
Pobreza en la primera infancia
Revista Aula Infantil - Número: 93 (diciembre 17)
ISBN / EAN : 1577-5615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
La equidad en la infancia ¿está en el olvido?
Noticias de interés
¡Dejemos que estén ociosos!
El tempo de la infancia
Pau Rodríguez, periodista especializado en educación: «La segregació escolar es una de las grandes lacras del sistema»
La escuela infantil como territorio de protección de la infancia
Transformar una escuela de medio social desfavorecido
Con las familias: Lo que la escuela debe hacer para no excluir a las familias con menos recursos económicos
Pistas para la evaluación: La escuela frente a la pobreza infantil
Recursos para la práctica: Abordar la pobreza con cuentos y novelas
Para redondear: Mejorar la educación en entornos desfavorecidos
Educando la alegría. ¿De qué hablamos?
La alegría es uno de los motores del desarrollo del niño, garante de su autorregulación emocional. Educar la alegría de forma sistemática y consciente contribuye a generar niños y niñas fuertes emocionalmente. Para lograrlo, los adultos deben cultivar la consciencia corporal y los niveles de intimidad, y generar un entorno de seguridad a través de su afectividad consciente.
EB Cappont: comunidad 0-3 con raíces y bufandas
La construcción de ideas sobre el plano cartesiano en niños y niñas entre 5 y 7 años
Ojalá algún día sea hoy
Son las 15:00 horas. Los niños y niñas empiezan a entrar en la escuela. Como de costumbre, van saludándose, dejando sus pertenencias en las perchas y distribuyéndose por el aula. En el aula de 4 años empiezan a oírse carcajadas; se trata de Cecilia, quien lee apasionadamente un cuento en la biblioteca del aula. No tarda en acudir otro grupo de amigos y amigas a ver qué es lo que allí ocurre. Se vive un "tempo lento", acompasado, nada que ver con el frenesí de la mañana. El grupo discurre con normalidad, reclama calma, quietud, encuentro.
Lugares para el encuentro
Niña y barco
Libros. Encuentros. El rincón digital
Frato
Autores
Antoni Aguilar Chastellain, Anna Carballo Márquez, Irene de Puig Olivé, Cristina Elorza Ibáñez de Gauna, Anna Galdon Pruna, Leire Garatea Gerrikagoitia, Ares González Hueso, Grup IREF, Pepa Horno Goicoechea, Pilar Jarque i Martínez, Begoña Lasa Salamero, Jordi Parés Parral, Manuel Sainz Fernández, Vicenç Arnaiz Sancho, Joana Camps Capó, Elisenda Font Cumellas, Arantxa Ocaña Moll, Ángeles Ruiz de Velasco Gálvez, Javier Abad Molina, Edelmira Badillo Jiménez, Marta Carames Bossa, Daniela Viola Ramon, Montserrat Prat Moratonas
Etapas:
Ed. Infantil, Ed. Primaria, Ed. Secundaria Obligatoria (ESO), Formación del profesorado, General
Categorías del producto:
Álbum ilustrado, Àlbum il·lustrat, Aprendizaje cooperativo, Aprenentatge cooperatiu, Atenció a la diversitat, Atenció a les famílies, Atención a la diversidad, Atención a las familias, Biblioteca/mediateca, Càlcul, Cálculo, Competencia para aprender a aprender, Competència per aprendre a aprendre, Comunidades de aprendizaje, Comunitats d'aprenentatge, Conte, Contes i literatura infantil, Cuento, Cuentos y literatura infantil, Desarrollo emocional, Desenvolupament emocional, Diversidad social/cultural, Diversitat social/cultural, Educació afectiva emocional, Educació en família, Educació lenta, Educación afectiva emocional, Educación en familia, Educación lenta, Equidad, Equipos de trabajo en intervención social, Equips de treball en intervenció social, Equitat, Escola inclusiva, Escuela inclusiva, Extraescolares, Extraescolars, Filosofia a l'escola, Filosofía en la escuela, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació i desenvolupament del professorat, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Formación y desarrollo del profesorado, Gènere i educació, Género y educación, Joc motriu, Jocs matemàtics, Juego motriz, Juegos matemáticos, Legislació educativa, Legislación educativa, Lógica, Materiales curriculares y recursos didácticos, Materials curriculars i recursos didàctics, Neurociencias/neuroeducación, Neurociències/neuroeducació, Organització i participació de les famílies, Organización y participación de las familias, Raonament matemàtic, Razonamiento matemático, Redes de atención a la infancia, Riesgo social, Risc social, Roles del profesorado, Rols del professorat, Técnicas de la expresión visual y plástica, Tècniques de l'expressió visual i plàstica, Trabajo en equipo del profesorado, Treball en equip del professorat, Ús dels telèfons móbils, Uso de los teléfonos móviles, Vincles relacionals/Aferrament, Vinculos relacionales/Apego, Xarxes d'atenció a la infància
Colecciones:
Palabras clave del producto:
equidad, exclusión social, inclusión, infancia vulnerable, pobreza infantil, políticas sociales
SKU: 28312