVA incluido29,99€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Música y STEAM
¿Puede ser STEAM un revulsivo para la enseñanza de las artes?
En este artículo desarrollamos la idea de la complementariedad e integración de las artes con la ciencia –la ciencia con las artes–. Para ello conceptualizamos el enfoque STEAM, mostrando experiencias en las que la música juega un papel relevante. Concluimos demandando personas creativas y formadas globalmente para que puedan dar respuesta a las demandas sociales y económicas presentes y futuras, a lo que sin duda la enseñanza-aprendizaje STEAM puede contribuir.
Proyectos STEAM para el aula de música
La música en STEAM
Profundizamos en una comprensión transdisciplinar de la educación primaria a través de un proyecto desarrollado desde el concepto eje fractales en el que la música ha tenido un rol disciplinar para promover las creatividades artísticas en equilibrio con el resto de áreas. Además, ha favorecido la integración y complejización del conocimiento con un grado elevado de motivación y satisfacción por parte del alumnado.
Propuesta STEAM: Matemáticas al ritmo
El enfoque educativo STEAM dirige el trabajo en el aula desde marcos teóricos y metodológicos integradores de disciplinas curriculares, al tiempo que motiva el trabajo específico en cada una de las disciplinas. Se presenta aquí una propuesta STEAM, en la que se trabajan las competencias clave mediante metodologías activas desde un prisma transdisciplinar y conectado con los intereses del alumnado de educación primaria.
Y tú, ¿qué música escuchas? No sé… la que sale en YouTube
Crear ritmos o beats es una de las actividades más demandadas en la producción musical actual, sobre todo en estilos de música urbanos como el hip hop o el rap, pero también en mucha música pop. Las actividades que aparecen en este artículo presentan un recorrido de propuestas de creación de ritmos apropiados tanto para la educación primaria como para la secundaria, con diferentes grados de complejidad.
Las artes en STEAM
Desde las etapas obligatorias es necesario promover una educación más integrada y acorde al carácter de los nuevos desafíos globales. STEAM es un enfoque que lo permite, pero debemos atender a la identidad y potencialidad de las artes, a menudo olvidadas. Mostramos un recurso STEAM que incluye educación musical y educación plástica para desarrollar en educación primaria un concepto más holístico de división, omnipresente en nuestra vida real.
Pedagogía musical en el conservatorio del siglo xxi
Este artículo centra el foco en la creatividad en el ámbito de los conservatorios y en el reto que esto supone. A partir de una conceptualización del término y su relación con la educación, se revisan algunas estrategias y técnicas para educar en creatividad y contribuir al ser creativo y proponen algunas metodologías utilizadas en las clases de pedagogía del Conservatorio Superior de Música de Valencia.
Nuevos entornos de aprendizaje y creación artística
En este artículo queremos compartir una experiencia educativa, llevada a cabo en el CEIP Serrería (Valencia), basada en el desarrollo de actividades creativas y colaborativas que tienen como vehículo el arte y las tecnologías de la información y la comunicación. Se presentan dos tareas desarrolladas por el alumnado en el aula de música bajo un enfoque globalizador: «Un poema por la igualdad»; y una microcreación sonora, «El cristal».
Los proyectos interdisciplinares en el escenario de la nueva normalidad
Los nuevos escenarios educativos acaecidos tras el COVID-19 (semipresencialidad, enseñanza online…) han puesto de manifiesto la necesidad de un trabajo interdisciplinar entre las áreas que componen el currículo con el fin de establecer conexiones para un verdadero aprendizaje significativo y transferible a diferentes contextos.
El flamenco en el aula
Este artículo expone el valor del flamenco en la escuela, analizando las ventajas y las dificultades que suelen presentarse a la hora de acercarlo al aula. Por otro lado, se analiza el flamenco como materia interdisciplinar con otras áreas de conocimiento, partiendo del área de artística. Finalmente, se presenta una experiencia didáctica de flamenco, uniendo la música y la literatura realizada en el ámbito de la educación primaria.
Qué nos dice la investigación científica: La motivación intrínseca, el multiplicador del aprendizaje
La evidencia en la práctica: La motivación instrínseca, el multiplicador del aprendizaje: Motivación intrínseca y técnica del instrumento: dúo musical
En contexto: Pelotas de ritmo y color
Se presentan dos actividades para la etapa infantil/ primer ciclo de primaria basadas en la discriminación auditiva, el movimiento y el ritmo. En la primera actividad introducimos el elemento con el que vamos a trabajar. En la segunda nos centraremos en las composiciones rítmicas por grupos utilizando pelotas como guías rítmicas/ sonoras. La tercera actividad nos sirve de evaluación.
Materiales a examen: Music Ideas
Valoramos la página web Music Ideas; su funcionalidad y recursos didácticos ofrecidos para aplicar el lenguaje musical en el aula de música.
Recursos para el aula: ¡Pinta la música!
El libro ¡Pinta la música! está orientado para trabajar el área de educación artística en sus dos vertientes la plástica y la musical, nos ofrece una serie de actividades para conocer diferentes conceptos musicales, aúna música, creatividad y arte.
Reseña: Escuelas que enseñan. El conocimiento sí importa
Encuentros
Autores
José Luis Aróstegui Plaza, Arantza Campollo Urkiza, Anna Carballo Márquez, Elena Carrera Pérez, Helena Cuaresma Maestre, Jesús Jara López, Carlos Lage Gómez, María Antonia López Luengo, Inés María Monreal Guerrero, Belén Palop, José Pastor Arnau, Carmen Peña Romero, Fco. Javier Perales Palacios, Maria Antònia Pujol Subirà, Lledó Queral Gomis, Sara Román-García, Germán Ros Magán, Blanca Hervás Zafra, Adolf Murillo i Ribes, Zoraida Pérez Sabio, Raquel Sanz Camarero, Antonio Jesús Calvillo Castro, Amelia Median, Jairo Ortiz Revilla, M. Elena Riaño Galán, Ignacio Nieto Miguel, Ileana Greca
Etapas:
Bachillerato, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Educación artística, Formación del profesorado
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, Altas capacidades, Altes capacitats, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Audició, Audición, Avaluació formativa o reguladora, Competència artística i cultural, Competencia artística y cultural, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competencia en comunicación lingüística, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Creatividad, Creatividad y música, Creativitat, Creativitat i música, Didáctica de la música, Educació a distància, Educación a distancia, Enfocament globalitzador, Enfoque globalizador, Escoles de música (conservatoris), Escuelas de música (conservatorios), Estrategias de educación musical, Estratègies d'educació musical, Evaluación formativa o reguladora, Expresión corporal, Expressió corporal, Flipped Classroom, Folclore musical, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Historia de la música, Instrumentos, Instruments, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Interpretació instrumental, Interpretació musical, Interpretación instrumental, Interpretación musical, Investigació educativa, Investigación educativa, Lenguaje musical, Llenguatge musical, Motivació, Motivación, Música i art, Música y arte, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Ritme, Ritmo, STEM - STEAM, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Teoria i mètodes educatius, Teoría y métodos educativos, Transdisciplinariedad, Transdisciplinarietat, Ús de dispositius mòbils, Ús de la robòtica, Ús de les TIC (tecnologies), Ús del video / DVD, Uso de dispositivos móviles, Uso de la robótica, Uso de las TIC (tecnologías), Uso del vídeo / DVD
Colecciones:
SKU: 42807