
Planificació didàctica en llengua i literatura
Revista Articles - Número: 94 (junio 22)
ISBN / EAN : 1133-9845
18,50€ IVA incluido18,50€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La planificació didàctica en llengua i literatura
Del currículum a l´aula
De les evidències a la programació de seqüències
Las primeras semanas del curso son un momento clave para identificar el punto de partida del alumnado en relación con las competencias básicas. A continuación, se comparte una experiencia de evaluación inicial con la que se pretende recrear el proceso de pensamiento del personal docente a la hora de fundamentar las decisiones tomadas en la programación didáctica y de incorporar nuevas líneas de intervención para dar respuesta a las necesidades y potencialidades detectadas.
Algunes idees sobre la planificació en un projecte de TIL
La experiencia con el proyecto de tratamiento integrado de lenguas (TIL) «El color del cristal», que pretende que alumnos de 3.º de ESO mantengan conversaciones literarias con sus compañeros, permite reflexionar sobre la importancia de la coordinación en este tipo de proyectos y sobre la relación entre planificación y evaluación.
Programar per àmbits
Situacions d´aprenentatge per a la reflexió interlingüística
Goodreads
Se propone el trabajo de las lecturas colectivas a través de grupos (o clubes) generados en la red social Goodreads. Esto posibilita el desarrollo de una actividad más dinámica y el trabajo de otras destrezas lingüísticas. En cualquier caso, se aspira a que la propia herramienta resulte un estímulo para el fomento lector gracias a sus propias aplicaciones.
Una proposta de treball interdisciplinari i plurilingüe
Els rols i estereotips de gènere a l´àlbum il·lustrat
La reflexión en el aula sobre aspectos de género en la LIJ tradicionalmente se ha realizado desde la percepción. Proponemos una metodología para bachillerato y primer curso de grado que tiene el objetivo de analizar los cambios históricos de roles y estereotipos de género en álbumes ilustrados. Se trata de una experiencia de aula que busca acostumbrar al estudiante a usar metodologías de análisis que guíen la observación y el estudio.
Aprendre una llengua eslava a través del català
Trobades
Ressenya: Faig likes, per tant existeixo: Xarxes socials, periodisme i un virus estrany anomenat fake news
Anticipació, comprensió i aprenentatge a partir de textos
L'evidència en la pràctica: El tríptic de comprensió lectora
En context: Digueu-nos, Dante i Petrarca, què és estimar?
En este proyecto el alumnado de literatura universal crea una entrevista radiofónica para explicar la concepción del amor que aparece en la Divina comedia de Dante y en el Cancionero de Petrarca, y para interpretar la repercusión de estas obras literarias en la actualidad.
Recursos per a l'aula: First Dates literari, alerta spoiler i book box
Recursos per a l'aula: El Romanticisme a 4t d´ESO
En 4.º de ESO es gratificante estudiar la literatura porque los alumnos ya pueden analizar y disfrutar los textos y vincularlos con su realidad. El Romanticismo es el movimiento con el que más se identifican y eso nos permite trabajarlo de distintas maneras: una primera aproximación desde el rechazo de los estereotipos, un trabajo de lectura «distinto» de las Rimas y leyendas de Bécquer y una evaluación final que hace reflexionar a los estudiantes sobre la vigencia de las ideas románticas.
Autores
Adéla Kotatkova, Enrique Castillo Aguilera, Pilar García Vidal, Laura López Iborra, Berta Ocaña Martínez, Carmen Rodríguez Gonzalo, Àngels Sancho Amorós, Jesús Sanz Mancera, Aránzazu Sanz Tejeda, Isabel Solé Gallart, Manel Villar Porta, Victoria Abad Beltrán, Carmen Durán Rivas, Maria del Mar Olivé Ribas, Celia Pérez Carranza, Marta Vilà Garcia, Rosalía Delgado Girón, Àngels Guillem Arener, Guadalupe Jover Gómez-Ferrer, Mireia Manresa Potrony, Joan Marc Ramos Sabaté, Rosa Linares Ros, Ana Teresa Muñoz Perez
Etapas:
Bachillerato, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación de personas adultas, Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
ABP/Aprendizaje basado en problemas/proyectos, AICLE/ Aprenentatge integratde continguts i llengües estrangeres, AICLE/Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras, Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Alfabetització en contextos plurilingües, Alfabetización en contextos plurilingües, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge basat en problemes/projectes, Aprenentatge cooperatiu, Avaluació formativa o reguladora, Avaluació inicial, Competència comunicativa, lingüística i audiovisual, Competencia en comunicación lingüística, Competència social i ciutadana, Competencia social y ciudadana, Competencias básicas, Competències bàsiques, Coordinació equip docent, Coordinación equipo docente, Creatividad, Creativitat, Desarrollo curricular, Desenvolupament curricular, Didáctica de la lengua, Didáctica de la lengua y la literatura, Didáctica de la literatura, Didàctica de la llengua, Didàctica de la llengua i la literatura, Didáctica de las lenguas extranjeras, Didàctica de les llengües estrangeres, Diversidad discursiva, Diversitat discursiva, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Estrategias de lectura, Estratègies de lectura, Evaluación formativa o reguladora, Evaluación inicial, Expresión y compresión oral, Expressió i comprenssió oral, Formació continua del professorat/formació permanent, Formación continua del profesorado/formación permanente, Gènere i educació, Género y educación, Gramática, Interdisciplinariedad, Interdisciplinarietat, Lectura, Legislació educativa, Legislación educativa, Literatura española, Literatura espanyola, Literatura infantil/juvenil, Literatura universal, Planes lingüísticos / Proyecto lingüístico, Planificació estratègica i operativa, Planificación estratégica y operativa, Plans lingüístics / Projecte lingüístic, Plirilingüiisme/bilingüisme, Plurilingüismo/bilingüismo, Rúbricas, Rúbriques, Tertulias literarias, Tertúlies literàries, Ús de les xarxes socials, Uso de las redes sociales
Colecciones:
SKU: 42804