
Pensar antes de hablar
Revista Textos - Número: 73 (junio 16)
ISBN / EAN : 1133-9829
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Pensar antes de hablar: la oralidad reflexiva
La evaluación de la lengua oral
Oralidad pública
La construcción de un discurso oral público, en los diversos géneros de la praxis social, implica habilidades lingüísticas y comunicativas que la enseñanza a menudo desatiende. Sin embargo, su función en la vida social es de primer rango. La gestión de las actividades públicas en un marco democrático exige este aprendizaje, que moviliza muchos factores pragmáticos: necesidad de una autopresentación adecuada, control de un código verbal elaborado, capacidad de interacción con el auditorio, estrategias de persuasión y sintonización empática, normas de cortesía… Sin olvidar la mediación de las tecnologías de la comunicación.
El debate crítico
Las ligas de debate
Del mismo modo que la divulgación de la lectura ayudó a democratizar el conocimiento, la enseñanza de la oratoria debería contribuir a mejorar las relaciones humanas y a comunicarnos más y mejor en unos tiempos gobernados por las redes sociales y la lectura en pantalla. Por ello, en este artículo expondremos los beneficios de la oratoria y el debate para dotar a los jóvenes de estas herramientas, útiles y necesarias, en su proceso de formación integral.
Poemas a la carta
Esta experiencia se ha llevado a cabo con niños y niñas del ciclo superior de primaria de la escuela Estel de Barcelona. La actividad es extensible a alumnos más pequeños o mayores, y en función de la edad y de las capacidades personales de cada uno, los poemas seleccionados deberán ser más cortos o más largos, más fáciles o más complejos. El objetivo principal es la mejora de la expresión oral, aspecto muy presente pero a la vez poco trabajado en las aulas.
Multimodalidad y lengua oral
Música y poesía
El poder de la argumentación
Expresar opiniones es una de las estrategias lingüísticas más utilizadas a lo largo de nuestra vida. La usamos constantemente desde que nacemos hasta que morimos, ya sea para mostrar nuestras emociones y nuestros deseos o para intentar convencer a los demás sobre cualquier tema. Es importante enseñar a argumentar a nuestro alumnado para orientarlo hacia el éxito comunicativo y, en muchas ocasiones, hacia el éxito social.
La terminología en el comentario de textos de bachillerato y las PAU
Reseña: Leer en el centro escolar
Encuentros y convocatorias
Reseña: La nueva educación
Reseña: Malala: Mi historia
Autores
Christian Alejando Arenas Delgado, Silvana De la Hoz Ibacache, Reyna Cristal Díaz Salgado, Joaquín García Andrés, Cristina Giner Gomà, Anna M. Guàrdia Garcia, Carlos Guerrero Ávila, Gemma Lluch Crespo, Josep Vicenç Mestre Nogué, Lluís Payrató Giménez, M. del Mar Pérez Gómez, Vicent Salvador Liern, Jesús Sanz Mancera, Maria-Ángeles Serrano, Josep Maria Castellà Lidon, Selma Leitão Santos, Julieta Torrents Sunyol, Montserrat Vilà Santasusana, Glòria Bordons de Porrata-Doria, Sylvia De Chiaro, Maribel Cano Ortiz
Categorías del producto:
Ciencias de la educación, Ciències de l'educació, Comunicació i llenguatge, Comunicación y lenguaje, Conversa i diàleg, Conversación y diálogo, Dicció/Pronunciació, Dicción/Pronunciación, Didáctica de la lengua, Didáctica de la literatura, Didàctica de la llengua, Didáctica de las ciencias sociales y humanidades, Didàctica de les ciències socials i humanitats, Didàctica general i metodologia general, Didáctica general y metodología general, Diversidad discursiva, Diversitat discursiva, Dramatització, Dramatización, Escriptura, Escritura, Estrategias de escritura, Estrategias de lectura, Estratègies d'escriptura, Estratègies de lectura, Expresión escrita/composición/redacción, Expresión y compresión oral, Expressió escrita/composició/redacció, Expressió i comprenssió oral, Fonètica i dicció, Fonética y dicción, Lectura, Lengua y construcción del conocimiento, Lengua, escuela y sociedad, Llengua i construcció del coneixement, Llengua, escola i societat, Poesía, Sociolingüística, Textos argumentativos, Textos expositius, Textos expositivos, Verbalització, Verbalización
Colecciones:
SKU: 27352