
Proyectos, entorno y comunidad
Revista Aula Infantil - Número: 74 (febrero 14)
ISBN / EAN : 1577-5615
0,00€ IVA incluido0,00€ IVA incluido
Gastos de envío gratis
Productos digitales no tienen gastos de envío
Niños y niñas queridos... por todos
Noticias de interés
Sobre la nota de corte de acceso al grado de Educación Infantil
A vueltas con la nota de corte de acceso al grado de Educación Infantil
Núria Castejon, directora de programas testimoniales. «Si los escuchas, algunos te hacen parar»
Núria posee una larga trayectoria en programas en los que la voz de sus protagonistas traza el camino de los contenidos: «Trabajamos a partir del testimonio; creo que hay voces que nos pueden ayudar a reflexionar. En algunos programas salían niños y niñas, y nos dimos cuenta de que decían cosas que nos hacían pararnos a pensar. A partir de aquí, decidimos ofrecer un espacio en el que los niños y las niñas pudieran hacer oír su voz». Así nació el programa Amb ulls de nen (Con ojos de niño), que se emite actualmente en TV3.
De los centros de interés a los proyectos de trabajo
Cuando los proyectos traspasan los muros de la escuela
Este artículo plantea cómo los pequeños proyectos pueden convertirse en un vehículo para investigar el entorno que nos rodea y también en un punto de encuentro y aprendizaje para toda la comunidad. Esta no solo incluye a la comunidad educativa, sino también a otras personas de la localidad que forman parte del entorno de los niños y las niñas, y que tienen la oportunidad de relacionarse, compartir, aprender y disfrutar a partir de los proyectos.
¿Un proyecto literario en educación infantil?
Los niños y las niñas de cinco años del CEIP El Peralejo participan en el proyecto: Escribir como lectores de una obra literaria. Este proyecto, cuya duración fue de octubre de 2012 a junio de 2013, se organizó en torno a Ojo de Nube, una obra literaria de Ricardo Gómez. En él participaron y se implicaron tanto la comunidad educativa (alumnado, familias y docentes) como otras personas e instituciones (AELE, la editorial S.M., la Escuela Infantil El Nogal, la Granja Escuela Infantil Ciudad Escolar, el propio escritor del libro…).
Recursos para la práctica: Tipos de proyectos
Pistas para la evaluación: Los niños y los docentes: coreografía conjunta
Para redondear: Proyectos
Loris Magaluzzi 2014
«Ahora me tienes que dar la vuelta»
En el Colegio Público J.M. Barandiaran de Nanclares de Oca (Álava), surge el interés de los alumnos y las alumnas por conocer el supermercado del pueblo, propiedad de la familia de una de nuestras alumnas, por lo que decidimos llevar a cabo esta iniciativa en las dos aulas de cuatro años.
Claudio Naranjo: «Quien más sabe de educación son los educadores»
Mocos y logopedia
Lucas pronto cumplirá 3 años. Hoy le ha costado mucho almorzar. «Otra vez se está resfriando», observa su madre. «¡Ya veremos cómo pasa la noche!». Cada otoño, comienzan unos períodos de mocos, décimas, ronquidos y desvelos por las noches, y llantos por dolor de oído, que se van repitiendo con cierta frecuencia hasta que vuelve la primavera.
Somos comunidad
La escuela infantil Sant Climent de Menorca es una escuela que tiene la particularidad de cubrir toda la etapa educativa de 0 a 6 años en un mismo centro, aunque el primero y el segundo ciclo pertenecen a administraciones diferentes y, por tanto, laboral y administrativamente funcionan de manera diferente. El equipo de maestras trabaja intensamente para dar consistencia a un modelo educativo compartido basado en el respeto a las identidades de todos y el compromiso con la sociedad.
Generar bienestar en la escuela
En la actualidad, podemos afirmar que la salud (y la enfermedad) y el bienestar (entendido como calidad de vida individual y colectiva) no son cuestiones meramente individuales. Sabemos que los factores determinantes están presentes en los entornos donde viven las personas.
Libros. Encuentros. Webs
Lectura: La señora de los libros
Hoy me apetece escribir esta pequeña reseña, para aquellos y aquellas que no conocéis La señora de los libros, una historia de las buenas.
Frato
Autores
Sonia Álvarez Pérez, Montserrat Antón i Rosera, Mònica Ballester Torras, Lluís Joaquim Bové Navarro, M. Àngels - Cairó Molins, Fundació Universitària del Bages - Biblioteca, Inmaculada González González, Alfredo Hoyuelos Planillo, Verónica Martín Soler, Marta - Martínez Barco, Eva Martínez Pardo, Ángeles Medina de la Maza, Leire Pérez Azcona, Redac., Soraya Sanz Sanz, Alicia Vallejo Salinas
Etapas:
Ciclos formativos, Ed. Infantil, Ed. Primaria, Formación del profesorado, General, Universidad
Categorías del producto:
Aprendizaje cooperativo, Aprendizaje significativo / significatividad, Aprenentatge cooperatiu, Aprenentatge significatiu / significativitat, Calidad educativa, Competencia matemática, Comunidad educativa, Comunidades de aprendizaje, Comunitat educativa, Comunitats d'aprenentatge, Contes i literatura infantil, Corresponsabilidad, Corresponsabilitat, Cuentos y literatura infantil, Desarrollo personal, Desarrollo profesional, Descoberta de l'entorn, Descubrimiento del entorno, Desenvolupament personal, Desenvolupament professional, Didáctica de las matemáticas, Didàctica de les matemátiques, Educació afectiva emocional, Educació per a la salut, Educación afectiva emocional, Educación para la salud, Espacio Europeo de Educación superior, Espai Europeu d'Educació superior, Estrategias de escritura, Estrategias de lectura, Estrategias didácticas de la matemática, Estratègies d'escriptura, Estratègies de lectura, Estratègies didàctiques de les matemátiques, Formació continua del professorat/formació permanent, Formació inicial del professorat, Formación continua del profesorado/formación permanente, Formación inicial del profesorado, Influencia de los medios de comunicación, Influència dels mitjans de comunicació, Lectura, Literatura infantil/juvenil, Malestar docente, Matriculació, Matriculación, Motivació, Motivación, Organització dels horaris escolars. Calendaris, Organització i participació de les famílies, Organización de los horarios escolares. Calendarios, Organización y participación de las familias, Política i legislació educativa, Política y legislación educativa, Projectes de treball, Proyectos de trabajo, Psicologia de l'educació, Psicología de la educación, Qualitat educativa, Reggio Emilia, Relaciones interactivas, Relacions interactives, Relatos de vivencias personales, Relats de vivències personals, Técnicas y recursos para la evaluación, Tècniques i recursos per a l'avaluació, Televisió, Televisión, Teoria i mètodes educatius, Teoría y métodos educativos
Colecciones:
Palabras clave del producto:
cooperación, creatividad, experimentación, niños y adultos como investigadores, planificación interactiva, proyectos
SKU: 25236