
Neurociencia, neuroeducación
Revista Aula Infantil - Número: 85 (abril 16)
ISBN / EAN : 1577-5615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Transiciones en la renovación pedagógica
Noticias de interés
Los servicios de una escuela al servicio de la infancia
Se comenta en la Red...
Victoria Jiménez, Asociación SIMROMI (mujeres gitanas). Si la madre cambia, todo cambia
Aprendiendo haciendo
Cuando la mirada del adulto es atenta y reflexiva, cuando el espacio y los materiales han sido pensados para provocar la acción intencionada de los niños y las niñas, cuando se tiene en cuenta el tiempo para poder hacer y se permite la relación entre iguales de forma libre, aparecen aprendizajes que permiten el desarrollo de las capacidades y habilidades de las criaturas y procesos que permiten entender el mundo que las rodea.
Lab 0_6: espacio de ciencia, espacio neuroeducativo
El espacio Lab 0_6 está pensado para favorecer la acción autónoma e intencionada de los niños y niñas sobre diversos fenómenos físicos a fin de favorecer el descubrimiento científico en las primeras edades. Esta propuesta pedagógica responde a las características de un cerebro preparado para aprender gracias a vivir nuevas experiencias, a resolver retos y a establecer nuevas estrategias de conducta ya desde las primeras edades.
Recursos para la práctica: Espacios neuroeducativos
Pistas para la evaluación: Cómo valorar si tu práctica educativa es neuroeducativa
Con las familias: Desarrollo del cerebro y riesgos de la sobrestimulación en la infancia
Para redondear: Neurociencia, neuroeducación
Profesorado: entre la anécdota y la categoría
Educar sin estereotipos de género en la etapa 0-2
Una experiencia de huerto escolar ecológico
A partir de trabajar el reciclaje con todas las botellas de agua que se consumían en la escuela, se decide construir un invernadero y avanzar poco a poco en la puesta en marcha de un huerto escolar ecológico.Hemos pasado de plantar lo que se nos ocurría a elaborar un calendario de siembra en el que tenemos en cuenta la asociación y la rotación de cultivos; además, hemos hecho de ese trabajo una experiencia de aprendizaje para toda la comunidad escolar.
¿Respetamos a los niños tímidos?
Era la hora de la salida de la escuela, el tutor de Martina se acercó a su madre, como en muchas ocasiones, demasiado simpático, invadiendo su espacio corporal y buscando generar conversación. Para su madre era incómodo y para el tutor, la forma de relacionarse con las familias: ser amable, conversar y generar confianza. Tanto el tutor como la madre de Martina notaron este desencuentro y se quedaron pensando qué había pasado. Martina tiene tres años y medio; cuando se comunica, muestra algunas dificultades articulatorias y es muy tímida con los adultos de la escuela. Así que su madre se pregunta si el tutor será capaz de respetar y comprender el proceso de su hija. Mientras que el tutor se pregunta qué ocurre con esta familia, qué necesita.
Diferente y feo
La ética del educador. Respuestas saludables
Para afrontar los nuevos retos… sabemos que hay acciones que funcionan. Queremos disfrutar del trabajo y podemos mejorar, tanto desde el punto de vista individual como colectivo.
Libros. Encuentros. Webs
Fragilidad
Hemos construido una sociedad que rechaza la duda, que no admite la discrepancia, que no aprecia la incertidumbre, que anula al débil, que desdeña al frágil...
Frato
Autores
Imma Brugarolas Criach, Jordi Canelles Torres, Jordi Cantons Palmitjavila, Anna Carballo Márquez, Equip Cuidem-nos, Frato, Tamara Freire, Jaume Funes Artiaga, Ares González Hueso, Grupo IREF, Gabriel Lemkow Tovías, Eva Martínez Pardo, Rosa Miralles Pascual, Marta Portero Tresserra, Enric Prats Gil, Redac., Paloma Sáinz de Vicuña, Amelia Barquín López, Laura Torreguitart Llauradó, Olatz Agirre, Izotz García García, Itziar Zunzunegi
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Formación de personas adultas, Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Ambientes, Ambients, Atenció a la diversitat, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad, Atención a las familias, Avaluació de l'acció docent, Avaluació de l'alumnat en l'aprenentatge, Avaluació de matèries, asignatures, àrees, Avaluació de processos organitzatius, Avaluació de programes, Calidad educativa, Coeducació, Coeducación, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Competencias profesionales del profesorado, Competències professionals del professorat, Contes i literatura infantil, Cuentos y literatura infantil, Desarrollo profesional, Desenvolupament professional, Diversidad social/cultural, Diversitat social/cultural, Educació afectiva emocional, Educació familiar, Educació medioambiental, Educación afectiva emocional, Educación familiar, Educación medioambiental, Empatía, Enseñanza-Aprendizaje. Estilos/procesos internos de enseñanza-aprendizaje., Ensenyament-Aprenentatge. Estils/processos interns d'ensenyament-aprenentatge., Escoles bressols, Escuela de educación infantil de primer ciclo, Estimulació precoç i atenció primerenca, Estimulación precoz y atención temprana, Evaluación de la acción docente, Evaluación de materias, asignaturas, áreas, Evaluación de procesos organizativos, Evaluación de programas, Evaluación del alumnado en el aprendizaje, Evolució i maduració, Evolución y maduración, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Gènere i educació, Género y educación, Habilidades sociales del profesorado, Habilitats socials del professorat, Hábitos alimentarios saludables, Hàbits alimentaris saludables, Història de l'educació, Historia de la educación, Hort escolar, Huerto escolar, Informes d'avaluació del sistema educatiu (PISA, Bofill...), Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...), Joc i experimentació, Juego y experimentación, Materiales didácticos de los museos, Materials didàctic dels museus, Metacognició, Metacognición, Observar i explorar l'entorn immediat, Observar y explorar entorno inmediato, Organització de l'espai, Organització de l'espai/temps, Organización del espacio, Organización del espacio/tiempo, Política educativa, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Principios metodológicos, Principis metodològics, Projectes educatius municipals, Proyectos educativos municipales, Qualitat educativa, Roles del profesorado, Rols del professorat, Salud laboral, Salut laboral, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat
Colecciones:
Palabras clave del producto:
aprendizaje activo, curiosidad, emociones, evidencia científica, neurociencias, neuroeducación, plasticidad
SKU: 27327